Cómo hacer plantones de hiedra

Albert Evans 19-10-2023
Albert Evans

Descripción

Cuando pienso en la hedera felix, también conocida como hiedra, enseguida me vienen a la mente esos hermosos muros cubiertos de denso follaje verde. Si la conoce, probablemente usted también esté encantado con ella.

Hedera felix es una especie de la que existen muchas variedades, como la hiedra irlandesa, la japonesa, la rusa y la persa.

También conocida como hiedra inglesa o hiedra de California, la Hedera felix es una planta muy popular en muchas regiones del mundo.

Además, su variedad de colores y follaje le permite elegir desde las múltiples tonalidades de verde, hasta especies que florecen en blanco, amarillo o negro.

Adaptable, la hiedra inglesa también puede cultivarse en interior siempre que se encuentre en las condiciones adecuadas, especialmente en lo que se refiere a la luz ideal. Además, la poda de la planta es importante para mantenerla sana.

Lo más importante son las plagas de ácaros, cochinillas y pulgones, que sólo pueden tratarse con soluciones específicas que encontrarás en tiendas especializadas.

Otro punto importante a tener en cuenta al cultivar hiedra inglesa en interior son los patógenos de infecciones fúngicas y bacterianas, como la podredumbre del tallo, las manchas fúngicas de las hojas y las plagas bacterianas.

Cuando están al viento, las esporas de la planta pueden provocar alergias y causar infecciones cutáneas, por lo que merece la pena redoblar los cuidados.

Pero no temas, el secreto está en los cuidados específicos que aprenderás en este paso a paso sobre cómo cuidar la hiedra. Y al final, verás que toda la belleza y delicadeza de la planta merecen todo el esfuerzo.

Sigue uno de mis consejos de jardinería DIY e inspírate.

Paso 1: ¿Cuánta luz necesita la Hedera helix?

En espacios exteriores, la luz no es una preocupación importante para el cuidado de la Hedera helix.

En cualquier caso, es importante saber que esta planta tiene dos variedades principales: la hiedra verdadera tiene el follaje completamente verde y requiere luz brillante, mientras que la hiedra casera puede crecer incluso en condiciones de luz media.

Si hay falta de luz, notará que las hojas empiezan a disminuir de tamaño y esto es un buen indicio.

Además, es importante saber que luz media no significa poca luz. Si la hiedra no recibe suficiente luz, se volverá descuidada y enfermiza, con tallos caídos y crecimiento escaso, y más susceptible a las plagas.

Paso 2: Cómo regar la hiedra inglesa

A la Hedera helix le gusta la humedad, pero evite regar en exceso. Para comprobar la tierra, introduzca la yema del dedo y compruebe si está realmente seca.

Otro punto importante es el drenaje de la maceta. Asegúrese de que el riego drena con facilidad para que las raíces no se pudran.

Paso 3: Cómo nutrir la hedera helix

Es importante abonar la hiedra a menudo, puedes alimentar la planta con un abono hidrosoluble rico en nitrógeno una vez al mes, excepto en invierno, que es cuando la hiedra entra en letargo.

Paso 4: Cómo cuidar la hiedra

Lavar las plantas ayuda a eliminar el polvo de las hojas y a prevenir el ataque de plagas.

Si cultiva hiedra inglesa en interior, puede lavarla periódicamente con una regadera.

Ver también: Cómo hacer manualidades navideñas de madera: 16 pasos

En caso de infestación grave por plagas, utilice una manguera o un chorro de agua para expulsar los insectos de las hojas.

Ver también: Bolsa sorpresa: Así se hace una bolsa de caramelos de Halloween en 27 pasos

Paso 5: Cómo propagar la hiedra

Puedes propagar la hiedra a partir de brotes sanos. Utiliza un cuchillo afilado y corta entre 10 y 12 cm de los brotes.

Es preferible coger esquejes jóvenes que viejos, que tardan mucho más en enraizar.

Paso 6: Cómo preparar los brotes de hiedra

Antes de plantar el plantón, arranca las hojas de la parte inferior para que el tallo se adapte al suelo.

Paso 7: Cómo estimular el crecimiento de la hiedra inglesa

Para que las raíces de los esquejes crezcan más rápido, sumerge las puntas de los tallos en una hormona de enraizamiento.

