Cómo hacer un sello personalizado en 21 pasos

Albert Evans 19-10-2023
Albert Evans

Descripción

Los sellos de cera son una forma estupenda de dar un toque personal a envases, sobres, etc. El proceso de hacer sellos de cera personalizados, ya sean de madera o de metal, es divertido y emocionante. Estas ideas de sellos artesanales personalizados caseros son baratas, creativas y un regalo estupendo para tus seres queridos.

Ver también: Cómo hacer una corona de San Juan

¿Sabía que puede personalizar su sello de madera con su nombre, logotipo, logo o cualquier otro mensaje que desee? ¡Sí!

Si te animas, es un proyecto divertido, sencillo y barato. Aunque se puede hacer con sellos normales de cera o caucho que se encuentran en las tiendas de manualidades, es posible que hagas tu propio sello personalizado a mano. Así, el resultado sería un sello personalizado para manualidades realmente especial. Puedes desarrollar este proyecto tú solo o incluso implicar a tus hijos en él.proyecto.

Al hacer tu propio sello de cera personalizado DIY, también puedes aplicar tus conocimientos a la forma de hacer sellos con logotipos. De este modo, tu sello se puede personalizar de muchas maneras, lo que puede convertirlo en un gran regalo para alguien.

Si quieres darle un toque personal a tu regalo, este tutorial de creación de sellos personalizados DIY es perfecto para ti. Esta guía te mostrará cómo hacer sellos caseros, en sólo 21 sencillos pasos, desde la creación de la base hasta el acabado del sello con elementos decorativos.

Hay muchos otros proyectos de manualidades DIY aquí en homify para que disfrutes: mira cómo construir una bodega de palets y cómo hacer lámpara de papel y flores.

Paso 1: Aquí está la pieza de bronce

Esta será la base del sello con el que trabajaremos.

Paso 2: Dibujar el sello deseado

Ahora dibuja lo que quieres que se vea en el sello. Dibuja exactamente lo que pensabas dibujar en tu sello. ¡Puede ser cualquier cosa! Pero si es la primera vez que haces un sello, que el diseño sea muy sencillo.

Paso 3. mi dibujo es mi inicial

Como puedes ver, la letra "E" es de Elaine. Utilicé un rotulador negro básico para hacer la E en el círculo de bronce.

Paso 4: Bolígrafo de grabación

Es el grabado abierto que utilizaremos para grabar la inicial en el círculo. Puedes encontrarlo en tu comercio habitual y en tiendas de manualidades especializadas.

Paso 5. Registre la "E"

Ahora grabamos la inicial "E" en el círculo de bronce.

Paso 6. Aquí está

Recuerde grabar también el interior de la letra para que el grabado sea muy profundo. Esto hará que su sello destaque cuando esté hecho.

Paso 7: Fíjese bien

Aquí se ve más de cerca. El grabado es precioso y profundo. Éste será el principal atractivo del sello.

Paso 8. Dibuja minifiguras alrededor

Ahora es el momento de llevar a cabo la decoración para dar algún detalle al diseño y añadir algo de belleza alrededor de la inicial.

Paso 9. Hacer mini flores alrededor de la E inicial

Puedes añadir mini flores como hice yo. Dependiendo de lo que te guste, puedes añadir algunos pequeños elementos de diseño alrededor de la inicial principal que es tu sello.

Paso 10. Grábalos también

A continuación, es hora de pegar todos los dibujitos que acabas de hacer alrededor del principal. Mira cómo voy a hacerlo aquí.

Paso 11. Grabado y limpieza

Este es el aspecto que tendrá después de grabarlo y limpiarlo.

Paso 12: La pieza de madera como asa

Se trata de una pieza de madera maciza que se convertirá en el mango de mi sello personalizado.

Paso 13: Taladrar

Para fijar el círculo de bronce, tendré que taladrar un agujero en el centro de la varilla/cable de madera. Vea en la imagen dónde tiene que taladrar el agujero.

