Cómo hacer velas decorativas en casa DIY - Cómo hacer velas con cemento

Albert Evans 19-10-2023
Albert Evans

Descripción

Todo el mundo sabe que las velas son inmejorables para crear una atmósfera acogedora y relajante en diversos ambientes. La novedad es que, ahora más que nunca, muchas personas recurren a estos elementos decorativos para descansar la mente, ya que vivimos en esta época tumultuosa e incierta de la pandemia en la que pasamos tanto tiempo en casa.

Sin perder adeptos, las velas aromáticas, que han reinado durante mucho tiempo en la decoración, dejaron paso en 2021 a la renovación de las velas decorativas, que se reinventan con nuevas formas, texturas y colores. Uno de los elementos interesantes de esta reinvención es la creatividad en la búsqueda de formas, que en muchos casos convierten a las velas en verdaderas esculturas.

En este sentido, las velas decorativas de gran formato están de moda, no hay más que darse una vuelta por todas las redes sociales. Verás que cada vez se utilizan más estas piezas en la decoración de hogares y eventos, pero lo cierto es que el coste de las velas grandes ¡puede llegar a las alturas! Si te gustan estos artículos decorativos tanto como a mí, también te encantará aprender a hacerlas en casa, si estás conmiedo de derretir la cera de tu preciosa cocina y acabar dándole duro a la limpieza, ¡no te preocupes!

La idea que voy a compartir contigo en este tutorial de velas DIY es sobre cómo hacer velas decorativas en casa utilizando cemento. ¿Te ha parecido extraño? Pero no hay por qué extrañarse, es el núcleo de la vela el que estará hecho de cemento, mientras que el exterior de la misma estará recubierto de cera, lo que le dará a la vela el aspecto bonito y auténtico que ya conoces.

El principal elemento necesario para este proyecto es un tubo o envase de plástico grande, ya que es este material el que servirá de molde para la vela. Si no encuentras un envase de este tipo entre los productos de envasado de plástico que hay entre el material que vas a desechar o reciclar, utiliza incluso una botella de plástico grande con una forma que te parezca interesante para la vela.Otro consejo: también puedes reciclar la cera de las velas viejas que tengas en lugar de comprar cera o velas nuevas.

¿Tienes curiosidad por saber cómo hacer velas de hormigón en tu casa? ¡Entonces acompáñame!

Paso 1 - Cómo hacer velas con base de cemento paso a paso

Coge el recipiente de plástico que vayas a utilizar como molde y quítale la tapa.

Paso 2 - Hacer un agujero en la parte inferior del envase

Gira el fondo del recipiente hacia arriba y utiliza el taladro para hacer un agujero en el fondo del recipiente. El agujero que harás en el recipiente debe ser lo suficientemente grande como para poder introducir en él la mecha de la vela.

Paso 3 - Insertar la mecha de la vela

Pasa la mecha de la vela por el agujero. Deja suficiente mecha fuera del envoltorio para poder fijarla al tubo y evitar así que se mueva o quede enterrada en la cera o el cemento.

Paso 4 - Coloca la mecha de la vela en el fondo del recipiente

Sujeta la mecha de la vela al fondo del recipiente y sella el agujero para asegurarte de que no se escapa nada.

Paso 5 - Colocar la mecha en la parte superior del envase

A continuación, debes utilizar cinta adhesiva en la parte superior del envase para sujetar la mecha de la vela.

Paso 6 - Preparar la mezcla de cemento

Lea las instrucciones del envase del producto y haga una pasta con la mezcla de cemento, agua y arena.

Ver también: Decoración navideña natural DIY

Paso 7 - Llenar una bolsa de plástico con la mezcla

Introduce la mezcla de cemento en una bolsa de plástico, que utilizarás como manga pastelera para rellenar el molde con cemento.

Paso 8 - Cortar el extremo de la bolsa de plástico

Haz un agujero en la bolsa de plástico y aprieta la mezcla de cemento en el recipiente de plástico que servirá de molde para la vela. Una vez lleno el recipiente, golpea el molde sobre un banco o una superficie plana para eliminar las burbujas de aire del cemento. Deja secar el molde durante toda la noche.

Etapa 9 - Preparar la cera

Corta una vela en trozos pequeños, haz lo mismo si vas a utilizar varias velas viejas.

Paso 10 - Coloca las velas en un tarro de cristal

Utilizarás el método de doble ebullición para derretir la cera, así que empieza colocando los trozos de vela cortados en un tarro de cristal.

Paso 11 - Calienta la jarra hasta que la cera se derrita.

Coloca el tarro en un cazo con agua y hiérvelo dos veces hasta que la cera se derrita. Si quieres hacer velas aromáticas decorativas, puedes añadir unas gotas de tu aceite esencial favorito a la cera derretida.

