Albert Evans

Descripción

Levanta la mano si te gusta lavar la ropa! Bueno, a la mayoría de la gente no le gusta esta tarea diaria inevitable. Las personas solteras suelen tener una relación de amor-odio con el lavado, pero siempre hay excepciones. Yo soy una de ellas: ¡me encanta lavar la ropa! Siempre que estoy pasando por una situación estresante o algo así, tengo que hacer algo que refresque mi cuerpo y mi alma- ¡y esa cosa está lavando ropa!

Así que el otro día, mi jefe me entregó un proyecto con un plazo de entrega muy ajustado, sin más, y lo único que me tranquilizó fue tener una carga de ropa para lavar. Mi suerte es que mi familia es numerosa, ocho personas, incluyéndome a mí, ¡así que nunca me falta ropa para lavar! Otra cosa que suelo hacer con agua y jabón es fregar el suelo de todas las habitaciones de mi casa: lavo mucha ropa.Pero también me encanta hacer proyectos de bricolaje, me encanta remodelar cosas y ambientes, cambiar totalmente su aspecto y su uso.

Ver también: Aprende A Secar La Ropa En Un Apartamento En 21 Pasos

Sin embargo, fue durante la pandemia cuando mis dos pasiones se combinaron. Antes de pasar a los aspectos más interesantes de combinar la colada y las manualidades, os hablaré del ingenioso truco que descubrí que sirve para crear bolsas con pinzas. Siempre me ha encantado la idea de colgar la ropa en estructuras específicas para ello. Por ejemplo, tengo un objeto circular de plástico queEsta estructura es perfecta para mi sobrino, que sólo tiene siete meses, y a medida que crezca un buen número de personas de la familia, también aumentará el número de pinzas de la ropa.

Pensando en las pinzas de la ropa, se me ocurrió una idea y enseguida la puse en práctica. Ahora voy a compartir contigo uno de los métodos más fáciles para hacer un soporte para pinzas de la ropa para el tendedero. Al final de este proyecto, tendrás un bonito soporte para pinzas de la ropa y probablemente más ideas de soportes para pinzas de la ropa para otros proyectos. Así que vamos al grano: saber cómo hacer soportes para pinzas de la ropa es imprescindible.¡broches con un paso a paso súper fácil!

Paso 1 - Elige el tamaño de la percha para que todo se ajuste a ella

Elige una percha y ajusta la anchura del soporte para pinzas a partir del tamaño de la percha.

Paso 2 - Dobla la tela y plánchala.

Una vez que hayas elegido la percha por tamaño, tendrás que empezar a coser el trozo de tela que hayas elegido para el soporte de la pinza de la ropa. Para facilitar la costura, dobla la tela por los lados desde donde la coserás y plánchala.

Paso 3 - Coser los lados de la tela

La parte de costura del proyecto es superfácil y nada complicada. Lo único que hay que hacer es juntar los lados de la pieza de tela y coserlos.

Paso 4 - Elija el diseño de su soporte para pinzas de la ropa

Una vez hechas las costuras de los laterales del soporte para pinzas de la ropa, es hora de que decidas cómo vas a doblar la tela de la parte superior. Lo divertido de este paso es que puedes jugar con la pieza de tela y probar tantas tendencias de moda como quieras. Así que deja fluir toda tu creatividad en busca de un diseño maravilloso.

Paso 5 - Comprobar si el diseño es viable

Doble la tela para ver cómo quedará la bolsa de cierre cuando esté cerrada.

Paso 6 - Corte la parte de la tela donde se colocarán los cierres.

Recorta la parte de la tela donde quieras que quede abierta la bolsa para colocar las pinzas de la ropa. A esta abertura la llamaremos "cuello".

Paso 7 - Cose el "cuello" y vuelve a planchar la tela

Una vez creado el "cuello", tendrás que doblar la tela en dos y luego coserla. Cuando hayas terminado de doblarla, tendrás que plancharla y coser las dos partes de la tela.

Paso 8 - Cose la bolsa de tela a la percha

Cose la bolsa de tela con la parte superior que se planchó justo antes.

Paso 9 - ¡El punto final!

Perdona el juego de palabras, pero te prometo que ésta es realmente la última puntada del soporte del cierre. Una vez que hayas cosido la bolsa de tela a la percha, dobla la tela en dos y cósela por ambos lados. Ten cuidado de no coser el "cuello" (es la parte en forma de U que debe permanecer abierta).

