Cómo desmontar un palé de madera

Albert Evans 19-10-2023
Albert Evans

Descripción

Es innegable lo versátil que es la madera. Se puede utilizar de muchas formas distintas, ya sea en decoración, en la creación de nuevos muebles o en posibles adaptaciones. Sin embargo, la madera de buena calidad también es cara. Por eso, siempre que sea posible, merece la pena reutilizar ciertos elementos. Saber desmontar palés, por ejemplo, puede ser especialmente útil.

Y pensando en lo relativamente fácil que es encontrar palets, que muchas veces se desechan en la construcción, hoy traigo un tutorial con consejos para desmontar palets. Verás que con un martillo y un poco de cuidado, es posible desmontar palets de forma sencilla y reutilizar tus piezas de madera como quieras.

Vamos a ver otro tutorial DIY, ¡sígueme e inspírate!

Paso 1: Separar las piezas con un destornillador y un martillo

En primer lugar, sostenga el palet montado en posición vertical. Para aflojar la madera, comience a martillear los bordes, especialmente la superficie alrededor de los clavos de madera. Este es un paso necesario para sacar fácilmente las garras de acero internas.

Tras martillear brevemente la superficie, introduzca un destornillador plano entre la madera y el cubo. Dé a la barra unos golpes con el martillo para crear un pequeño hueco entre ambos.

Consejo 1 No ejerza demasiada presión al martillar las tablas, ya que podría acabar rompiendo el propio palet.

Consejo 2: Coloque el armazón del palet de madera sobre una superficie elevada, como una mesa, para evitar dolores de espalda.

Paso 2: Alejar las tablas entre sí

Una vez que hayas conseguido crear un pequeño hueco, el siguiente paso es separar las tablas. Introduce la palanca entre las tablas y gírala en un ángulo diferente. Después, empieza a golpear con un martillo para crear una abertura mayor.

Con las manos, retira las tablas. Si no es con las manos, puedes utilizar una palanca para levantar y separar las tablas de madera entre sí. Cuanto más profundo pueda entrar el martillo, más palanca tendrás.

Ver también: Cómo estampar tela con hojas

Paso 3: Separar las placas inferiores

Ahora, retire los tres tacos de madera de un lado. Repita los pasos 1 y 2 con las tres tablas inferiores restantes antes de retirar los listones superiores, como se muestra en la imagen inferior. Cuando vea una clara diferencia entre las dos tablas, separe la madera con las manos.

Véase también: Cómo hacer estanterías colgantes.

Paso 4: Quitar los clavos de los tacos de madera

Después de quitar la madera de la parte superior, verá los bloques de madera con clavos parcialmente levantados, como se muestra abajo en la imagen. Cambie al lado opuesto del martillo, (garra del martillo) para sacar el resto del clavo.

Ver también: Cómo hacer jabón de café en 13 pasos

Paso 5: Quitar los clavos de las tablas con un martillo

Una vez que haya quitado los clavos de los tacos de madera, haga lo mismo con las tablas inferiores, la cubierta y los largueros.

Encontrarás tres tablas que sirven de base para el fondo. Ahora pon el palet boca abajo para evitar doblar los clavos oxidados durante la extracción. Después de clavar los clavos hasta la mitad, retíralos con la garra del martillo.

Paso 6: Cómo desmontar un palé con una sierra para cortar madera

Para separar las lamas superiores, repita los pasos 1 y 2 introduciendo un destornillador entre las tablas sujetas y martilleando.

Este es el método más básico para desmontar palets, pero existe un método más rápido que los pasos descritos anteriormente: utilizar una sierra.

Basta con serrar las uñas con una minisierra de mano curva. En esta opción, se cortan las uñas dejando la mitad en el agujero.

Otro método para desmontar rápidamente los palés es utilizar una sierra circular o una sierra de calar. Marque todas las tablas verticalmente y, con la sierra circular, corte siguiendo las líneas marcadas. El único inconveniente es que se reduce la longitud real de la tabla.

