Como Hacer Pegboard Paso A Paso 6 Pasos

Albert Evans 19-10-2023
Albert Evans

Descripción

Ya sea para la oficina en casa, la cocina, la despensa o incluso el dormitorio, un tablero de clavijas DIY puede ser la "salvación". Si eres como yo, que tiene una agenda semanal agotadora y al mismo tiempo trata de encajar en algunas actividades sociales adicionales, entonces aprender a hacer un tablero de clavijas, estos tableros organizadores, ¡es lo que necesitas! Haz tu vida más fácil con un simple tablero, organizando llaves, cadenas,pegando notas y apuntes.

Ver también: Cómo hacer una despensa abierta para guardar especias

Ya he hecho dos paneles, en un intento de hacer algo nuevo o diferente. Una cosa es segura, aparte de ser muy funcional, también es muy estético. Puedes colocar y cambiar estos paneles de bricolaje a tu antojo. Al fin y al cabo, su utilidad seguirá siendo la misma, ayudarte a recordar dónde tienes que estar.

En este tutorial, presento una guía fácil de 6 pasos sobre cómo hacer panel de bricolaje. El panel se puede construir a partir de madera o de un material diferente que es robusto y fuerte, como el acrílico. He encontrado que la madera funciona mejor, especialmente si usted está buscando para añadir un toque rústico a la decoración de interiores.

Otra cosa buena de estos tableros es que siempre pensamos que sólo pueden ser útiles para fijar notas y otros recordatorios.

Así que vamos a por tus materiales y a empezar nuestro tutorial sobre cómo hacer pegboard paso a paso.

Paso 1: Reúna sus materiales

Para hacer tableros de clavijas en casa, necesitarás diversos materiales y herramientas. Asegúrate de tener todo lo necesario para el trabajo.

Esto es lo que necesitarás:

  • Tablero duro 60x60cm;
  • Cartón de 30x5 cm;
  • Palitos de barbacoa;
  • Tijeras;
  • Broca de 3 mm;
  • Lápiz;
  • Escala;
  • Cinta adhesiva de doble cara.

Como he mencionado antes, puedes investigar sobre los materiales y utilizar preferiblemente un material ligero como soporte de tu panel. Yo suelo optar por utilizar tableros duros, ya que son los más fiables y, sobre todo, los más baratos.

No dudes en buscar un marco o una tabla de madera más baratos. La madera siempre añade un toque agradable a las piezas de arte decorativo.

Paso 2: Dibujar las líneas

Cuando tengas la placa base lista, puedes empezar a marcarla.

Utilizando el marcador de escala "e", tendrás que hacer líneas verticales y horizontales. Separa las líneas 10 cm. Básicamente, lo que quieres crear es un diseño más grande, como un tablero de ajedrez.

Estas líneas le ayudarán a seguir los siguientes pasos.

No te preocupes si no es exactamente igual, como he dicho, todos estos proyectos implican un toque personal y creatividad.

Paso 3: Taladrar los agujeros

Cuando se hayan trazado todas las líneas y el dibujo final no parezca desequilibrado o distorsionado, puede empezar a taladrar los agujeros.

Ver también: Decoración de temporada DIY

Con una broca de 3 mm, puedes hacer agujeros en las "x" donde se cruzan todas las líneas.

Jugar con brocas de diferentes tamaños es importante, por lo que descubrí que para este proyecto en particular, 3 mm funciona mejor. El número total de agujeros depende de cuántos palos te gustaría tener en tu tablero de clavijas DIY. Algunas personas tienen un montón de cosas que les gusta colgar y organizar, otras son personas simples y minimalistas.

Paso 4: Cortar los palitos de barbacoa

El siguiente paso es cortar todos los palos de barbacoa a 6 cm de longitud. Si quieres, puedes hacerlos un poco más cortos, según la profundidad perforada. En general, 6 cm es la longitud ideal.

TIP: Si cambias de opinión y prefieres un agujero más grande, tendrás que asegurarte de que tus palos de barbacoa sean del mismo tamaño y quepan por los agujeros taladrados.

Paso 5. Coloca los palos en el tablero de clavijas.

Ahora puedes colocar el palo en cada uno de los agujeros que has hecho.

En total, necesitará 25 palitos.

Si está haciendo un marco más grande, ajuste la proporción de palos y agujeros.

En el caso de los tableros de clavijas para herramientas que he mencionado antes, considera la posibilidad de adquirir palos más gruesos y resistentes, ya que las herramientas pueden ser muy pesadas. También puedes utilizarlos como portacubiertos en la cocina o el comedor, pero asegúrate de contar con los palos adecuados que te ayuden a organizar y mantenerte organizado.

