7 pasos: Cómo medir el pH del suelo sin un pH-metro

Albert Evans 19-10-2023
Albert Evans

Descripción

Cualquier jardinero, ya sea profesional o principiante, estará de acuerdo en que es muy importante saber medir el pH del suelo del jardín y del patio trasero. De lo contrario, ¿cómo sabrá qué frutas, verduras y flores puede cultivar (y cuáles morirán con toda seguridad si intenta cultivarlas)?

Si no sabe lo que es el pH, sepa que se hace una prueba para medir el pH del suelo (hidrógeno potencial) y así saber cuántos iones de hidrógeno hay en el suelo. Si la lectura del pH es inferior a 7, se considera un suelo ácido. Un 7 perfecto es neutro, mientras que todo lo que esté por encima se considera un suelo alcalino.

Ver también: DIY Lámpara de pintura fosforescente: ¡brilla en la oscuridad!

Pero no se preocupe, porque un suelo considerado ácido o alcalino no es necesariamente malo: todo depende de lo que piense hacer con él. Afortunadamente, la mayoría de las plantas pueden adaptarse perfectamente a un suelo con una lectura de pH entre 6 y 7,5.

Por lo tanto, si tienes plantas específicas que realmente te encantaría cultivar en tu jardín, querrás conocer la lectura del pH lo antes posible. Pero, ¿qué puedes hacer si no tienes un medidor de pH del suelo que te ayude a comprobar la alcalinidad y la acidez? Simplemente consulta nuestra guía que te muestra, en detalle, cómo medir el pH del suelo en casa. Ver más abajo.

Paso 1: Reúna sus herramientas

Tanto si va a plantar un nuevo arriate como si va a cultivar una nueva variedad de planta con unos requisitos de pH únicos, siempre es una buena idea analizar el pH del suelo. Algunos profesionales recomiendan incluso analizar el suelo cada dos años (lo cual es especialmente importante si ha tenido que enmendar el suelo en el pasado).

Esto se debe a que los materiales utilizados para ajustar el pH del suelo, como el azufre elemental y la cal, se descomponen con el tiempo, por lo que puede ser necesario añadir algunos materiales nuevos para ayudar a mantener la lectura del pH del suelo en un nivel óptimo.

Pero, ¿y si el pH del suelo de su jardín ya es perfecto? Entonces seguimos recomendando añadir abono orgánico, turba u otros materiales orgánicos para ayudar a mejorar la textura y el valor nutritivo del suelo.

Paso 2: Recoger una muestra de suelo

Con una cuchara o una pala de jardinería, echa un poco de tierra en uno de tus recipientes de plástico limpios. Para obtener mejores resultados, mezcla algunas muestras de tierra del mismo espacio (jardín/parcela) donde quieras plantar.

Esto se debe a que el análisis de una sola muestra puntual puede dar lecturas incorrectas. Por ejemplo, si analiza un suelo que se encuentra cerca de un pinar, puede obtener resultados ácidos atípicos, ya que las agujas de los pinos pueden aumentar los niveles de acidez del suelo.

Paso 3: Comprobar la alcalinidad del suelo

Después de añadir las muestras de tierra a la maceta, añade aproximadamente ½ taza de agua. Utiliza la cuchara para mezclar la muestra, convirtiéndola lentamente en papilla.

Paso 4: Añadir el vinagre

Añade ½ taza de vinagre a tu mezcla de barro. Si la muestra de tierra empieza a burbujear o a burbujear, puedes estar seguro de que tiene un pH alcalino. Y cuanto más pronunciada sea la burbuja, mayor será la lectura del pH.

Consejo: Como la mayoría de los suelos ya tienen un tacto ligeramente ácido, cualquier reacción de esta prueba mostrará que tu suelo tiene niveles alcalinos, por lo que puede que necesites enmendarlo para que la lectura del pH sea más acogedora para la mayoría de las plantas.

Ver también: Cómo limpiar techos en 8 sencillos pasos

Paso 5: Comprobar la acidez del suelo

¿Tienes curiosidad por saber cómo medir el pH de un suelo ácido? Entonces, toma otra muestra de suelo en otro recipiente limpio. Añade ½ taza de agua y remueve para obtener otra mezcla fangosa.

Paso 6: Añadir bicarbonato sódico

Ahora, en lugar de añadir vinagre, añade aproximadamente ½ taza de bicarbonato de sodio a tu mezcla fangosa. Cualquier burbujeo o efervescencia indicará un suelo ácido.

