Cómo hacer manualidades navideñas de madera: 16 pasos

Albert Evans 11-08-2023
Albert Evans

Descripción

Lo más perfecto de la Navidad (aparte de dar y recibir regalos), en nuestra opinión, es el hecho de que la temporada nos presenta un sinfín de ideas en términos de manualidades navideñas DIY, realmente dando rienda suelta a los creativos para explorar nuevas creaciones, por no hablar de la reducción de costes mediante la creación de nuestras propias manualidades de decoración navideña.

La guía de hoy no es diferente: una manualidad navideña fácil para los niños (aunque seguro que los más pequeños necesitarán tu ayuda en más de un sentido). ¿Has oído hablar de los bloques de manualidades navideñas?

Aunque no son nuevos, los bloques de personajes navideños son exactamente lo que parecen: caras de personajes típicos de la Navidad (desde Papá Noel y los renos hasta muñecos de nieve, ángeles, el Grinch y otros) pintadas/dibujadas en sencillos bloques de madera, que se pueden estilizar y exponer en casa.

No dudes en echar un vistazo a algunas ideas de manualidades navideñas de madera en Internet si quieres inspirarte y, a continuación, prepárate para empezar a crear nuestros adornos navideños artesanales de madera.

Aprende también: Cómo hacer un árbol de Navidad artesanal

Paso 1: Pinta tu primer cubo de blanco

Para los fines de nuestra guía, haremos dos bloques de manualidades navideñas, sin embargo, ¡siéntete libre de crear algunos bloques de personajes navideños más si tú y los niños se han inspirado en tu investigación en línea!

Extienda primero algunos paños por el suelo y la encimera, ya que esto ayudará a recoger las salpicaduras de pintura que puedan producirse.

Coge tu primer cubo de madera (el tamaño depende de ti) y píntalo de blanco nieve.

Consejo extra para ideas de decoración navideña manualidades:

Si vas a utilizar madera reciclada para tu manualidad navideña, tómate tu tiempo para lijar los bordes ásperos y limpiar la suciedad y el polvo.

Paso 2: Así

Cuando estés satisfecho de haber pintado de blanco todas las superficies de tu primer cubo de madera, apártalo para que la pintura se seque bien.

Consejo: coloca los cubos de madera al sol (o al menos en un espacio bien ventilado) para acelerar el proceso de secado.

Paso 3: Hacer 2 ojos

Nuestro primer personaje navideño DIY será un muñeco de nieve. ¿Lo habías adivinado ya por pintarlo de blanco?

Con un pincel, pinta cuidadosamente dos círculos perfectos como los ojos de tu muñeco de nieve (el detalle con el que quieras hacer estos ojos dependerá de ti y de los niños).

Paso 4: Completar la cara

Finaliza la cara de tu muñeco de nieve de cubitos de madera dándole una boca (los puntitos parecen piedrecitas en forma de sonrisa) y una nariz, que tiene que ser de color naranja chillón (como suelen ser las zanahorias).

Paso 5: Dale un sombrero

Como fuera hace frío (si estás simulando una Navidad en la que hace frío en esta época del año), regálale a tu primer personaje DIY un gorro de lana en condiciones.

Y si quieres añadir algún otro adorno a tu primer personaje navideño DIY (como una cuerda en el gorro, por ejemplo), no dudes en hacerlo.

Ver también: Cómo hacer velas de colores con lápices de colores

Etapa 6 : Colorear de marrón el segundo cubo

A continuación, le daremos a nuestro muñeco de nieve DIY un amigo en forma de reno DIY (por supuesto, puedes crear otros bloques de personajes navideños si quieres).

Coge tu segundo cubo de madera y, tras comprobar que está suficientemente limpio y no necesita lijarse, píntalo de marrón oscuro.

Paso 7: Recorta los ojos y la boca

Para que nuestra creatividad siga fluyendo, vamos a recortar y pegar una cara para nuestro reno DIY en lugar de limitarnos a pintar una en el cubo.

Coge el papel de color y haz una nariz redonda (roja) y dos ojos ovalados (blancos).

Ver también: Cómo plantar suculentas en tapones de corcho

Paso 8: Pegar un tapón de botella

Coge un tapón de botella normal y pon un poco de pegamento en la superficie frontal.

Paso 9: Pegar la nariz

Presiona la nariz roja recortada sobre la tapa del tarro para que se pegue.

A continuación, dale la vuelta a la tapa y añade un poco más de pegamento en la superficie posterior para que se adhiera al cubo de madera.

