Bolsa de papel cachepot

Albert Evans 19-10-2023
Albert Evans

Descripción

Sé que si te gustan las plantas y eres adicto a Pinterest, ¡seguro que ya habías visto este cachepot! Y si siempre te has preguntado cómo hacer este cachepot de papel, te voy a enseñar lo fácil y práctico que es hacerlo.

Paso 1: Medir el recipiente

Necesitarás saber la circunferencia de tu maceta. Primero, mide el diámetro y luego multiplícalo por pi (3,14). Añade a tu resultado 5 cm para dejar espacio extra y poder colocar fácilmente tu maceta dentro de la bolsa de papel.

Paso 2: Cortar el papel de contacto

Desenrolla el papel de contacto y córtalo al tamaño que has medido antes.

Paso 3: Empieza a pegar el papel de contacto

Retira un borde del papel de contacto y pégalo sobre el papel kraft.

Ver también: Soporte para plantas DIY en 10 pasos: Cómo hacer un soporte para macetas

Paso 4: Presionar para evitar que se formen burbujas

Para que el papel de contacto se pegue sin burbujas, utiliza una regla y alísalo mientras retiras el papel protector de la parte posterior. Hacer esto ralentiza el proceso, pero te aseguro que merece la pena.

Paso 5: Cortar el papel kraft

Corta el papel kraft del mismo tamaño que el papel de contacto, dejando un borde de 1 cm en el lateral.

Paso 6: Añadir la cinta de doble cara

Añade la cinta de doble cara al borde que dejaste antes.

Paso 7: Pegar los bordes

Haz un tubo y solapa los bordes pegando la parte de doble cara sobre la otra.

Paso 8: Doblar la parte inferior

Dobla la parte inferior de la bolsa de papel. La altura de este pliegue dependerá del tamaño de tu bolsa de papel. Si la haces más ancha, la altura deberá ser mayor.

Paso 9: Desplegar la mitad

Desdoble la mitad y creará 2 triángulos, uno a cada lado de la abertura. Presione estos triángulos hacia abajo.

Paso 10: Doblar los bordes

Dobla los bordes hacia el centro pasando ligeramente por el centro de la abertura de modo que se superpongan.

Paso 11: Añadir cinta adhesiva de doble cara

Añade un trozo en el borde que se asentará sobre el otro y, para asegurarte de que se mantiene en su sitio, también puedes añadir cinta adhesiva en los pliegues del triángulo, como se muestra en la imagen.

Paso 12: Pegamento

Pegar según los pliegues realizados anteriormente y se

Ver también: Paso a paso: Recogedor en forma de pompón

Paso 13: Doblar la parte superior

Ahora coloca el jarrón dentro del tubo para comprobar su altura. Decidí que me gustaría un borde de 5 cm de altura, así que corté el tubo 10 cm por encima del jarrón. Después de sacar el jarrón, lo dejé plano de nuevo sobre la mesa e hice dos pliegues de 5 cm cada uno.

Paso 14: Doblar hacia el otro lado

Desdóblalo y repite el paso en el otro lado del tubo. Esto facilitará el siguiente paso. Si quieres escribir algo en el cachepot, éste es el momento.

Paso 15: Coloque el jarrón

Coloca el jarrón dentro del cachepot

Paso 16: Doblar los bordes

Comienza a doblar los bordes de la bolsa de papel. No te preocupes por romper el papel, ya que el papel de contacto lo hace súper flexible. Si se arruga, no pasa nada, ya que forma parte de la estética.

Paso 17: Fin

Tu macetero está listo y queda genial con cualquier planta, pero me encanta el aspecto de la Espada de San Jorge y lo fácil que es cuidarla.

Albert Evans

Jeremy Cruz es un renombrado diseñador de interiores y un blogger apasionado. Con un toque creativo y un ojo para los detalles, Jeremy ha transformado numerosos espacios en impresionantes entornos de vida. Nacido y criado en una familia de arquitectos, el diseño corre en su sangre. Desde muy joven estuvo inmerso en el mundo de la estética, rodeado constantemente de planos y bocetos.Después de obtener una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad, Jeremy se embarcó en un viaje para hacer realidad su visión. Con años de experiencia en la industria, ha trabajado con clientes de alto perfil, diseñando espacios de vida exquisitos que encarnan tanto la funcionalidad como la elegancia. Su capacidad para comprender las preferencias de los clientes y transformar sus sueños en realidad lo distingue en el mundo del diseño de interiores.La pasión de Jeremy por el diseño de interiores se extiende más allá de la creación de hermosos espacios. Como ávido escritor, comparte su experiencia y conocimiento a través de su blog, Decoración, Diseño de Interiores, Ideas para Cocinas y Baños. A través de esta plataforma, pretende inspirar y guiar a los lectores en sus propios proyectos de diseño. Desde consejos y trucos hasta las últimas tendencias, Jeremy brinda información valiosa que ayuda a los lectores a tomar decisiones informadas sobre sus espacios vitales.Con un enfoque en cocinas y baños, Jeremy cree que estas áreas tienen un enorme potencial tanto para la funcionalidad como para la estética.apelar. Él cree firmemente que una cocina bien diseñada puede ser el corazón de un hogar, fomentando las conexiones familiares y la creatividad culinaria. Del mismo modo, un baño bellamente diseñado puede crear un oasis de tranquilidad que permita a las personas relajarse y rejuvenecer.El blog de Jeremy es un recurso de referencia para los entusiastas del diseño, los propietarios de viviendas y cualquiera que busque renovar sus espacios vitales. Sus artículos atraen a los lectores con imágenes cautivadoras, consejos de expertos y guías detalladas. A través de su blog, Jeremy se esfuerza por empoderar a las personas para que creen espacios personalizados que reflejen sus personalidades, estilos de vida y gustos únicos.Cuando Jeremy no está diseñando o escribiendo, se le puede encontrar explorando nuevas tendencias de diseño, visitando galerías de arte o tomando un café en acogedores cafés. Su sed de inspiración y aprendizaje continuo es evidente en los espacios bien elaborados que crea y el contenido perspicaz que comparte. Jeremy Cruz es un nombre sinónimo de creatividad, experiencia e innovación en el campo del diseño de interiores.