Pero como la mayoría de los suelos ya son un poco ácidos de por sí, es completamente normal que se produzca una pequeña efervescencia con esta prueba. Sin embargo, una reacción fuerte puede indicar niveles de acidez extremadamente altos en el suelo.

Lo mejor que puedes hacer es enmendar el suelo para aumentar su pH o cambiar tus plantas por otras que puedan crecer y prosperar en suelos ácidos.

Paso 7: Cambie el suelo si es necesario

Por supuesto, un suelo demasiado ácido o alcalino no es el fin del mundo (ni de tus planes de jardinería). Afortunadamente, es posible cambiar las lecturas del pH del suelo añadiendo ciertos materiales naturales.

Por ejemplo, añadir ceniza de madera o cal agrícola aumentará el nivel de pH del suelo, haciéndolo más alcalino y menos ácido. Y las agujas de pino, el sulfato de aluminio y el azufre son excelentes para ayudar a reducir el pH del suelo.

Consejos para comprobar el pH del suelo

  • No se estrese si prueba su suelo con vinagre y bicarbonato de sodio y ninguna de las dos pruebas produce mucho burbujeo o efervescencia. Esto puede significar que su suelo es perfectamente neutro y no es necesario realizar más pruebas.
  • Para jardines y patios muy grandes, es mejor analizar varias muestras de suelo por separado, en lugar de combinarlas todas en una sola muestra (como podría hacerse con jardines y patios más pequeños).
  • ¿Le cuesta cultivar algo en su suelo? Le recomendamos que envíe una muestra de tierra a un laboratorio (por la que tendrá que pagar una tasa) para que los profesionales puedan ayudarle a encarrilar de nuevo sus planes de jardinería.
  • Por ejemplo, los arándanos y las hortensias pueden prosperar en suelos ácidos, mientras que los espárragos, las remolachas y el trébol ornamental serán mucho más felices en suelos alcalinos.

Albert Evans

Jeremy Cruz es un renombrado diseñador de interiores y un blogger apasionado. Con un toque creativo y un ojo para los detalles, Jeremy ha transformado numerosos espacios en impresionantes entornos de vida. Nacido y criado en una familia de arquitectos, el diseño corre en su sangre. Desde muy joven estuvo inmerso en el mundo de la estética, rodeado constantemente de planos y bocetos.Después de obtener una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad, Jeremy se embarcó en un viaje para hacer realidad su visión. Con años de experiencia en la industria, ha trabajado con clientes de alto perfil, diseñando espacios de vida exquisitos que encarnan tanto la funcionalidad como la elegancia. Su capacidad para comprender las preferencias de los clientes y transformar sus sueños en realidad lo distingue en el mundo del diseño de interiores.La pasión de Jeremy por el diseño de interiores se extiende más allá de la creación de hermosos espacios. Como ávido escritor, comparte su experiencia y conocimiento a través de su blog, Decoración, Diseño de Interiores, Ideas para Cocinas y Baños. A través de esta plataforma, pretende inspirar y guiar a los lectores en sus propios proyectos de diseño. Desde consejos y trucos hasta las últimas tendencias, Jeremy brinda información valiosa que ayuda a los lectores a tomar decisiones informadas sobre sus espacios vitales.Con un enfoque en cocinas y baños, Jeremy cree que estas áreas tienen un enorme potencial tanto para la funcionalidad como para la estética.apelar. Él cree firmemente que una cocina bien diseñada puede ser el corazón de un hogar, fomentando las conexiones familiares y la creatividad culinaria. Del mismo modo, un baño bellamente diseñado puede crear un oasis de tranquilidad que permita a las personas relajarse y rejuvenecer.El blog de Jeremy es un recurso de referencia para los entusiastas del diseño, los propietarios de viviendas y cualquiera que busque renovar sus espacios vitales. Sus artículos atraen a los lectores con imágenes cautivadoras, consejos de expertos y guías detalladas. A través de su blog, Jeremy se esfuerza por empoderar a las personas para que creen espacios personalizados que reflejen sus personalidades, estilos de vida y gustos únicos.Cuando Jeremy no está diseñando o escribiendo, se le puede encontrar explorando nuevas tendencias de diseño, visitando galerías de arte o tomando un café en acogedores cafés. Su sed de inspiración y aprendizaje continuo es evidente en los espacios bien elaborados que crea y el contenido perspicaz que comparte. Jeremy Cruz es un nombre sinónimo de creatividad, experiencia e innovación en el campo del diseño de interiores.