Alocasia: Cómo cuidar

Albert Evans 19-10-2023
Albert Evans

Descripción

¿Te consideras un amante de las plantas de interior? ¿Te encantan especialmente las plantas con hojas exóticas, casi alienígenas? Entonces la familia de plantas Alocasia puede ser justo lo que necesita tu casa (y tu jardín). Ya se ha convertido en una de las favoritas para montar una jungla urbana.

También conocido como Alocasia amazónica, Daga malaya, Oreja de elefante, Kris o Planta cara de caballo (por favor, no la confunda con el Filodentro Cara-de-cavalo), la planta Alocasia procede de Filipinas (lo que ya es una pista de que a esta planta le encanta la humedad). Se han descubierto más de 80 especies, siendo la más popular la Alocasia Polly, conocida por sus grandes hojas en forma de flecha de un verde intenso y venas blanquecinas. Pero existe una enorme variedad de Alocasias, todas ellas con rasgos muy característicos.llamativas como la Black Velvet que tiene las hojas aterciopeladas y tan oscuras que parecen negras, la Alocasia Cuprea con su brillo cobrizo, la Zebrina que tiene el tallo todo pintado y etc.

Aunque puede resultar difícil elegir su Alocasia favorita, tenga en cuenta que la Alocasia no tiene fama de ser una planta fácil de cuidar, ya que puede ser muy tozuda en cuanto al riego, la ubicación, etc.

Afortunadamente, siguiendo los consejos de esta práctica guía, ¡incluso los jardineros más novatos podrán tener una de estas plantas de aspecto único en su casa! Si todavía no te sientes seguro tratando con esta obstinada planta, aquí encontrarás un montón de consejos para convertirte en un experto en jardinería.

Al igual que las Alocasias, la Maranta Tricolor también tiene un aspecto único y exuberante, y es muy fácil de cuidar y perfecta para interiores. Ahora bien, si eres de los olvidadizos, puedes estar seguro de que el Lirio de la Paz siempre te avisará cuando necesite agua, poniéndose mustio y de pie en cuestión de minutos.

Ver también: Soporte de mesa para plátanos: Mira cómo hacer un soporte para plátanos en 16 pasos

Cómo cuidar su Alocasia Amazonica

La mejor tierra para su Alocasia debe estar bien drenada y ser rica en materia orgánica, por lo que se recomienda utilizar una tierra mezclada con humus de lombriz, arena y cáscaras de coco. También es importante mantener la tierra uniformemente húmeda (la tierra empapada puede causar infecciones fúngicas), por lo que siempre hay que esperar a que los primeros centímetros de la tierra se sequen un poco antes de regar. La elección de laEl jarrón también es importante, ya que debe tener orificios de drenaje para evacuar el agua.

Consejo sobre fertilizantes: Las plantas de Alocasia Polly, sobre todo las de mayor tamaño, pueden beneficiarse de altas dosis de abono. Opte por el abono líquido en la temporada de crecimiento o por pequeñas aplicaciones de abono granulado.

Riego de la Alocasia Amazonica

Aunque es importante mantener la planta de Alocasia húmeda durante todo el año, puede disminuir el riego en invierno, cuando la planta está inactiva.

Alocasia, cuidados de riego: Comprueba las hojas superiores de tu Alocasia. Si empiezan a caerse, puede indicar falta de luz, demasiada o muy poca agua en el suelo o nutrientes inadecuados. Y aunque tu planta se recuperará por completo a su debido tiempo, puedes sujetar sus tallos a tutores para ayudar a mantenerla erguida mientras se recupera.

Cuidados de las plantas de Alocasia: dónde colocarlas

Las plantas de Alocasia (ya sea Alocasia Polly, Alocasia Black Velvet o alguna de las otras variedades) necesitan mucha luz para desarrollarse. Sin embargo, la luz del sol debe ser indirecta. Esto se debe a que el hábitat natural de estas plantas es básicamente en el suelo de un bosque, ocultas bajo árboles altos, donde el sol directo (que quema las hojas de la planta) no puede alcanzarlas.

Las condiciones de poca luz también pueden hacer que su Alocasia no crezca adecuadamente, por lo que la ubicación ideal es cerca de una ventana pero fuera del sol, o frente a una ventana que tenga una cortina para filtrar la luz.

Mantenga su Alocasia alejada del aire acondicionado

Como las Alocasias crecen mejor en ambientes húmedos, esto significa que todo lo que seque el aire (como un aparato de aire acondicionado o un calefactor) está prohibido.

Cómo cuidar la humedad ideal para la Alocasia

Hablando de humedad, puedes optar por algunos trucos adicionales para el cuidado de la Alocasia en caso de que el clima sea un poco seco en tu zona:

- Coloque su Alocasia cerca de un humidificador

- Utiliza el agua de un pulverizador para rociar regularmente las hojas de la planta

- Coloca la maceta de tu Alocasia Polly en una bandeja con unos cuantos guijarros cubiertos de agua.

Advertencia: elige sólo una de estas técnicas para no excederte.

Consejo especial para el cuidado de la Alocasia: Ocasionalmente puede notar que empieza a acumularse polvo en las hojas de la Alocasia. Utilice un poco de agua en una esponja húmeda o un paño de microfibra para limpiar suave y moderadamente las superficies superiores de las hojas para ayudar a mantener el brillo y permitir que la planta respire de nuevo.