  • Véase también: cómo plantar la flor de la fortuna.

Paso 8: Propagación de las plántulas

Llena un recipiente con perlita o arena gruesa e introduce unos 3 centímetros del tallo en la tierra.

Paso 9: Cómo regar los plantones

Tras plantar los plantones, remójelos a conciencia. A diario, utilice un pulverizador o una regadera automática para humedecerlos.

Paso 10: Cómo mantener la humedad de los semilleros

Para crear un ambiente húmedo y reducir la pérdida de agua durante el proceso de enraizamiento, coloca la maceta con los esquejes en una bolsa de plástico y átala por la parte superior. De este modo se creará un mininefecto invernadero y se evitará que el agua se evapore.

Paso 11: ¿Cuál es el mejor lugar para los plantones de hiedra?

Evite colocar las plántulas a la luz directa del sol, un lugar bien iluminado está bien, pero asegúrese de mantener las raíces húmedas en todo momento.

En unas 6 u 8 semanas, las plántulas deberían tener raíces sanas y estarán listas para el trasplante.

Paso 12: ¿Es la hiedra tóxica para los animales domésticos?

Sí. La hiedra inglesa puede ser tóxica si la comen perros o gatos, así que evita cultivarla en interiores si tienes una mascota curiosa a la que le encanta jugar con las plantas.

Los efectos de la ingestión de hiedra, que contiene saponina, pueden incluir vómitos, salivación excesiva y diarrea.

¿Le han gustado los consejos? ¿Qué tal si mejora aún más sus habilidades de jardinería? Vea también cómo plantar lavanda francesa y hacer que su casa sea aún más encantadora.

¿Conoces la hiedra y tienes algún consejo para su cultivo? ¡Comenta!

Albert Evans

Jeremy Cruz es un renombrado diseñador de interiores y un blogger apasionado. Con un toque creativo y un ojo para los detalles, Jeremy ha transformado numerosos espacios en impresionantes entornos de vida. Nacido y criado en una familia de arquitectos, el diseño corre en su sangre. Desde muy joven estuvo inmerso en el mundo de la estética, rodeado constantemente de planos y bocetos.Después de obtener una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad, Jeremy se embarcó en un viaje para hacer realidad su visión. Con años de experiencia en la industria, ha trabajado con clientes de alto perfil, diseñando espacios de vida exquisitos que encarnan tanto la funcionalidad como la elegancia. Su capacidad para comprender las preferencias de los clientes y transformar sus sueños en realidad lo distingue en el mundo del diseño de interiores.La pasión de Jeremy por el diseño de interiores se extiende más allá de la creación de hermosos espacios. Como ávido escritor, comparte su experiencia y conocimiento a través de su blog, Decoración, Diseño de Interiores, Ideas para Cocinas y Baños. A través de esta plataforma, pretende inspirar y guiar a los lectores en sus propios proyectos de diseño. Desde consejos y trucos hasta las últimas tendencias, Jeremy brinda información valiosa que ayuda a los lectores a tomar decisiones informadas sobre sus espacios vitales.Con un enfoque en cocinas y baños, Jeremy cree que estas áreas tienen un enorme potencial tanto para la funcionalidad como para la estética.apelar. Él cree firmemente que una cocina bien diseñada puede ser el corazón de un hogar, fomentando las conexiones familiares y la creatividad culinaria. Del mismo modo, un baño bellamente diseñado puede crear un oasis de tranquilidad que permita a las personas relajarse y rejuvenecer.El blog de Jeremy es un recurso de referencia para los entusiastas del diseño, los propietarios de viviendas y cualquiera que busque renovar sus espacios vitales. Sus artículos atraen a los lectores con imágenes cautivadoras, consejos de expertos y guías detalladas. A través de su blog, Jeremy se esfuerza por empoderar a las personas para que creen espacios personalizados que reflejen sus personalidades, estilos de vida y gustos únicos.Cuando Jeremy no está diseñando o escribiendo, se le puede encontrar explorando nuevas tendencias de diseño, visitando galerías de arte o tomando un café en acogedores cafés. Su sed de inspiración y aprendizaje continuo es evidente en los espacios bien elaborados que crea y el contenido perspicaz que comparte. Jeremy Cruz es un nombre sinónimo de creatividad, experiencia e innovación en el campo del diseño de interiores.