Cómo limpiar techos en 8 sencillos pasos

Albert Evans 19-10-2023
Albert Evans

Descripción

Llama a todo el mundo y usemos juntos nuestra imaginación. Imagina que después de un largo y duro día de trabajo, lo único que quieres es tumbarte en la cama y descansar para aliviar el estrés del día. Ahora, después de una buena ducha y de ponerte algo sencillo y cómodo de llevar, te metes en la cama, miras al techo y he aquí que lo que ves es el techo más sucio, infestado de moho y derruido que jamás hayas visto.¿Has visto alguna vez... y con telarañas, por supuesto! ¿Has terminado de imaginarte semejante escenario? Dime, entonces, ¿qué vas a hacer? ¿Por qué no practicar una higiene doméstica básica en lugar de esperar a que tu tejado llegue al punto de convertirse en un espectáculo horrible? La higiene doméstica implica cuidar cada parte de la casa, sin importar dónde se encuentre. La higiene doméstica requiere más que sólolimpiar la suciedad de los muebles y barrer o fregar el suelo de casa. Limpiar las paredes, el techo y otras partes de la casa también forma parte de la higiene del hogar. En este tutorial te daremos consejos fáciles para limpiar el techo en casa.

Espero que aprecies la apuesta de homify por ofrecer soluciones DIY sencillas para cualquier proyecto. Puedes echar un vistazo a otros proyectos DIY de limpieza y mantenimiento del hogar y nunca se sabe qué puedes descubrir que te resulte útil. Te sugiero estos dos proyectos súper prácticos: Cómo limpiar una piedra de pizza en 6 sencillos pasos y Cómo quitar manchas.De Café De Alfombras En 6 Pasos.

Consejos para limpiar el techo: cómo limpiar el moho del techo

En primer lugar, permítanme definir qué es el moho. El moho es un crecimiento superficial, a menudo lanoso, producido especialmente sobre materia orgánica húmeda o en descomposición u organismos vivos por un hongo. La eliminación del moho se define como la retirada, limpieza, saneamiento, demolición u otro tratamiento del moho o de materia contaminada por moho que no se haya generado de esa manera a propósito.¿Alguna vez se ha esforzado por eliminar el moho del techo de su cuarto de baño y ha visto cómo volvía a aparecer tiempo después? Para eliminar el moho no sólo hay que limpiarlo, sino también matarlo. En algunas circunstancias puede ser incluso necesario sustituir las placas del techo o el cartón yeso.

Pasos a seguir antes de limpiar el moho del techo del baño:

Tenga en cuenta que si el moho del techo de su cuarto de baño ocupa menos de tres metros cuadrados, se considera una zona pequeña que puede limpiar usted mismo siguiendo las pautas adecuadas. El moho que cubre una parte mayor de su techo puede requerir el uso de servicios profesionales. Antes de empezar a limpiar el moho del techo de su cuarto de baño, hay algunas cosas que debe hacer primero:

  • Durante la limpieza, cierre las aberturas para evitar que las esporas se propaguen a otras partes de la casa.
  • Debe abrirse una ventana

Cómo limpiar el moho del baño

Ahora que ha completado los pasos descritos anteriormente, es el momento de deshacerse del moho del baño en el techo.

  • Limpie la zona con un detergente suave y una solución limpiadora de agua tibia;
  • Deje que la zona afectada se seque al aire;
  • Aplique una solución compuesta por un cuarto de taza de lejía y un litro de agua;
  • Espere 20 minutos antes de aplicarlo por segunda vez;
  • Dejar secar otros 20 minutos.

Cómo limpiar techos en casa

Tal y como indica el título de este artículo, te mostraré 8 formas de limpiar el techo en casa sin estrés.

Paso 1: Limpiar con una escoba

Empieza limpiando el techo con una escoba para eliminar insectos y polvo.

Paso 2: Añadir agua caliente a un recipiente

Coge un recipiente y añade un vaso de agua caliente.

Paso 3. añadir detergente

Añade unas gotas de detergente a la mezcla.

Paso 4. añadir el vinagre

Añadir dos cucharadas de vinagre, mezclar bien.

Paso 5: Vierte la mezcla en un pulverizador.

Vierte cuidadosamente la mezcla en una botella con pulverizador.

Ver también: Cómo hacer un rascador casero para gatos

Paso 6: Pulverizar el techo

Rocíe la superficie del techo que desea limpiar.

Paso 7. Limpiar con el paño de limpieza

Si no llegas al techo, envuelve el paño de limpieza alrededor de la escoba y friega el techo.

