Cómo cultivar lirios: Aprende a plantar la flor del lirio en 9 pasos

Albert Evans 19-10-2023
Albert Evans

Descripción

¿Es usted de los que adoran las flores y busca especies diferentes para su casa o jardín? Si es así, ya la ha encontrado: ¡la flor del lirio es mi sugerencia de hoy! Delicada, hermosa y exuberante: estos son sólo algunos de los adjetivos elegidos para describir la flor del lirio, una de las más queridas por los amantes de la naturaleza (y por mí también).

Aunque algunos piensan que el lirio es una flor pasada de moda (si es que es una flor), otros la consideran una flor clásica e intemporal. De hecho, la flor del lirio es una flor espléndida: hay miles de tipos de lirio en todo el mundo, con los aromas más variados y los colores más hermosos.

La flor del lirio se conoce desde la antigüedad y ha adquirido diferentes simbolismos en muchas culturas y religiones a lo largo del tiempo. En la antigua Grecia, por ejemplo, el lirio simbolizaba la maternidad y el renacimiento. En China, es sinónimo de amor y buena suerte. Por su parte, el cristianismo atribuye al lirio una fuerte conexión con la Virgen María.

Si te he convencido para que le hagas un hueco a esta preciosa y delicada flor en tu jardín o incluso dentro de casa, que sepas que crece fácilmente tanto en tierra como en maceta... ¡Aprenderás todo lo que quieres saber sobre cómo cultivar lirio en interior y exterior en el tutorial fresquito que te traigo!

Paso 1: Plantar la flor de lis en el interior en cualquier momento

A diferencia de las flores que se plantan en el exterior, los lirios de interior no necesitan plantarse en la época de siembra, es decir, en otoño o a principios de invierno, para que florezcan en primavera o incluso en verano. En el caso de plantar la flor en el interior, la propia casa le proporcionará el cobijo adecuado frente a las inclemencias del tiempo y las amenazas externas.

Pero en el caso de la plantación al aire libre, tenga en cuenta que hay muchas especies de flor de lirio para elegir y que hay diferencias específicas en los tiempos de plantación y floración de una a otra. Si desea tener la flor de lirio floreciendo prácticamente todo el año, utilice su creatividad y organización como jardinero para combinar la plantación de lirios en el interior y al aire libre y así tener¡siempre esas flores coloridas y fragantes para llenarte los ojos!

Paso 2: Tomar el polen de la flor del lirio

¿Sabías que si el polen de la flor del lirio cae sobre sus pétalos, puede corroerlos y acortar la vida de tu planta, además de provocar manchas? Para evitar estos problemas, retira (o corta) cuidadosamente el polen de cada flor, asegurándote de que ni una pizca toque ninguno de los pétalos.

Paso 3: Mantener la planta alejada de los animales domésticos

Como los lirios suponen un riesgo para la salud de perros y gatos (sobre todo si no te deshaces del polen), es aconsejable mantener estas flores alejadas de tus amigos peludos.

Paso 4: Preparar la tierra y el recipiente perfectos

Un drenaje adecuado es vital para el cultivo del lirio, por lo que, aunque puedes plantarlo en varios tipos de recipientes y no sólo en macetas, es esencial que tenga agujeros de drenaje adecuados en el fondo para evitar que la tierra se encharque.

Si quieres que el drenaje sea aún mejor para evitar que la flor de tu lirio se pudra, coloca una capa de guijarros en el fondo de la maceta. La maceta será más difícil de mover, pero también será más estable si cultivas lirios más grandes y altos.

En cualquier caso, hay que elegir el tamaño adecuado de maceta para plantar lirios, ya que los bulbos deben plantarse a unos 5 cm de distancia. En cuanto a la tierra, las que tienen mezclas más arenosas son ideales para cultivar la flor del lirio, así que añade 1 parte de arena por cada 2 partes de tierra de tu elección (la indicada siempre es la rica en materia orgánica).Sin embargo, recuerde que no deben utilizarse mezclas que contengan turba, ya que pueden provocar la pudrición de los bulbos.

Paso 5: Encontrar la luminosidad adecuada

Si hay algo que debes saber sobre cómo cuidar un lirio, es que el cuidado adecuado de esta planta requiere plantarla a pleno sol, es decir, al menos de 6 a 8 horas de luz solar directa al día. En el caso de tu flor de lirio de interior, lo ideal es que esté situada cerca de una ventana. Si vives en un lugar con un clima muy cálido, es necesario que la planta de lirio esté colocada de forma que reciba mucha luz solar.un poco de sombra en las horas más calurosas del día.

Ver también: Consejos de organización: Cómo organizar los cajones con reciclaje

Paso 6: Cómo regar la planta de lirio

Normalmente, la planta del lirio no necesita mucha agua. De hecho, ciertas variedades de lirios -como los lirios trompeta- prosperan en climas cálidos y secos si se riegan adecuadamente hasta la época de floración. El consejo es que añadas mantillo a la tierra durante los meses calurosos para mantener frescos los bulbos del lirio. Esta medida también disminuye la necesidad de más agua.Para saber si tus lirios necesitan más agua, basta con meter el dedo unos 3 cm en la tierra y, si sigue húmeda, no es necesario añadir más agua.