Para la parte central del palet, puedes utilizar la técnica de corte con sierra de mano para los listones superiores fijados al palet. Después de cortar y separar los clavos, dale la vuelta al palet y empieza a retirar los clavos de las tablas con la punta del martillo.

Paso 7: Quitar lo que queda de las garras

Este paso es completamente opcional. Puede utilizar el lado opuesto de las garras para liberarlas de la madera. Si son fácilmente accesibles, utilice unos alicates para retirarlas. Si no desea retirarlas, simplemente vuelva a clavar las garras en la paleta, dejándolas completamente extendidas sobre la madera.

Paso 8: Cómo desmontar un palé y reciclarlo

Las posibilidades de uso de los palés son muchas. Puedes utilizarlos como base para una cama o un sofá, como cabecero para tu cama o como panel vertical para plantas. Utiliza tu imaginación y consigue proyectos increíbles.

Recuerda también que pintar la pieza puede ser una gran idea. En este caso, líjala, aplica el fondo y, por último, píntala con tu color favorito.

Disfruta de los consejos, ¡mira también cómo hacer cuencos utilizando cáscaras de coco!

¿Sabía ya cómo desmontar un palé?

Albert Evans

Jeremy Cruz es un renombrado diseñador de interiores y un blogger apasionado. Con un toque creativo y un ojo para los detalles, Jeremy ha transformado numerosos espacios en impresionantes entornos de vida. Nacido y criado en una familia de arquitectos, el diseño corre en su sangre. Desde muy joven estuvo inmerso en el mundo de la estética, rodeado constantemente de planos y bocetos.Después de obtener una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad, Jeremy se embarcó en un viaje para hacer realidad su visión. Con años de experiencia en la industria, ha trabajado con clientes de alto perfil, diseñando espacios de vida exquisitos que encarnan tanto la funcionalidad como la elegancia. Su capacidad para comprender las preferencias de los clientes y transformar sus sueños en realidad lo distingue en el mundo del diseño de interiores.La pasión de Jeremy por el diseño de interiores se extiende más allá de la creación de hermosos espacios. Como ávido escritor, comparte su experiencia y conocimiento a través de su blog, Decoración, Diseño de Interiores, Ideas para Cocinas y Baños. A través de esta plataforma, pretende inspirar y guiar a los lectores en sus propios proyectos de diseño. Desde consejos y trucos hasta las últimas tendencias, Jeremy brinda información valiosa que ayuda a los lectores a tomar decisiones informadas sobre sus espacios vitales.Con un enfoque en cocinas y baños, Jeremy cree que estas áreas tienen un enorme potencial tanto para la funcionalidad como para la estética.apelar. Él cree firmemente que una cocina bien diseñada puede ser el corazón de un hogar, fomentando las conexiones familiares y la creatividad culinaria. Del mismo modo, un baño bellamente diseñado puede crear un oasis de tranquilidad que permita a las personas relajarse y rejuvenecer.El blog de Jeremy es un recurso de referencia para los entusiastas del diseño, los propietarios de viviendas y cualquiera que busque renovar sus espacios vitales. Sus artículos atraen a los lectores con imágenes cautivadoras, consejos de expertos y guías detalladas. A través de su blog, Jeremy se esfuerza por empoderar a las personas para que creen espacios personalizados que reflejen sus personalidades, estilos de vida y gustos únicos.Cuando Jeremy no está diseñando o escribiendo, se le puede encontrar explorando nuevas tendencias de diseño, visitando galerías de arte o tomando un café en acogedores cafés. Su sed de inspiración y aprendizaje continuo es evidente en los espacios bien elaborados que crea y el contenido perspicaz que comparte. Jeremy Cruz es un nombre sinónimo de creatividad, experiencia e innovación en el campo del diseño de interiores.