Paso 8 Resultado final

¡Su tejado está limpio!

¿Qué ocurre después de retirar el moho?

Ver también: Cómo hacer patchwork: patchwork en 12 pasos

Debe tener en cuenta que el hecho de que el techo parezca limpio después de limpiarlo no garantiza que no queden esporas de moho. Después de limpiar el techo, tendrá que tratarlo y solucionar los problemas que provocaron la aparición de moho en el cuarto de baño. Por lo tanto, después de limpiar el moho del techo, intente lo siguiente:

Trate su tejado

Después de limpiar el techo, querrá tratarlo para matar cualquier espora de moho restante y limitar las posibilidades de que se repita el problema del moho. Prepare una solución detergente a base de bórax (borato de sodio) y aplíquela. Esta solución no debe enjuagarse, sino dejarse para evitar el futuro crecimiento de moho. Los boratos tienen la capacidad de eliminar las manchas e inhibir el crecimiento de gérmenes.y hongos.

Tome el control de la situación

El hecho de que haya eliminado el moho del techo y haya tratado la zona no significa que no vaya a volver a tener problemas. Cuando hay humedad, las esporas de moho pueden desarrollarse en prácticamente cualquier superficie. Por lo tanto, es fundamental solucionar el problema de la humedad después de eliminar el moho del techo del baño para asegurarse de que no vuelva a aparecer. Para ello, primero tiene que averiguar por qué la humedadse ha acumulado moho en el cuarto de baño.

Nota: Si su cuarto de baño tiene olor a humedad y pequeñas manchas negras o blancas en el techo o las paredes, es posible que se esté formando moho detrás de los azulejos de la pared y el techo. Como algunos mohos producen venenos, incluso las personas sanas pueden desarrollar problemas de salud como consecuencia del moho oculto.

Cuéntanos cómo te ha quedado el techo.

Albert Evans

Jeremy Cruz es un renombrado diseñador de interiores y un blogger apasionado. Con un toque creativo y un ojo para los detalles, Jeremy ha transformado numerosos espacios en impresionantes entornos de vida. Nacido y criado en una familia de arquitectos, el diseño corre en su sangre. Desde muy joven estuvo inmerso en el mundo de la estética, rodeado constantemente de planos y bocetos.Después de obtener una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad, Jeremy se embarcó en un viaje para hacer realidad su visión. Con años de experiencia en la industria, ha trabajado con clientes de alto perfil, diseñando espacios de vida exquisitos que encarnan tanto la funcionalidad como la elegancia. Su capacidad para comprender las preferencias de los clientes y transformar sus sueños en realidad lo distingue en el mundo del diseño de interiores.La pasión de Jeremy por el diseño de interiores se extiende más allá de la creación de hermosos espacios. Como ávido escritor, comparte su experiencia y conocimiento a través de su blog, Decoración, Diseño de Interiores, Ideas para Cocinas y Baños. A través de esta plataforma, pretende inspirar y guiar a los lectores en sus propios proyectos de diseño. Desde consejos y trucos hasta las últimas tendencias, Jeremy brinda información valiosa que ayuda a los lectores a tomar decisiones informadas sobre sus espacios vitales.Con un enfoque en cocinas y baños, Jeremy cree que estas áreas tienen un enorme potencial tanto para la funcionalidad como para la estética.apelar. Él cree firmemente que una cocina bien diseñada puede ser el corazón de un hogar, fomentando las conexiones familiares y la creatividad culinaria. Del mismo modo, un baño bellamente diseñado puede crear un oasis de tranquilidad que permita a las personas relajarse y rejuvenecer.El blog de Jeremy es un recurso de referencia para los entusiastas del diseño, los propietarios de viviendas y cualquiera que busque renovar sus espacios vitales. Sus artículos atraen a los lectores con imágenes cautivadoras, consejos de expertos y guías detalladas. A través de su blog, Jeremy se esfuerza por empoderar a las personas para que creen espacios personalizados que reflejen sus personalidades, estilos de vida y gustos únicos.Cuando Jeremy no está diseñando o escribiendo, se le puede encontrar explorando nuevas tendencias de diseño, visitando galerías de arte o tomando un café en acogedores cafés. Su sed de inspiración y aprendizaje continuo es evidente en los espacios bien elaborados que crea y el contenido perspicaz que comparte. Jeremy Cruz es un nombre sinónimo de creatividad, experiencia e innovación en el campo del diseño de interiores.