Cómo hacer una pared de cartón yeso

Albert Evans 19-10-2023
Albert Evans

Descripción

Construir una pared de cartón yeso o escayola en casa o en un espacio de trabajo implica conocimientos sobre este material y habilidad artesanal. No es sencillo levantar paredes donde se necesitan. Estamos acostumbrados a vivir en espacios donde las paredes ya forman parte del entorno, en los que no siempre existe la necesidad de crear más paredes. Crear tabiques o paredes nuevasespacios se logra fácilmente con la creación de la instalación de paneles de yeso. Es cierto que cuando hay una necesidad de dividir o crear más espacios, la idea de contratar a un maestro de obras o una persona calificada para el trabajo es visto por nosotros como la única opción. Esta es una idea equivocada, porque con nuestro tutorial paso a paso hoy en día cualquier persona con un gusto por esta áreapodrás aprender a hacer un panel de yeso.

Es cierto que hacer un tabique de cartón yeso implica cierta sabiduría, talento, tiempo y también conocimiento de todos los materiales necesarios. Sin embargo, paso a paso, te explicaré cómo convertir esta bestia de siete cabezas en un proyecto más sencillo, al que seguro te dedicarás con gusto y te encantará el resultado final. Así que, manos a la obra y vamos a aprender cómo montar un tabique de cartón yeso¡Simple!

Ver también: Decoración de botellas de vidrio

A continuación le explicamos cómo mantener alejados para siempre a los insectos que se sienten atraídos por la luz .

Paso 1: Coloque los raíles y los perfiles en el suelo y haga las marcas.

Existen diferentes tamaños de perfiles en el mercado: altura, anchura y grosor. Lo mejor es visitar una tienda especializada y echar un vistazo. Piense en la función de la pared que va a crear: ¿es sólo para dividir un espacio o para crear una habitación adicional? ¿Es necesaria la acústica? La anchura de estos perfiles de acero galvanizado depende del grosor de la pared que quiera crear: ¿10 cm? ¿12 cm?Piensa que vas a fijar dos placas de yeso al perfil, así que echa cuentas y comprueba si es suficiente. Una vez que hayas comprado los perfiles -perfil de subida y perfil de techo- colócalos en el suelo e imagina dónde quedarán las nuevas paredes.

Haz tus marcas en el suelo y asegúrate de que estás pensando correctamente.

Paso 2: Utilizar herramientas de medición

Para estar seguro de tus marcas, te recomendamos que utilices utensilios de medición para asegurarte de que creas espacios ortogonales.

Paso 3: Fijar los perfiles al suelo

Una vez que se sienta cómodo con las marcas, continúe. Necesitará un taladro con brocas para cemento. Taladre y fije los raíles al suelo.

Paso 4: Fijar los perfiles al techo

Repita el mismo proceso para los perfiles del techo. Haga las marcas, asegúrese de la posición de los perfiles, corte los perfiles con unos alicates, taladre el techo, inserte el taco y fije el perfil de acero galvanizado al techo.

Ver también: Siembra en cáscaras de huevo: Cómo plantar en cáscaras de huevo en 9 sencillos pasos

En esta foto, los agujeros se perforaban con el taladro al mismo tiempo que se aspiraba el polvo.

Paso 5: Aspecto de la estructura creada

Este es el aspecto que deben tener los perfiles de acero galvanizado una vez finalizado el proceso.

Raíles horizontales de techo y suelo y raíles verticales de soporte.

Paso 6: Cortar los tableros de MDF

Una vez creado el esqueleto, pasamos a las paredes propiamente dichas. Ahora cortaremos las placas de cartón yeso o de yeso laminado a las dimensiones requeridas.

Paso 7. colocar la base

En nuestro caso, el espacio en el que estábamos trabajando aún no tenía suelo, por lo que tuvimos que poner un calce para que las placas de yeso no tocaran el suelo. Más adelante, el grosor del suelo será el adecuado con las placas de yeso.

Etapa 8: Fijar las placas de yeso a los perfiles de acero galvanizado.

Ahora fija la placa de yeso a los raíles de acero. Utiliza un taladro y tornillos y da vueltas hasta que veas que la placa está estable y bien sujeta.

Los tornillos utilizados en esta fase deben ser tornillos para placas de yeso, o más conocidos como tornillos autoperforantes.

Paso 9. Repita el proceso en toda la pared.

Repita el mismo paso hasta que su estructura esté completamente cubierta en altura y longitud. Mida las placas de yeso, córtelas y aplíquelas a la estructura.

Aplique los paneles de yeso sólo en un lado de la estructura; más adelante entenderá por qué.

Paso 10. Crea una masilla blanca para tapar agujeros y zonas irregulares de la pared.

Crear masilla blanca o mortero para tapar agujeros - zona de tornillos y zonas irregulares en la pared.

