Carpintería de bricolaje

Albert Evans 19-10-2023
Albert Evans

Descripción

Los relojes son objetos maravillosos que han atraído y fascinado a la gente desde siempre: relojes de sol, de arena, de iglesia, de carillón, el Big Ben, de péndulo, de pared, de pulsera... Todos ellos atraen nuestra atención, tanto por su finalidad práctica -marcar el paso del tiempo- como por su belleza y estilo, que los convierten en un objeto imprescindible.decorativo (o de belleza) por excelencia.

Pero no todo el mundo puede permitirse (literalmente) comprar relojes de grandes marcas, ya sean para el hogar o para uso personal. En esos momentos, merece la pena buscar diferentes alternativas. Por supuesto, no podemos construir relojes de pulsera con tutoriales de bricolaje, pero sí podemos aprender a hacer relojes de pared para la decoración del hogar (relojes que también pueden ser útiles en casa).En este tutorial de bricolaje aprenderás a hacer un reloj de pared con palés de madera usados, que se pueden conseguir por muy poco dinero.

Paso 1 - Seleccionar las piezas de madera

Nuestra misión es construir un reloj de madera que contenga nueve bloques de madera de igual tamaño. Y lo mejor de utilizar palés de madera es que puedes conseguir este tipo de material desechado por casi nada. Pero asegúrate de que los palés de madera que utilices estén secos y limpios, sin insectos ni otro tipo de suciedad.

Ver también: Cómo limpiar la tostadora por dentro

Paso 2 - Marque las piezas del palet con bolígrafo o lápiz

Puedes decidir libremente el tamaño y las dimensiones de tu reloj de madera. Sin embargo, recuerda que el mecanismo del reloj tiene que encajar en uno de los bloques cortados.

- Coloque el primer bloque de madera en el banco de trabajo.

- Con un lápiz y una regla, traza con cuidado líneas en el bloque para indicar dónde cortarás para adaptarlo a tu reloj de pared.

Paso 3 - Cortar los bloques restantes

- Serrar con cuidado los bloques restantes.

- Repite los pasos 2 y 3 en estos bloques para poder cortarlos todos del mismo tamaño.

Paso 4 - Compruebe su progreso

- Llegados a este punto, deberías tener nueve bloques de palés de madera, listos para ser transformados en un reloj de bricolaje.

Paso 5 - Lijar los bloques suavemente

- Para que estos bloques de madera queden bien y sin astillas que puedan hacerte daño a ti o a cualquier otra persona, líjalos hasta que queden bien lisos.

Etapa 6 - Marcar el centro de un bloque

- Coge cualquiera de los nueve bloques de madera para que sea el centro de tu reloj de pared.

- Procura ser preciso al marcar este centro. Puedes hacerlo trazando dos líneas cruzadas en la superficie del bloque, como puedes ver en la imagen.

- Aquí es donde fijaremos el mecanismo del reloj.

Paso 7 - Taladrar un agujero en el centro del bloque

- Con un taladro eléctrico, haz con cuidado un agujero en la marca del centro del bloque.

Etapa 8 - Trazar el contorno del mecanismo del reloj en el bloque

- Por ejemplo, el mecanismo del reloj, que es esa pieza cuadrada que aloja las pilas.

- Colócalo en el bloque con el agujero central.

- Con un lápiz o un bolígrafo, trace suavemente el contorno de la pieza en el bloque de madera.

Paso 9 - Debería tener este aspecto

En la imagen, puedes ver cómo debe quedar el contorno del mecanismo del reloj trazado sobre el bloque de madera.

Paso 10 - Crear un nicho para el reloj en el bloque de madera

Ahora hay que tallar un pequeño nicho en la parte posterior del bloque central, en el que se colocará el mecanismo del reloj.

Paso 11 - Puedes pedir ayuda para realizar esta tarea

Si no tienes en casa las herramientas necesarias para esta tarea, pide ayuda a un carpintero profesional. Pero, si tienes habilidad y estás familiarizado con el trabajo de la madera, también puedes arriesgarte a cavar el nicho en el bloque de madera con un martillo y un cincel. En este caso, no olvides llevar el equipo de seguridad. Ahora bien, si no tienes experiencia ni siquiera con esto,realmente se dirigen al carpintero.

Paso 12 - Ver el aspecto que debe tener el nicho

Aquí puedes ver el aspecto que tendrá el nicho tallado en el bloque de madera.

Etapa 13 - Traza el contorno del mecanismo del reloj en la cartulina

- Coge un trozo de cartón.

- Con un lápiz, traza suavemente el contorno del mecanismo del reloj en la cartulina. Asegúrate de hacerlo exactamente en el centro de la cartulina.

