DIY Portavelas de hormigón

Albert Evans 19-10-2023
Albert Evans

Descripción

Si alguna vez ha llegado el momento de subirse al tren de la decoración rústica, ¡es ahora! Piensa en lo de moda que está el estilo rústico en este momento, y luego imagina los precios de esas preciosas decoraciones para el hogar que te esperan en la tienda.

Ver también: Cómo cuidar la Alocasia Black Velvet

Pero no te preocupes, ya que tenemos algunos trucos bajo la manga que pueden ayudarte a hacer tus propias piezas de decoración rústica por una fracción del precio original. ¿Qué te parecen los portavelas de cemento? ¿Estás buscando ideas de portavelas de cemento? ¿Sabes cómo hacer portavelas de cemento? Gracias a nuestro tutorial de cómo hacerlos

portavelas paso a paso, pronto aprenderás...

Paso 1. añade agua y cemento a tu cubo

Por supuesto, para aprender a hacer portavelas de hormigón primero es importante poner el paño protector para asegurar la mínima suciedad y salpicaduras (créenos cuando decimos que cualquier proyecto de bricolaje que contenga líquidos, ya sea agua, pintura o cualquier otra cosa, requiere un paño protector, especialmente si planeas hacer este proyecto de portavelas de hormigón DIY conniños).

Mezcla un poco de cemento en un cubo siguiendo las instrucciones del saco. Pero recuerda que la proporción debe ser 40% de agua y 60% de cemento. Para nuestro proyecto, hemos utilizado un saco de cemento de 1 kg y hemos añadido 400 g de agua.

Consejo: Si utilizas más agua de la necesaria, la mezcla de cemento quedará aguada y tardará más en secarse. Además, también puede quedar demasiado blanda para mantener las velas en su sitio.

Paso 2. Remover hasta obtener una mezcla homogénea.

Utiliza la varilla para remover la mezcla, asegurándote de que no queden grumos, ¡quieres que la mezcla de cemento quede perfectamente lisa!

Paso 3. vierte la mezcla en tus moldes de hormigón para portavelas

Llegados a este punto, ya deberías saber qué tipo de molde vas a utilizar para tus velas. Para nuestro diseño, elegimos una caja cuadrada normal para obtener un molde sencillo con un toque moderno y minimalista.

Mientras llenas el molde/recipiente con la mezcla de cemento, recuerda golpear continuamente las superficies laterales del recipiente (también puedes levantar todo el cubo y golpear la superficie de la mesa del suelo unas cuantas veces) para ayudar a nivelar el cemento y, al mismo tiempo, eliminar cualquier posible burbuja de aire.

Si lo desea, puede utilizar una paleta para ayudar a alisar la superficie del cemento una vez que se haya añadido al molde de caja.

Consejo: lo bueno de este tutorial es que se tiene libertad creativa sobre muchas cosas, como el tamaño, la forma y el estilo del molde. verter cemento en un cuenco curvo, por ejemplo, dará como resultado un molde de aspecto más liso que uno cuadrado sencillo.

Ver también: Pintura con sal DIY

Paso 4: Colocar las velas

Con mucho cuidado, coloca las velas en la mezcla de cemento.

Presiona suavemente sobre la superficie de cemento para hacer un agujero/molde en el que colocarás las velas cuando hayas terminado. Ten cuidado de no presionar demasiado fuerte las velas sobre la mezcla; deben quedar al ras del cemento.

Y no tienes por qué precipitarte pensando que debes colocar las velas antes de que fragüe la mezcla de cemento; normalmente, el cemento tarda más de 24 horas en secarse, así que tienes un poco de tiempo.

Paso 5 Dejar secar

Para acelerar el tiempo de secado del hormigón, coloca el molde en un lugar cálido para que se seque. Seguro que encuentras un lugar soleado (pero seguro y aislado) donde el cemento pueda secarse tranquilamente.

Para nuestros portavelas de hormigón, los dejamos secar completamente durante unas 24 horas.

Después de colocar las velas en la mezcla de cemento, comprueba unos 10 minutos más tarde si se han salido del hormigón. Si es así, vuelve a introducirlas suavemente en el cemento.

Una vez que el cemento se haya secado y endurecido, retira las velas una a una. Puede que tengas que girar, tirar y levantar un poco para sacar toda la vela, pero a veces se deslizan fácilmente.