Plagas y enfermedades comunes de la planta Alocasia

No sólo nosotros admiramos la belleza de la Alocasia Amazonica, sino que algunas enfermedades tampoco se cansan de ella, y esta planta es muy susceptible a la podredumbre del tallo y de la raíz, así como a las manchas en las hojas. Normalmente, cuando su planta de Alocasia empieza a mostrar hojas negras o marrón oscuro y un borde amarillento alrededor de las manchas, es señal de que está enferma. Afortunadamente, muchasde estas enfermedades pueden prevenirse con un riego correcto: mantener el suelo bien drenado, asegurarse de que haya una circulación de aire adecuada alrededor y cerca de la planta y NUNCA regar en exceso.

Y no ignore las numerosas plagas e insectos que también adoran la Alocasia, como chinches, cochinillas, pulgones (que suelen aparecer si el suelo está demasiado húmedo) y arañas rojas.

Ver también: Botellas Decoradas Paso a Paso

La solución es, de nuevo, ¡tu botella con pulverizador! Llénala de agua jabonosa tibia y rocía tu Alocasia (lo que también ayuda a mantenerla libre de polvo). Si tu planta está completamente infestada de insectos, opta por un aceite insecticida ultrafino o aceite de Neem para deshacerte de las plagas y sus huevos. Puede que necesites hacer una eliminación manual de estas plagas e insectos para asegurar tu éxito.

Toxicidad de las plantas de Alocasia

La planta Alocasia es una de esas plantas bastante peligrosas para animales y humanos, ya que sus hojas contienen cristales insolubles de oxalato. Si una persona muerde la hoja, ésta libera los cristales, provocando hinchazón e irritación de la boca y el tracto gastrointestinal. También puede ocurrir que las vías respiratorias superiores de la persona o mascota se inflamen, causando dificultad para respirar.respira.

Por tanto, mantenga todas sus plantas de Alocasia fuera del alcance de los niños y los animales domésticos, y asegúrese de llamar a un veterinario o a su médico si un animal o una persona ingiere accidentalmente una hoja de Alocasia.

Cómo propagar la Alocasia

Estas plantas son muy fáciles de propagar con división de raíces, pero tenga en cuenta que el mejor momento para la propagación es en primavera o a principios de verano.

  1. Saque con cuidado la planta principal de su contenedor, utilizando los dedos para aflojar y retirar la tierra de la raíz.
  2. Separe lentamente la raíz en racimos y compruebe que cada uno de ellos tiene unos bulbos parecidos a patatas entre las raíces.
  3. Si es necesario, separe las raíces con una cuchilla limpia y afilada (cada manojo se convertirá en una nueva planta).
  4. Utiliza macetas de tamaño adecuado y con agujeros para (con una mezcla de tierra adecuada, como se ha descrito anteriormente) para plantar tus plantones de Alocasia. Riégalos.

También es posible mantener pequeñas divisiones en agua donde puedan echar nuevas raíces antes de plantarlas en el suelo (sólo hay que asegurarse de que se mantengan libres de corrientes de aire y variaciones de temperatura).

¿Qué te ha pasado?

Albert Evans

Jeremy Cruz es un renombrado diseñador de interiores y un blogger apasionado. Con un toque creativo y un ojo para los detalles, Jeremy ha transformado numerosos espacios en impresionantes entornos de vida. Nacido y criado en una familia de arquitectos, el diseño corre en su sangre. Desde muy joven estuvo inmerso en el mundo de la estética, rodeado constantemente de planos y bocetos.Después de obtener una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad, Jeremy se embarcó en un viaje para hacer realidad su visión. Con años de experiencia en la industria, ha trabajado con clientes de alto perfil, diseñando espacios de vida exquisitos que encarnan tanto la funcionalidad como la elegancia. Su capacidad para comprender las preferencias de los clientes y transformar sus sueños en realidad lo distingue en el mundo del diseño de interiores.La pasión de Jeremy por el diseño de interiores se extiende más allá de la creación de hermosos espacios. Como ávido escritor, comparte su experiencia y conocimiento a través de su blog, Decoración, Diseño de Interiores, Ideas para Cocinas y Baños. A través de esta plataforma, pretende inspirar y guiar a los lectores en sus propios proyectos de diseño. Desde consejos y trucos hasta las últimas tendencias, Jeremy brinda información valiosa que ayuda a los lectores a tomar decisiones informadas sobre sus espacios vitales.Con un enfoque en cocinas y baños, Jeremy cree que estas áreas tienen un enorme potencial tanto para la funcionalidad como para la estética.apelar. Él cree firmemente que una cocina bien diseñada puede ser el corazón de un hogar, fomentando las conexiones familiares y la creatividad culinaria. Del mismo modo, un baño bellamente diseñado puede crear un oasis de tranquilidad que permita a las personas relajarse y rejuvenecer.El blog de Jeremy es un recurso de referencia para los entusiastas del diseño, los propietarios de viviendas y cualquiera que busque renovar sus espacios vitales. Sus artículos atraen a los lectores con imágenes cautivadoras, consejos de expertos y guías detalladas. A través de su blog, Jeremy se esfuerza por empoderar a las personas para que creen espacios personalizados que reflejen sus personalidades, estilos de vida y gustos únicos.Cuando Jeremy no está diseñando o escribiendo, se le puede encontrar explorando nuevas tendencias de diseño, visitando galerías de arte o tomando un café en acogedores cafés. Su sed de inspiración y aprendizaje continuo es evidente en los espacios bien elaborados que crea y el contenido perspicaz que comparte. Jeremy Cruz es un nombre sinónimo de creatividad, experiencia e innovación en el campo del diseño de interiores.