Paso 10: Pégalo al cubo

Antes de que se seque el pegamento, presiona con cuidado el tapón de la botella (y su nariz roja pegada) sobre el cubo de madera.

¿Ves cómo este efecto produce una sensación casi 3D y da mucho más detalle a nuestros bloques de manualidades navideñas?

Paso 11: Pegar los ojos

Con un poco más de pegamento, añade los dos ojos blancos del reno justo encima de la nariz.

Luego puedes apoyarte en un rotulador negro para añadir los ojos, que es una forma estupenda de hacer que tus bloques de personajes navideños parezcan mucho más monos y simpáticos.

Paso 12: Cortar una rama

Con tus tijeras de jardinería limpias y afiladas, corta un trozo de ramita que podamos utilizar para darle unos cuernos a nuestra nueva manualidad navideña de madera.

Etapa 13 : Pegar los cuernos

Una vez que hayas añadido un poco de pegamento a la parte superior central del cubo, puedes presionar los cuernos para completar tu reno de bricolaje.

Paso 14: Añade hilo

¿El toque final de nuestro reno? ¡Un precioso lazo de lana!

Paso 15: Pegar el alambre a los cuernos

Y con una simple gota de pegamento, tu reno tendrá un bonito lazo que realzará a la perfección tu conjunto de cornamenta.

Paso 16: Tus adornos navideños artesanales están listos

¡Qué mono es este reno!

Paso 17: Presume de tus nuevos bloques de manualidades navideñas

De este modo, tú y los niños podréis crear toda una familia de bloques de personajes navideños. Mira qué colorido puedes conseguir añadiendo más colores de pintura, como verde para un Grinch DIY, blanco (con una pizca de purpurina) para ángeles DIY, blanco y negro para pingüinos DIY y mucho más.

Pruébalo: Manualidades con cartón

Ver también: 6 consejos: Cómo almacenar verduras, hortalizas y legumbres de forma correcta

Albert Evans

Jeremy Cruz es un renombrado diseñador de interiores y un blogger apasionado. Con un toque creativo y un ojo para los detalles, Jeremy ha transformado numerosos espacios en impresionantes entornos de vida. Nacido y criado en una familia de arquitectos, el diseño corre en su sangre. Desde muy joven estuvo inmerso en el mundo de la estética, rodeado constantemente de planos y bocetos.Después de obtener una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad, Jeremy se embarcó en un viaje para hacer realidad su visión. Con años de experiencia en la industria, ha trabajado con clientes de alto perfil, diseñando espacios de vida exquisitos que encarnan tanto la funcionalidad como la elegancia. Su capacidad para comprender las preferencias de los clientes y transformar sus sueños en realidad lo distingue en el mundo del diseño de interiores.La pasión de Jeremy por el diseño de interiores se extiende más allá de la creación de hermosos espacios. Como ávido escritor, comparte su experiencia y conocimiento a través de su blog, Decoración, Diseño de Interiores, Ideas para Cocinas y Baños. A través de esta plataforma, pretende inspirar y guiar a los lectores en sus propios proyectos de diseño. Desde consejos y trucos hasta las últimas tendencias, Jeremy brinda información valiosa que ayuda a los lectores a tomar decisiones informadas sobre sus espacios vitales.Con un enfoque en cocinas y baños, Jeremy cree que estas áreas tienen un enorme potencial tanto para la funcionalidad como para la estética.apelar. Él cree firmemente que una cocina bien diseñada puede ser el corazón de un hogar, fomentando las conexiones familiares y la creatividad culinaria. Del mismo modo, un baño bellamente diseñado puede crear un oasis de tranquilidad que permita a las personas relajarse y rejuvenecer.El blog de Jeremy es un recurso de referencia para los entusiastas del diseño, los propietarios de viviendas y cualquiera que busque renovar sus espacios vitales. Sus artículos atraen a los lectores con imágenes cautivadoras, consejos de expertos y guías detalladas. A través de su blog, Jeremy se esfuerza por empoderar a las personas para que creen espacios personalizados que reflejen sus personalidades, estilos de vida y gustos únicos.Cuando Jeremy no está diseñando o escribiendo, se le puede encontrar explorando nuevas tendencias de diseño, visitando galerías de arte o tomando un café en acogedores cafés. Su sed de inspiración y aprendizaje continuo es evidente en los espacios bien elaborados que crea y el contenido perspicaz que comparte. Jeremy Cruz es un nombre sinónimo de creatividad, experiencia e innovación en el campo del diseño de interiores.