Consejo para quitar las velas: no es necesario esperar a que el cemento se haya secado para quitar las velas. También es posible quitarlas después de 30 minutos más o menos, dejando que la vela acabe de hacer bonitos agujeros/espacios que se convertirán en los soportes del cemento. Mientras dejas que el cemento se seque más, comprueba de vez en cuando y haz pruebas para ver si puedes poner otras velas en estos agujeros del cemento.Si estásun poco complicado, puede que tengas que raspar algunos restos de cemento del agujero o agujeros antes de que se sequen por completo.

Consejo para retirar el molde de la caja: el resto del cemento debe secarse completamente antes de poder retirarlo de la caja/molde. si observa algún agujero o protuberancia a lo largo del molde y desea eliminarlos, humedezca una esponja y frote ligeramente el cemento para alisar estas superficies. de lo contrario, déjelo tal cual para obtener un aspecto más natural.

Paso 6: Personaliza tu portavelas de hormigón como más te guste.

Si es necesario, utiliza papel de lija 80-120 (perfecto para acabados lisos y para eliminar pequeñas imperfecciones) para ayudar a eliminar los bordes y cualquier partícula suelta que aún quede en el portavelas de cemento.

Cuando hayas terminado, retira con cuidado cualquier resto de residuo con un paño de limpieza en seco o un plumero. A continuación, añade tus velas, coloca tu nuevo portavelas de hormigón en un lugar apropiado y ¡a disfrutar!

Consejo para portavelas de hormigón

Utiliza un sellador de hormigón (o incluso pintura en spray si se adapta a tu proyecto) para sellar y proteger las superficies de cemento. Recuerda que el cemento es poroso y absorbe gran parte de lo que rocíes o pintes, así que no te preocupes si pones mucho sellador.

Vea también otros proyectos de bricolaje : Cómo hacer juguetes de hierba gatera para gatos en 10 pasos

Cuéntanos cómo te ha quedado tu portavelas de hormigón.

Albert Evans

Jeremy Cruz es un renombrado diseñador de interiores y un blogger apasionado. Con un toque creativo y un ojo para los detalles, Jeremy ha transformado numerosos espacios en impresionantes entornos de vida. Nacido y criado en una familia de arquitectos, el diseño corre en su sangre. Desde muy joven estuvo inmerso en el mundo de la estética, rodeado constantemente de planos y bocetos.Después de obtener una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad, Jeremy se embarcó en un viaje para hacer realidad su visión. Con años de experiencia en la industria, ha trabajado con clientes de alto perfil, diseñando espacios de vida exquisitos que encarnan tanto la funcionalidad como la elegancia. Su capacidad para comprender las preferencias de los clientes y transformar sus sueños en realidad lo distingue en el mundo del diseño de interiores.La pasión de Jeremy por el diseño de interiores se extiende más allá de la creación de hermosos espacios. Como ávido escritor, comparte su experiencia y conocimiento a través de su blog, Decoración, Diseño de Interiores, Ideas para Cocinas y Baños. A través de esta plataforma, pretende inspirar y guiar a los lectores en sus propios proyectos de diseño. Desde consejos y trucos hasta las últimas tendencias, Jeremy brinda información valiosa que ayuda a los lectores a tomar decisiones informadas sobre sus espacios vitales.Con un enfoque en cocinas y baños, Jeremy cree que estas áreas tienen un enorme potencial tanto para la funcionalidad como para la estética.apelar. Él cree firmemente que una cocina bien diseñada puede ser el corazón de un hogar, fomentando las conexiones familiares y la creatividad culinaria. Del mismo modo, un baño bellamente diseñado puede crear un oasis de tranquilidad que permita a las personas relajarse y rejuvenecer.El blog de Jeremy es un recurso de referencia para los entusiastas del diseño, los propietarios de viviendas y cualquiera que busque renovar sus espacios vitales. Sus artículos atraen a los lectores con imágenes cautivadoras, consejos de expertos y guías detalladas. A través de su blog, Jeremy se esfuerza por empoderar a las personas para que creen espacios personalizados que reflejen sus personalidades, estilos de vida y gustos únicos.Cuando Jeremy no está diseñando o escribiendo, se le puede encontrar explorando nuevas tendencias de diseño, visitando galerías de arte o tomando un café en acogedores cafés. Su sed de inspiración y aprendizaje continuo es evidente en los espacios bien elaborados que crea y el contenido perspicaz que comparte. Jeremy Cruz es un nombre sinónimo de creatividad, experiencia e innovación en el campo del diseño de interiores.