Ya puedes disfrutar de tu sencillo y bonito porta-regalos

Una vez que hayas cosido los laterales de la bolsa y la parte superior del "cuello", ¡tu soporte para pinzas de la ropa estará listo para ser utilizado! Y bien, ¿qué te ha parecido el resultado de esta bolsa primavera/pinzas de la ropa?

¿No te dije que este proyecto era una tarea fácil? El soporte para pinzas de la ropa es un proyecto DIY muy básico que se puede utilizar para otros proyectos creativos relacionados con la ropa y los tejidos. Por ejemplo, si eres pintor y te gustaría tener algunos bolsillos más en tu delantal, sólo tienes que utilizar este tutorial, cambiando la percha por el delantal.

Una última palabra

Si hay algo molesto son las pinzas de la ropa que se caen al suelo cuando cuelgas la ropa en el tendedero, sobre todo cuando el tendedero es alto y tienes que usar una escalerita (como es mi caso) para subir y bajar a coger más ropa para colgar.

Así que cuando se me cae una pinza de la ropa, me veo obligada a agacharme para recogerla y volver a levantarme para colgar una prenda. Si miro el lado positivo, es decir, que voy a hacer más ejercicio con las piernas, todo parece estupendo.

Ver también: Cómo hacer arcilla casera Portaincense: Ver el paso a paso

Pero la verdad es que no deja de ser molesto! Así que, aparte de este proyecto de soporte para pinzas de la ropa con percha, puedes probar con otros materiales reciclados para ello, como una botella de pet o un envase de plástico de suavizante. Sólo tienes que buscar en Internet y encontrarás tutoriales sobre el tema ¡Suerte y diviértete!

Albert Evans

Jeremy Cruz es un renombrado diseñador de interiores y un blogger apasionado. Con un toque creativo y un ojo para los detalles, Jeremy ha transformado numerosos espacios en impresionantes entornos de vida. Nacido y criado en una familia de arquitectos, el diseño corre en su sangre. Desde muy joven estuvo inmerso en el mundo de la estética, rodeado constantemente de planos y bocetos.Después de obtener una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad, Jeremy se embarcó en un viaje para hacer realidad su visión. Con años de experiencia en la industria, ha trabajado con clientes de alto perfil, diseñando espacios de vida exquisitos que encarnan tanto la funcionalidad como la elegancia. Su capacidad para comprender las preferencias de los clientes y transformar sus sueños en realidad lo distingue en el mundo del diseño de interiores.La pasión de Jeremy por el diseño de interiores se extiende más allá de la creación de hermosos espacios. Como ávido escritor, comparte su experiencia y conocimiento a través de su blog, Decoración, Diseño de Interiores, Ideas para Cocinas y Baños. A través de esta plataforma, pretende inspirar y guiar a los lectores en sus propios proyectos de diseño. Desde consejos y trucos hasta las últimas tendencias, Jeremy brinda información valiosa que ayuda a los lectores a tomar decisiones informadas sobre sus espacios vitales.Con un enfoque en cocinas y baños, Jeremy cree que estas áreas tienen un enorme potencial tanto para la funcionalidad como para la estética.apelar. Él cree firmemente que una cocina bien diseñada puede ser el corazón de un hogar, fomentando las conexiones familiares y la creatividad culinaria. Del mismo modo, un baño bellamente diseñado puede crear un oasis de tranquilidad que permita a las personas relajarse y rejuvenecer.El blog de Jeremy es un recurso de referencia para los entusiastas del diseño, los propietarios de viviendas y cualquiera que busque renovar sus espacios vitales. Sus artículos atraen a los lectores con imágenes cautivadoras, consejos de expertos y guías detalladas. A través de su blog, Jeremy se esfuerza por empoderar a las personas para que creen espacios personalizados que reflejen sus personalidades, estilos de vida y gustos únicos.Cuando Jeremy no está diseñando o escribiendo, se le puede encontrar explorando nuevas tendencias de diseño, visitando galerías de arte o tomando un café en acogedores cafés. Su sed de inspiración y aprendizaje continuo es evidente en los espacios bien elaborados que crea y el contenido perspicaz que comparte. Jeremy Cruz es un nombre sinónimo de creatividad, experiencia e innovación en el campo del diseño de interiores.