Prueba también a hacer un portacucharas.

Paso 6: Colocar el tablero en la pared

Una vez que hayas colocado los palos del panel en el hueco deseado, ya puedes pasar a ajustar el panel por la parte inferior a la pared. Yo utilicé cinta adhesiva de doble cara para ayudar a fijarlo a la pared.

Si la cinta adhesiva de doble cara no funciona con el panel de clavijas o en la pared, quizá puedas taladrar agujeros en las esquinas para fijarlo con tornillos. También puedes pegar un gancho en la parte posterior del panel de bricolaje y colgarlo de un clavo existente.

Aprovechando los ganchos o varillas DIY, ya puedes empezar a poner tus cosas en ellos. Ya sean llaves, collares, sombreros o quizás incluso una bufanda este pegboard DIY tiene muchos usos. Yo suelo utilizarlo para poner las llaves del coche o para colgar una nota. En la foto de abajo verás que utilicé un trozo de pegboard sobrante para poner encima dos varillas que le permiten funcionarcomo una pequeña estantería.

Una vez terminado el panel, ya puedes decorarlo con pintura, papel o cualquier otro material de manualidades que desees utilizar. Se trata de un proyecto de bricolaje bastante sencillo, ya que estos paneles requieren un mínimo de herramientas e incluso de esfuerzo. Gira los palos según la medida que necesites utilizar.

En el pasado, he hecho algunos paneles para los hijos de amigos, y los han utilizado para organizar juguetes ligeros o colgar en ellos su ropa, u otros objetos. Las opciones son infinitas, porque se trata de un proyecto sencillo que cualquiera puede hacer. Es una actividad de fin de semana estupenda para ti y la familia, que implica trabajo y creatividad. Por último, una vez que el panel está hecho ycolgado en la pared, puedes pintarlo y usar tu imaginación creativa para que se integre o destaque en la casa.

Otros proyectos de bricolaje también pueden ayudarte a organizar tu casa. Te recomiendo que pruebes este que te enseña a organizar las especias en la cocina.

Cuéntanos cómo te ha quedado el tablero de clavijas.

Albert Evans

Jeremy Cruz es un renombrado diseñador de interiores y un blogger apasionado. Con un toque creativo y un ojo para los detalles, Jeremy ha transformado numerosos espacios en impresionantes entornos de vida. Nacido y criado en una familia de arquitectos, el diseño corre en su sangre. Desde muy joven estuvo inmerso en el mundo de la estética, rodeado constantemente de planos y bocetos.Después de obtener una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad, Jeremy se embarcó en un viaje para hacer realidad su visión. Con años de experiencia en la industria, ha trabajado con clientes de alto perfil, diseñando espacios de vida exquisitos que encarnan tanto la funcionalidad como la elegancia. Su capacidad para comprender las preferencias de los clientes y transformar sus sueños en realidad lo distingue en el mundo del diseño de interiores.La pasión de Jeremy por el diseño de interiores se extiende más allá de la creación de hermosos espacios. Como ávido escritor, comparte su experiencia y conocimiento a través de su blog, Decoración, Diseño de Interiores, Ideas para Cocinas y Baños. A través de esta plataforma, pretende inspirar y guiar a los lectores en sus propios proyectos de diseño. Desde consejos y trucos hasta las últimas tendencias, Jeremy brinda información valiosa que ayuda a los lectores a tomar decisiones informadas sobre sus espacios vitales.Con un enfoque en cocinas y baños, Jeremy cree que estas áreas tienen un enorme potencial tanto para la funcionalidad como para la estética.apelar. Él cree firmemente que una cocina bien diseñada puede ser el corazón de un hogar, fomentando las conexiones familiares y la creatividad culinaria. Del mismo modo, un baño bellamente diseñado puede crear un oasis de tranquilidad que permita a las personas relajarse y rejuvenecer.El blog de Jeremy es un recurso de referencia para los entusiastas del diseño, los propietarios de viviendas y cualquiera que busque renovar sus espacios vitales. Sus artículos atraen a los lectores con imágenes cautivadoras, consejos de expertos y guías detalladas. A través de su blog, Jeremy se esfuerza por empoderar a las personas para que creen espacios personalizados que reflejen sus personalidades, estilos de vida y gustos únicos.Cuando Jeremy no está diseñando o escribiendo, se le puede encontrar explorando nuevas tendencias de diseño, visitando galerías de arte o tomando un café en acogedores cafés. Su sed de inspiración y aprendizaje continuo es evidente en los espacios bien elaborados que crea y el contenido perspicaz que comparte. Jeremy Cruz es un nombre sinónimo de creatividad, experiencia e innovación en el campo del diseño de interiores.