Etapa 14: Barniz

Como el mango de madera estaba rugoso, también lo barnizaré, lo que, además de suavizarlo, lo hará duradero y resistente.

Paso 15. Ahora coloque el bronce en el agujero

Aquí, colocas el bronce en el agujero que acabas de hacer, tal y como hice yo, en la foto.

Paso 16. Pegar

Pon un poco de pegamento en el lado que va dentro del mango de madera.

Paso 17: Listo para usar

Ahora, colócalo dentro y fíjalo. Tu sello ya tiene un asa fijada y está casi listo para ser utilizado.

Paso 18. Sello fundido

Ahora, una vez fundido el sello, puedes hacer lo necesario y ¡a estampar!

Paso 19. Estampado

Aquí, estampo el sello en un sobre.

Paso 20. Completado

Mira qué bonito queda después de estamparlo.

Ver también: Cúpula Cloche Con Alambre

Paso 21 Aquí hay un sobre sellado por mí

Aquí está la imagen completa del sobre sellado por mí. ¡Qué bonito y personalizado ha quedado! Voy a hacer y regalar a mis mejores amigos sellos diferenciados para que puedan tener sus propios sellos estas fiestas.

Puedes hacer uno para ti y también para regalar a tus seres queridos.

Cuéntanos cómo te ha quedado tu sello personalizado.

Albert Evans

Jeremy Cruz es un renombrado diseñador de interiores y un blogger apasionado. Con un toque creativo y un ojo para los detalles, Jeremy ha transformado numerosos espacios en impresionantes entornos de vida. Nacido y criado en una familia de arquitectos, el diseño corre en su sangre. Desde muy joven estuvo inmerso en el mundo de la estética, rodeado constantemente de planos y bocetos.Después de obtener una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad, Jeremy se embarcó en un viaje para hacer realidad su visión. Con años de experiencia en la industria, ha trabajado con clientes de alto perfil, diseñando espacios de vida exquisitos que encarnan tanto la funcionalidad como la elegancia. Su capacidad para comprender las preferencias de los clientes y transformar sus sueños en realidad lo distingue en el mundo del diseño de interiores.La pasión de Jeremy por el diseño de interiores se extiende más allá de la creación de hermosos espacios. Como ávido escritor, comparte su experiencia y conocimiento a través de su blog, Decoración, Diseño de Interiores, Ideas para Cocinas y Baños. A través de esta plataforma, pretende inspirar y guiar a los lectores en sus propios proyectos de diseño. Desde consejos y trucos hasta las últimas tendencias, Jeremy brinda información valiosa que ayuda a los lectores a tomar decisiones informadas sobre sus espacios vitales.Con un enfoque en cocinas y baños, Jeremy cree que estas áreas tienen un enorme potencial tanto para la funcionalidad como para la estética.apelar. Él cree firmemente que una cocina bien diseñada puede ser el corazón de un hogar, fomentando las conexiones familiares y la creatividad culinaria. Del mismo modo, un baño bellamente diseñado puede crear un oasis de tranquilidad que permita a las personas relajarse y rejuvenecer.El blog de Jeremy es un recurso de referencia para los entusiastas del diseño, los propietarios de viviendas y cualquiera que busque renovar sus espacios vitales. Sus artículos atraen a los lectores con imágenes cautivadoras, consejos de expertos y guías detalladas. A través de su blog, Jeremy se esfuerza por empoderar a las personas para que creen espacios personalizados que reflejen sus personalidades, estilos de vida y gustos únicos.Cuando Jeremy no está diseñando o escribiendo, se le puede encontrar explorando nuevas tendencias de diseño, visitando galerías de arte o tomando un café en acogedores cafés. Su sed de inspiración y aprendizaje continuo es evidente en los espacios bien elaborados que crea y el contenido perspicaz que comparte. Jeremy Cruz es un nombre sinónimo de creatividad, experiencia e innovación en el campo del diseño de interiores.