Ver también: Hazlo tú mismo: Tabiques de madera natural con palets

Un consejo sobre fertilizantes: las flores de lirio necesitan mucha nutrición, así que durante la plantación, añada un fertilizante de liberación lenta a la capa superior del suelo. Un tratamiento mensual con fertilizante rico en potasio durante la temporada de crecimiento de la planta también puede hacer maravillas.

Paso 7: Colocar estacas de apoyo

Como los lirios pueden crecer hasta 2 m de altura, es posible que los tallos empiecen a doblarse debido al peso de las hojas y las flores. Si esto ocurre, es hora de colocar algún soporte para la planta, como un tutor de jardín o bambú.

Otra opción es plantar el lirio cerca de una valla o enrejado del jardín, o en un balcón o pérgola para sostener la planta. A medida que el lirio crezca, ate el tallo y el follaje con alambre para mantener la planta segura.

Paso 8: Podar el lirio con regularidad

Si desea mantener el tallo de su lirio fuerte y sano, recorte la planta durante la época de floración, manteniendo intactos 2/3 del tallo.

Consejo: Si prefiere comprar sus lirios en una tienda, elija los que aún no estén completamente abiertos, ya que así podrá disfrutar de sus flores durante más tiempo.

Paso 9: Descubra su tipo de lirio favorito

Como ya he dicho antes, hay multitud de tipos de lirios, pero yo tengo mis favoritos... ¡quién sabe, puede que a ti también te gusten!

Lirio asiático - Este tipo de lirio no es muy perfumado y tampoco le gustan las bajas temperaturas. Originaria de China, esta especie alcanza unos 50 cm de altura y tiene flores pequeñas y numerosas de color naranja. La planta puede reproducirse fácilmente distribuyendo los bulbos. Suele cultivarse a media sombra y en macetas con tierra rica en materia orgánica.

Lirio oriental (Lilium starlight Express) - A este tipo de lirio, marcado por un perfume fuerte y único, le gustan las temperaturas suaves y puede cultivarse en macetas y arriates a media sombra. Originaria de Japón, esta especie puede alcanzar 1,2 m de altura, tiene grandes flores con pétalos curvados hacia abajo y hojas alargadas y gruesas.

Lily longiflorum - Este tipo de lirio puede alcanzar hasta 1,2 m de altura y puede cultivarse en arriates a pleno sol. Originaria de Taiwán, la planta tiene flores en forma de trompeta siempre blancas o de color crema. De suave aroma, este tipo de lirio se utiliza a menudo en bodas en arreglos florales por su ligereza y sofisticación.

Albert Evans

Jeremy Cruz es un renombrado diseñador de interiores y un blogger apasionado. Con un toque creativo y un ojo para los detalles, Jeremy ha transformado numerosos espacios en impresionantes entornos de vida. Nacido y criado en una familia de arquitectos, el diseño corre en su sangre. Desde muy joven estuvo inmerso en el mundo de la estética, rodeado constantemente de planos y bocetos.Después de obtener una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad, Jeremy se embarcó en un viaje para hacer realidad su visión. Con años de experiencia en la industria, ha trabajado con clientes de alto perfil, diseñando espacios de vida exquisitos que encarnan tanto la funcionalidad como la elegancia. Su capacidad para comprender las preferencias de los clientes y transformar sus sueños en realidad lo distingue en el mundo del diseño de interiores.La pasión de Jeremy por el diseño de interiores se extiende más allá de la creación de hermosos espacios. Como ávido escritor, comparte su experiencia y conocimiento a través de su blog, Decoración, Diseño de Interiores, Ideas para Cocinas y Baños. A través de esta plataforma, pretende inspirar y guiar a los lectores en sus propios proyectos de diseño. Desde consejos y trucos hasta las últimas tendencias, Jeremy brinda información valiosa que ayuda a los lectores a tomar decisiones informadas sobre sus espacios vitales.Con un enfoque en cocinas y baños, Jeremy cree que estas áreas tienen un enorme potencial tanto para la funcionalidad como para la estética.apelar. Él cree firmemente que una cocina bien diseñada puede ser el corazón de un hogar, fomentando las conexiones familiares y la creatividad culinaria. Del mismo modo, un baño bellamente diseñado puede crear un oasis de tranquilidad que permita a las personas relajarse y rejuvenecer.El blog de Jeremy es un recurso de referencia para los entusiastas del diseño, los propietarios de viviendas y cualquiera que busque renovar sus espacios vitales. Sus artículos atraen a los lectores con imágenes cautivadoras, consejos de expertos y guías detalladas. A través de su blog, Jeremy se esfuerza por empoderar a las personas para que creen espacios personalizados que reflejen sus personalidades, estilos de vida y gustos únicos.Cuando Jeremy no está diseñando o escribiendo, se le puede encontrar explorando nuevas tendencias de diseño, visitando galerías de arte o tomando un café en acogedores cafés. Su sed de inspiración y aprendizaje continuo es evidente en los espacios bien elaborados que crea y el contenido perspicaz que comparte. Jeremy Cruz es un nombre sinónimo de creatividad, experiencia e innovación en el campo del diseño de interiores.