Cómo hacer un panel de TV de palets Panel de TV de palets

Albert Evans 19-10-2023
Albert Evans

Descripción

Son versátiles, fáciles de manejar y ofrecen innumerables posibilidades para quienes desean una decoración sencilla y de bajo coste: estoy hablando de los palés.

Y como prueba de toda esta versatilidad, hoy te voy a enseñar cómo hacer un panel de TV con palets. Aunque las piezas de madera estén visualmente comprometidas, es posible conseguir un resultado estupendo con unas cuantas manos de lija bajo la superficie de los palets.

Una vez lijadas las piezas, sólo tienes que elegir el color que más te guste para que tu panel quede exactamente como quieres. Tener tu propio mueble será mucho más fácil de lo que pensabas. Sigue estos 8 pasos y aprende a hacer una decoración con palets.

Por todo esto y mucho más, merece la pena seguir los siguientes consejos y dejar volar la imaginación para tener muchas más ideas con palés.

Ver también: Cómo pintar cuentas de madera en 6 pasos

Paso 1: Reunir los materiales

El primer paso siempre es fácil: tenlo todo a mano, especialmente el palé de madera y la tabla de 10 cm de ancho.

Paso 2: Lijar el palet

Ahora lija bien la paleta para que desaparezcan todas las irregularidades y posibles desniveles. La idea es que la pieza quede muy lisa.

Paso 3: Cepillar bien la paleta

Ahora que la pieza está lisa, el siguiente paso de este tutorial de "cómo montar un panel de palet" es cepillar bien la pieza para que el polvo desaparezca de la superficie.

Paso 4: Tomar medidas en el tablero

Coge el tablero y marca dos medidas de 30 cm utilizando la cinta métrica y el lápiz.

Paso 5: Cortar las piezas

Tal como se muestra en la imagen, corta las dos piezas que has medido. Si es necesario, utiliza una sierra de arco para ello.

Paso 6: Fijar las tablas

Una vez cortadas las piezas, utiliza el martillo y los clavos para fijar los tablones de madera al palet. De esta forma, los tablones servirán de estanterías, como puedes ver en la imagen.

Paso 7: Comprobar cómo va la pieza

Después de clavar las tablas para hacer las baldas, comprueba si el resultado se parece a esta foto.

Paso 8: Pintar la pieza

La parte difícil ha terminado, ahora sólo queda pintar la pieza con el color que elijas para hacer tu panel de palet paso a paso.

Elige una pintura acrílica y aplica dos capas suaves, asegurándote de que la pintura no gotee ni deje rastros. Lija si es necesario.

Etapa 9 : Si lo desea, cree un efecto pátina

El efecto pátina en las piezas de madera está en alza y puede ser una buena alternativa para tu palet.

Si lo desea, aplique suavemente la pintura, luego el agua y aplique sobre la madera. Observará que las capas quedarán ligeramente imperfectas, creando un efecto interesante.

Paso 10: ¡Ya casi está!

Ahora sólo tienes que esperar a que se seque la pintura y ver cómo queda tu panel de palet.

Paso 11: ¡Decora con tu panel de palets!

Elige cualquier pared de tu casa para tu panel de palets y admira tu nuevo mueble que te ha salido prácticamente gratis.

Ver también: Cómo cuidar la peperomia bebé / árbol del caucho

Rústica y creativa, la pieza queda muy bien para decorar el salón o el dormitorio. Lo que cuenta es mantener el destaque con los colores elegidos y ajustar pequeñas piezas decorativas.

Ahora deja libre tu mente creativa para construir otras piezas para regalar o incluso vender! Espero que os haya gustado y ¡hasta la próxima!

Y tú, ¿tienes algún truco de bricolaje con palets?

Albert Evans

Jeremy Cruz es un renombrado diseñador de interiores y un blogger apasionado. Con un toque creativo y un ojo para los detalles, Jeremy ha transformado numerosos espacios en impresionantes entornos de vida. Nacido y criado en una familia de arquitectos, el diseño corre en su sangre. Desde muy joven estuvo inmerso en el mundo de la estética, rodeado constantemente de planos y bocetos.Después de obtener una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad, Jeremy se embarcó en un viaje para hacer realidad su visión. Con años de experiencia en la industria, ha trabajado con clientes de alto perfil, diseñando espacios de vida exquisitos que encarnan tanto la funcionalidad como la elegancia. Su capacidad para comprender las preferencias de los clientes y transformar sus sueños en realidad lo distingue en el mundo del diseño de interiores.La pasión de Jeremy por el diseño de interiores se extiende más allá de la creación de hermosos espacios. Como ávido escritor, comparte su experiencia y conocimiento a través de su blog, Decoración, Diseño de Interiores, Ideas para Cocinas y Baños. A través de esta plataforma, pretende inspirar y guiar a los lectores en sus propios proyectos de diseño. Desde consejos y trucos hasta las últimas tendencias, Jeremy brinda información valiosa que ayuda a los lectores a tomar decisiones informadas sobre sus espacios vitales.Con un enfoque en cocinas y baños, Jeremy cree que estas áreas tienen un enorme potencial tanto para la funcionalidad como para la estética.apelar. Él cree firmemente que una cocina bien diseñada puede ser el corazón de un hogar, fomentando las conexiones familiares y la creatividad culinaria. Del mismo modo, un baño bellamente diseñado puede crear un oasis de tranquilidad que permita a las personas relajarse y rejuvenecer.El blog de Jeremy es un recurso de referencia para los entusiastas del diseño, los propietarios de viviendas y cualquiera que busque renovar sus espacios vitales. Sus artículos atraen a los lectores con imágenes cautivadoras, consejos de expertos y guías detalladas. A través de su blog, Jeremy se esfuerza por empoderar a las personas para que creen espacios personalizados que reflejen sus personalidades, estilos de vida y gustos únicos.Cuando Jeremy no está diseñando o escribiendo, se le puede encontrar explorando nuevas tendencias de diseño, visitando galerías de arte o tomando un café en acogedores cafés. Su sed de inspiración y aprendizaje continuo es evidente en los espacios bien elaborados que crea y el contenido perspicaz que comparte. Jeremy Cruz es un nombre sinónimo de creatividad, experiencia e innovación en el campo del diseño de interiores.