Consejo: Si buscas ideas para hacer velas directamente en un tarro, el método del doble hervor también sirve para eso. Tendrás que introducir la mecha en medio de la cera derretida con la ayuda de una brocheta de barbacoa o un palillo fino hasta que la cera se endurezca parcialmente. Entonces deberás retirar la brocheta o el palillo, manteniendo la mecha intacta.

Ver también: Cómo plantar dalias: 7 valiosos consejos para quienes desean cuidar las dalias

Etapa 12 - Cortar el molde de plástico

Mientras la cera se funde al baño maría, corta con un cuchillo los laterales del recipiente de plástico que sirve de molde. No cortes toda la longitud del molde, deja intacta la boca del recipiente.

Etapa 13 - Retirar la base de cemento

Retira la vela del envoltorio y limpia el molde para eliminar los restos de cemento de los laterales. De lo contrario, el envoltorio se pegará a la cera derretida y dará a tu vela decorativa un acabado indeseado, de aspecto sucio y desaliñado.

Etapa 14 - Volver a colocar la base de cemento en el molde

Vuelva a colocar la base de cemento en el envase que sirve de molde.

Paso 15 - Colocar el molde de la vela y la mecha

Selle el molde por los lados con cinta adhesiva y, a continuación, utilice cinta adhesiva para fijar también la mecha en la parte superior del envase y mantenerla en su sitio.

Etapa 16 - Verter la cera fundida en el molde

Introduce el embudo en la boca del recipiente de plástico y vierte la cera fundida en el molde. Deja secar la cera toda la noche.

Etapa 17 - Sacar la vela del molde

Desmolde la vela retirando la cinta adhesiva de los lados del envoltorio de plástico.

Paso 18 - Recortar la mecha

Recorta la mecha de la vela con el tamaño y la proporción adecuados.

Etapa 19 - He aquí el resultado: la vela decorativa de cemento

Este es el resultado, el exterior del pilar decorativo de hormigón para velas puede tener un acabado bicolor, como el mío. Esto solo realza el aspecto, así que no te preocupes si la cera no ha cubierto toda la base de cemento.

Albert Evans

Jeremy Cruz es un renombrado diseñador de interiores y un blogger apasionado. Con un toque creativo y un ojo para los detalles, Jeremy ha transformado numerosos espacios en impresionantes entornos de vida. Nacido y criado en una familia de arquitectos, el diseño corre en su sangre. Desde muy joven estuvo inmerso en el mundo de la estética, rodeado constantemente de planos y bocetos.Después de obtener una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad, Jeremy se embarcó en un viaje para hacer realidad su visión. Con años de experiencia en la industria, ha trabajado con clientes de alto perfil, diseñando espacios de vida exquisitos que encarnan tanto la funcionalidad como la elegancia. Su capacidad para comprender las preferencias de los clientes y transformar sus sueños en realidad lo distingue en el mundo del diseño de interiores.La pasión de Jeremy por el diseño de interiores se extiende más allá de la creación de hermosos espacios. Como ávido escritor, comparte su experiencia y conocimiento a través de su blog, Decoración, Diseño de Interiores, Ideas para Cocinas y Baños. A través de esta plataforma, pretende inspirar y guiar a los lectores en sus propios proyectos de diseño. Desde consejos y trucos hasta las últimas tendencias, Jeremy brinda información valiosa que ayuda a los lectores a tomar decisiones informadas sobre sus espacios vitales.Con un enfoque en cocinas y baños, Jeremy cree que estas áreas tienen un enorme potencial tanto para la funcionalidad como para la estética.apelar. Él cree firmemente que una cocina bien diseñada puede ser el corazón de un hogar, fomentando las conexiones familiares y la creatividad culinaria. Del mismo modo, un baño bellamente diseñado puede crear un oasis de tranquilidad que permita a las personas relajarse y rejuvenecer.El blog de Jeremy es un recurso de referencia para los entusiastas del diseño, los propietarios de viviendas y cualquiera que busque renovar sus espacios vitales. Sus artículos atraen a los lectores con imágenes cautivadoras, consejos de expertos y guías detalladas. A través de su blog, Jeremy se esfuerza por empoderar a las personas para que creen espacios personalizados que reflejen sus personalidades, estilos de vida y gustos únicos.Cuando Jeremy no está diseñando o escribiendo, se le puede encontrar explorando nuevas tendencias de diseño, visitando galerías de arte o tomando un café en acogedores cafés. Su sed de inspiración y aprendizaje continuo es evidente en los espacios bien elaborados que crea y el contenido perspicaz que comparte. Jeremy Cruz es un nombre sinónimo de creatividad, experiencia e innovación en el campo del diseño de interiores.