Cómo organizar la ropa

Albert Evans 19-10-2023
Albert Evans

Descripción

Tanto si tienes un armario grande como pequeño, mucha ropa o poca, es fundamental mantener un sistema de organización del armario que se adapte a tu día a día. En este tutorial de organización, te enseñaré a organizar la ropa y los cajones para que tu rutina a la hora de vestir sea más sencilla. Veremos diferentes ideas de organización del armario para que encuentres la que mejor se adapta a ti.Cada armario tiene sus particularidades, pero por suerte, con estos consejos para organizar la ropa, podrás conseguir que funcione.

Paso 1: Consejos para organizar el armario

El primer consejo para organizar tu armario es deshacerte de las perchas diferentes. Cuando organizas algo, la mejor forma de hacerlo es creando una unidad visual, y para ello las perchas a juego harán que tu armario parezca mucho más organizado y ordenado. Mezclar perchas diferentes hará que parezca descuidado. En cuanto al sistema de organización, puedes elegir uno diferente.categoría principal de organización y, a continuación, subdividirla.

Paso 2: Cómo organizar el armario: por colores

La forma más básica de organizar un armario, y mi favorita, es ordenarlo por colores.Me gusta especialmente este sistema de organización porque mi ropa de invierno es mayoritariamente oscura y la de verano es más clara y colorida.Organiza los colores yendo de los tonos más oscuros a los más claros.La ropa con estampados puede ir en una categoría diferente o guardarse en la más oscura.sección de color en la que encaja el color principal del estampado. Y dentro de cada categoría de color, puedes organizarlos por temporada y tipo de prenda. Compruébalo más abajo.

Ver también: Decoración de acuarios: consejos y pasos para decorar un acuario

Paso 3: Cómo organizar el armario: por tipo de ropa

En este sistema de organización, clasificas la ropa según el tipo de prenda que sea. A mí me gusta separarla en primer lugar en 3 categorías principales: partes de arriba, partes de abajo y prenda entera. Así, dentro de estas categorías, puedes organizar las partes de arriba por chaquetas y abrigos, sudaderas, camisetas, camisas, blusas, etc... Las partes de abajo las separarás por pantalones,vaqueros, faldas (mini, midi, largas), shorts, etc... Y las piezas enteras las puedes dividir por vestidos, monos, monos, etc....

Ver también: Organizador de cables

Paso 4: Cómo organizar el armario: por temporadas

A la hora de organizar por temporadas, puedes hacerlo como categoría principal o como subcategoría. Ésta es muy sencilla, basta con separar la ropa de invierno de la de entretiempo y la de verano. Si no estás segura de en qué temporada encajan algunas prendas, por ejemplo una falda de terciopelo, céntrate más en el material que en el tipo de prenda. Suelen utilizarse el terciopelo, la lana, el cuero y la franela.en las estaciones más frías; mientras que el algodón, el lino y la seda se utilizan generalmente en las estaciones más cálidas.

Paso 5: Cómo organizar el armario: por ocasiones

Para algunas personas, lo que mejor funciona como categoría principal es organizar la ropa por ocasiones. Así, puedes dividirla en ropa de trabajo, ropa de ocio, ropa deportiva, ropa de fiesta y ropa formal. Yo suelo separar la ropa para estar en casa, la ropa deportiva y la formal de las demás, ya que no se pueden usar en otras ocasiones. Pero, dependiendo de tu trabajo,esto también puede aplicarse a tu ropa de trabajo.

¿Le ha gustado?

Albert Evans

Jeremy Cruz es un renombrado diseñador de interiores y un blogger apasionado. Con un toque creativo y un ojo para los detalles, Jeremy ha transformado numerosos espacios en impresionantes entornos de vida. Nacido y criado en una familia de arquitectos, el diseño corre en su sangre. Desde muy joven estuvo inmerso en el mundo de la estética, rodeado constantemente de planos y bocetos.Después de obtener una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad, Jeremy se embarcó en un viaje para hacer realidad su visión. Con años de experiencia en la industria, ha trabajado con clientes de alto perfil, diseñando espacios de vida exquisitos que encarnan tanto la funcionalidad como la elegancia. Su capacidad para comprender las preferencias de los clientes y transformar sus sueños en realidad lo distingue en el mundo del diseño de interiores.La pasión de Jeremy por el diseño de interiores se extiende más allá de la creación de hermosos espacios. Como ávido escritor, comparte su experiencia y conocimiento a través de su blog, Decoración, Diseño de Interiores, Ideas para Cocinas y Baños. A través de esta plataforma, pretende inspirar y guiar a los lectores en sus propios proyectos de diseño. Desde consejos y trucos hasta las últimas tendencias, Jeremy brinda información valiosa que ayuda a los lectores a tomar decisiones informadas sobre sus espacios vitales.Con un enfoque en cocinas y baños, Jeremy cree que estas áreas tienen un enorme potencial tanto para la funcionalidad como para la estética.apelar. Él cree firmemente que una cocina bien diseñada puede ser el corazón de un hogar, fomentando las conexiones familiares y la creatividad culinaria. Del mismo modo, un baño bellamente diseñado puede crear un oasis de tranquilidad que permita a las personas relajarse y rejuvenecer.El blog de Jeremy es un recurso de referencia para los entusiastas del diseño, los propietarios de viviendas y cualquiera que busque renovar sus espacios vitales. Sus artículos atraen a los lectores con imágenes cautivadoras, consejos de expertos y guías detalladas. A través de su blog, Jeremy se esfuerza por empoderar a las personas para que creen espacios personalizados que reflejen sus personalidades, estilos de vida y gustos únicos.Cuando Jeremy no está diseñando o escribiendo, se le puede encontrar explorando nuevas tendencias de diseño, visitando galerías de arte o tomando un café en acogedores cafés. Su sed de inspiración y aprendizaje continuo es evidente en los espacios bien elaborados que crea y el contenido perspicaz que comparte. Jeremy Cruz es un nombre sinónimo de creatividad, experiencia e innovación en el campo del diseño de interiores.