Paso 11: Proteger el suelo e iniciar el proceso

Proteja el suelo e inicie el proceso.

Paso 12: Encintar las irregularidades de la pared

Aplicar en cantidad y nivelar con espátula, dejar secar bien y repetir el proceso de nuevo. Zonas de tornillos y zonas de unión de placas.

Paso 13: Las paredes deben tener este aspecto

Después de nivelar toda la zona de la pared, ésta debería tener este aspecto. Recuerde que sólo aplicamos placas de yeso en un lado del esqueleto del perfil de acero.

Paso 14. Instalación eléctrica de las paredes de cartón yeso

Ahora piensa si vas a necesitar enchufes o interruptores. Haz los cortes oportunos en la pared de pladur y coloca las piezas naranjas: cajas de empotrar y cajas estéreo. - comprado anteriormente.

Paso 15. Realizar las conexiones eléctricas

Deje suficiente medida de cable en la parte posterior de la pared. En el siguiente paso, forrará la pared con lana de vidrio y cuanto más cable eléctrico sea accesible, mejor.

Paso 16. Cortar el aislamiento termoacústico

Al igual que hizo anteriormente con las placas de yeso, ahora tendrá que cortar las placas aislantes de lana de vidrio. En nuestro caso, es importante realizar el aislamiento térmico y acústico, por lo que es esencial forrar el interior de las paredes con lana de vidrio.

Paso 17. Forrar el interior

Forre todo el interior de la pared con las placas de lana del grosor adecuado.

Paso 18. Aplicar el pladur

Ha llegado el momento de revestir el lado que falta con la última capa de material: paneles de yeso.

Ahora que has visto todos los pasos, puedes entender lo laborioso que es este trabajo y el aspecto que tienen las distintas capas de ingredientes de un bocadillo: pan, queso, jamón y queso.

Paso 19. cortar el material y fijarlo

Corta el material sobrante y fíjalo con tornillos.

¿Qué otro proyecto de bricolaje vas a probar para el mantenimiento de tu hogar? ¿Has pensado alguna vez en aprender a quitar y poner un nuevo asiento de inodoro?

Cuéntanos cómo ha ido la instalación de paneles de yeso.

Albert Evans

Jeremy Cruz es un renombrado diseñador de interiores y un blogger apasionado. Con un toque creativo y un ojo para los detalles, Jeremy ha transformado numerosos espacios en impresionantes entornos de vida. Nacido y criado en una familia de arquitectos, el diseño corre en su sangre. Desde muy joven estuvo inmerso en el mundo de la estética, rodeado constantemente de planos y bocetos.Después de obtener una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad, Jeremy se embarcó en un viaje para hacer realidad su visión. Con años de experiencia en la industria, ha trabajado con clientes de alto perfil, diseñando espacios de vida exquisitos que encarnan tanto la funcionalidad como la elegancia. Su capacidad para comprender las preferencias de los clientes y transformar sus sueños en realidad lo distingue en el mundo del diseño de interiores.La pasión de Jeremy por el diseño de interiores se extiende más allá de la creación de hermosos espacios. Como ávido escritor, comparte su experiencia y conocimiento a través de su blog, Decoración, Diseño de Interiores, Ideas para Cocinas y Baños. A través de esta plataforma, pretende inspirar y guiar a los lectores en sus propios proyectos de diseño. Desde consejos y trucos hasta las últimas tendencias, Jeremy brinda información valiosa que ayuda a los lectores a tomar decisiones informadas sobre sus espacios vitales.Con un enfoque en cocinas y baños, Jeremy cree que estas áreas tienen un enorme potencial tanto para la funcionalidad como para la estética.apelar. Él cree firmemente que una cocina bien diseñada puede ser el corazón de un hogar, fomentando las conexiones familiares y la creatividad culinaria. Del mismo modo, un baño bellamente diseñado puede crear un oasis de tranquilidad que permita a las personas relajarse y rejuvenecer.El blog de Jeremy es un recurso de referencia para los entusiastas del diseño, los propietarios de viviendas y cualquiera que busque renovar sus espacios vitales. Sus artículos atraen a los lectores con imágenes cautivadoras, consejos de expertos y guías detalladas. A través de su blog, Jeremy se esfuerza por empoderar a las personas para que creen espacios personalizados que reflejen sus personalidades, estilos de vida y gustos únicos.Cuando Jeremy no está diseñando o escribiendo, se le puede encontrar explorando nuevas tendencias de diseño, visitando galerías de arte o tomando un café en acogedores cafés. Su sed de inspiración y aprendizaje continuo es evidente en los espacios bien elaborados que crea y el contenido perspicaz que comparte. Jeremy Cruz es un nombre sinónimo de creatividad, experiencia e innovación en el campo del diseño de interiores.