Cómo hacer reposamacetas DIY en sólo 5 pasos

Albert Evans 19-10-2023
Albert Evans

Descripción

Para los principiantes en el arte del bricolaje para decorar la casa o incluso solucionar problemas, lo ideal es empezar con ideas fáciles, que no requieran muchos materiales ni mucho tiempo. Al fin y al cabo, ¡ver tu bricolaje listo es la mayor recompensa de todo el proceso! Como sugerencia para un proyecto de bricolaje fácil que no sólo sea decorativo, sino también útil, te presentamos ideas de reposamacetas y te enseñamos cómo hacerloun reposamacetas DIY.

Normalmente, los apoyos para ollas están hechos de materiales naturales que absorben el calor, como los apoyos para ollas de corcho, madera o incluso tela, como esos apoyos para ollas acolchados o los de ganchillo de la casa de tu abuela. La mayoría de los apoyos para ollas de antaño estaban hechos de hierro fundido, latón, cobre y bronce y tenían pequeñas patas para mantener el calor del fondo de la olla.¿Y para qué sirve el salvamanteles? El salvamanteles sirve para proteger la superficie donde se van a colocar las sartenes o fuentes calientes, evitando choques térmicos, arañazos, manchas o que se derritan. Imagínese que se estropea su precioso mantel por no tener un salvamanteles! Con las distintas ideas de salvamanteles, así como con el sousplat, estambién se ha convertido en un elemento decorativo que complementa la experiencia gastronómica semiformal.

Descubre cómo hacer reposapiés en sólo 5 pasos.

Paso 1: Reunir los materiales

Todo lo que necesitas para hacer un reposamacetas DIY es cuerda de sisal y pegamento caliente. La pintura acrílica es otra opción si quieres decorar tu reposamacetas, así como un aro de bordar. La cuerda de sisal, además de ser una opción barata, es extremadamente segura para hacer un reposamacetas, ya que es un material natural y por lo tanto no se derrite; a diferencia de otros tipos de reposamacetas.cuerda que suelen estar hechos de materiales sintéticos y pueden acabar derritiéndose al entrar en contacto con la sartén caliente.

Paso 2: Cómo hacer reposamacetas DIY

Comienza el reposamacetas doblando la cuerda de sisal y pegándola con cola caliente. Tienes que doblar físicamente la cuerda y añadir la cola en el centro. Ten en cuenta que la cuerda de sisal es más gruesa que la de yute, por si no estás familiarizado con ella. Mucha gente prefiere la textura más suave del yute, pero el sisal es más asequible y deja un acabado rústico súper bonito en tu reposamacetas.Cocina de bricolaje.

Fabricado a partir de la planta del agave, el sisal es más resistente y mucho más duradero. El sisal solía ser el material preferido para hilos y cuerdas debido a sus cualidades de durabilidad, resistencia y elasticidad. Su resistencia al agua salada también es otra ventaja, ya que en caso de que su reposamacetas se ensucie, es muy fácil de limpiar.

Ver también: Tutorial de bricolaje Cómo quitar manchas de agua del inodoro

Paso 3: Empezar a rodar

Envuelve la cuerda, pegándola con cola caliente de vez en cuando, para que quede bien sujeta. Empieza por el centro. Comienza tu espiral con una pequeña cantidad de cola caliente. Al hacer tu espiral, asegúrate de que tenga forma circular en lugar de ovalada. Sigue aplicando cola caliente en los lados de la cuerda de sisal, no en la parte superior ni en la inferior. Si aplicas cola caliente en la parte superior o inferior de la cuerda de sisal, tendrás que aplicar cola caliente.más bajo, se hará evidente, dando un mal aspecto a su descanso en la maceta.

También tendrás que tener más cuidado con el calor. Las altas temperaturas pueden hacer que el pegamento caliente se derrita de nuevo. Pega tus secciones, lenta y deliberadamente, asegurándote de mantener siempre la pieza en su sitio durante unos buenos 20 segundos después de cada pequeña aplicación de pegamento.

Paso 4: Haga el tamaño que desee

Enrolla la cuerda de sisal hasta conseguir el tamaño que desees para tu salvamanteles. A mí me suele parecer que cuanto más grande, mejor: algo en lo que quepa una lata de lasaña recién salida del horno o la olla de alubias para alimentar a toda la familia. Ten en cuenta que también puedes hacer un salvamanteles de cuerda anudada, creando un diseño diferente. No hay que utilizar material adicional,excepto un bastidor de bordado - y el tamaño de éste determinará el tamaño de su reposamacetas.

Ver también: 7 mejores consejos sobre cómo plantar la boca de león y sus cuidados

Te explicaré rápidamente cómo hacer un reposamacetas anudado por si este método te resulta más interesante: sólo necesitas dos trozos de cuerda de 5 metros cada uno para una rejilla de 20 cm, por ejemplo. De nuevo, ¡cuanto más grande sea la rejilla, mejor!

  • Coloca el aro en una superficie plana y alinea los dos trozos de cuerda de modo que los extremos se junten, presionando los extremos para enhebrarlos como uno solo.
  • ¡Empieza a hacer los nudos!
  • Haz un lazo con el extremo largo de las cuerdas hacia arriba desde la parte inferior del aro, manteniendo un extremo de las cuerdas corto y atado bajo el aro.
  • Lleva el extremo más largo de la cuerda hacia ti, a través del centro del arco y luego hacia arriba por el lazo que has hecho.
  • Repitiendo el movimiento se formará un nudo: pasa el extremo largo alrededor de la parte inferior del aro, tira de él por el centro y pásalo por el nuevo bucle superior del aro.
  • Levante el extremo corto y haga un nudo inicial tirando de los dos extremos en direcciones opuestas.
  • Invierta el proceso hasta que ambos extremos del marco se encuentren.
  • Ahora sólo tienes que hacer un bucle con el extremo de la cuerda, pasándolo por el centro del aro y de vuelta por el bucle que acabas de hacer. Sigue apretando y luego haz otro y otro.
  • Asegúrate de no retorcer los dos trozos de cuerda; quieres que den la vuelta al aro en la misma secuencia para que el patrón sea coherente.
  • Por último, corta los extremos lo más cortos posible y fíjalos con un poco de cola caliente para ocultar los extremos deshilachados.

Paso 5: Hacer diferentes tamaños

Ahora que has aprendido a hacer soportes para ollas, también puedes hacer unos cuantos de diferentes tamaños para que quepan todas las ollas, sartenes y teteras que te imagines que vas a utilizar a lo largo del tiempo. También puedes hacer diferentes tamaños de soportes para ollas utilizando cuerdas más grandes.

Los reposamacetas DIY están listos

Ahora puedes servir comidas bien calientes directamente de las sartenes en las que se cocinaron. En lugar de guardar tus reposa ollas en un cajón, cuélgalos en un clavo cercano para tenerlos a mano y decorar también la pared de tu cocina. Y sí, ya que has hecho tantos tamaños, puedes usar uno pequeño como posavasos a juego con los reposa ollas de la mesa.

Albert Evans

Jeremy Cruz es un renombrado diseñador de interiores y un blogger apasionado. Con un toque creativo y un ojo para los detalles, Jeremy ha transformado numerosos espacios en impresionantes entornos de vida. Nacido y criado en una familia de arquitectos, el diseño corre en su sangre. Desde muy joven estuvo inmerso en el mundo de la estética, rodeado constantemente de planos y bocetos.Después de obtener una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad, Jeremy se embarcó en un viaje para hacer realidad su visión. Con años de experiencia en la industria, ha trabajado con clientes de alto perfil, diseñando espacios de vida exquisitos que encarnan tanto la funcionalidad como la elegancia. Su capacidad para comprender las preferencias de los clientes y transformar sus sueños en realidad lo distingue en el mundo del diseño de interiores.La pasión de Jeremy por el diseño de interiores se extiende más allá de la creación de hermosos espacios. Como ávido escritor, comparte su experiencia y conocimiento a través de su blog, Decoración, Diseño de Interiores, Ideas para Cocinas y Baños. A través de esta plataforma, pretende inspirar y guiar a los lectores en sus propios proyectos de diseño. Desde consejos y trucos hasta las últimas tendencias, Jeremy brinda información valiosa que ayuda a los lectores a tomar decisiones informadas sobre sus espacios vitales.Con un enfoque en cocinas y baños, Jeremy cree que estas áreas tienen un enorme potencial tanto para la funcionalidad como para la estética.apelar. Él cree firmemente que una cocina bien diseñada puede ser el corazón de un hogar, fomentando las conexiones familiares y la creatividad culinaria. Del mismo modo, un baño bellamente diseñado puede crear un oasis de tranquilidad que permita a las personas relajarse y rejuvenecer.El blog de Jeremy es un recurso de referencia para los entusiastas del diseño, los propietarios de viviendas y cualquiera que busque renovar sus espacios vitales. Sus artículos atraen a los lectores con imágenes cautivadoras, consejos de expertos y guías detalladas. A través de su blog, Jeremy se esfuerza por empoderar a las personas para que creen espacios personalizados que reflejen sus personalidades, estilos de vida y gustos únicos.Cuando Jeremy no está diseñando o escribiendo, se le puede encontrar explorando nuevas tendencias de diseño, visitando galerías de arte o tomando un café en acogedores cafés. Su sed de inspiración y aprendizaje continuo es evidente en los espacios bien elaborados que crea y el contenido perspicaz que comparte. Jeremy Cruz es un nombre sinónimo de creatividad, experiencia e innovación en el campo del diseño de interiores.