Etapa 14 - Hacer un agujero en el centro del contorno

- Como este trozo de cartón irá sujeto a la parte posterior del reloj de pared de madera, deberás taladrar el agujero justo en el centro del mismo.

Paso 15 - Ahora recorta la cartulina en el contorno hecho con el lápiz.

- Con un punzón, recorta cuidadosamente el contorno del mecanismo de relojería trazado en la cartulina. El resultado debe ser un recorte hueco con la forma de este mecanismo de relojería.

Etapa 16 - Aplique cola al bloque central del reloj

- Coge el bloque de madera del centro, el que tiene el agujero.

- Esparce con cuidado un poco de pegamento por todo el borde exterior.

Etapa 17 - Pegar el bloque central sobre el cartón

- A continuación, presiona el taco de madera contra el cartón hasta que quede firmemente clavado en él.

- Deja que el pegamento se seque bien.

Etapa 18 - Pegar los demás bloques de madera

- Da la vuelta al trozo de cartón con el primer bloque pegado.

- Añade pegamento suavemente a los otros bloques de madera antes de empezar a pegarlos al cartón, como puedes ver en la imagen.

Ver también: Cómo limpiar un sofá de terciopelo en casa: 3 sencillas recetas

Paso 19 - La parte frontal del reloj debe tener este aspecto

La parte frontal de tu reloj de paletas de madera debe tener este aspecto.

Paso 20 - Compruebe la parte trasera del reloj

En la parte posterior del reloj, puedes ver cómo se pegan los bloques de madera al cartón.

Etapa 21 - Colocar el mecanismo del reloj en el centro

- Ahora debes encajar el mecanismo del reloj en el hueco que has excavado en el bloque de madera central.

Etapa 22 - Atornillar las piezas del reloj en la esfera delantera

- Asegúrate de atornillar las piezas que componen el mecanismo de relojería a la parte delantera del reloj.

Etapa 23 - Colocar las agujas del reloj

- A continuación, coloque las agujas de las horas, los minutos y los segundos en la parte delantera del reloj, que ya está completo.

Paso 24 - Ahora es el momento de colgar el reloj de pared

Ahora que ya sabes cómo hacer un reloj con palés de madera usados, sólo te queda elegir el mejor lugar de tu casa para exponerlo.

¿Qué le parece crear un reloj de pared rústico para su cocina?

Albert Evans

Jeremy Cruz es un renombrado diseñador de interiores y un blogger apasionado. Con un toque creativo y un ojo para los detalles, Jeremy ha transformado numerosos espacios en impresionantes entornos de vida. Nacido y criado en una familia de arquitectos, el diseño corre en su sangre. Desde muy joven estuvo inmerso en el mundo de la estética, rodeado constantemente de planos y bocetos.Después de obtener una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad, Jeremy se embarcó en un viaje para hacer realidad su visión. Con años de experiencia en la industria, ha trabajado con clientes de alto perfil, diseñando espacios de vida exquisitos que encarnan tanto la funcionalidad como la elegancia. Su capacidad para comprender las preferencias de los clientes y transformar sus sueños en realidad lo distingue en el mundo del diseño de interiores.La pasión de Jeremy por el diseño de interiores se extiende más allá de la creación de hermosos espacios. Como ávido escritor, comparte su experiencia y conocimiento a través de su blog, Decoración, Diseño de Interiores, Ideas para Cocinas y Baños. A través de esta plataforma, pretende inspirar y guiar a los lectores en sus propios proyectos de diseño. Desde consejos y trucos hasta las últimas tendencias, Jeremy brinda información valiosa que ayuda a los lectores a tomar decisiones informadas sobre sus espacios vitales.Con un enfoque en cocinas y baños, Jeremy cree que estas áreas tienen un enorme potencial tanto para la funcionalidad como para la estética.apelar. Él cree firmemente que una cocina bien diseñada puede ser el corazón de un hogar, fomentando las conexiones familiares y la creatividad culinaria. Del mismo modo, un baño bellamente diseñado puede crear un oasis de tranquilidad que permita a las personas relajarse y rejuvenecer.El blog de Jeremy es un recurso de referencia para los entusiastas del diseño, los propietarios de viviendas y cualquiera que busque renovar sus espacios vitales. Sus artículos atraen a los lectores con imágenes cautivadoras, consejos de expertos y guías detalladas. A través de su blog, Jeremy se esfuerza por empoderar a las personas para que creen espacios personalizados que reflejen sus personalidades, estilos de vida y gustos únicos.Cuando Jeremy no está diseñando o escribiendo, se le puede encontrar explorando nuevas tendencias de diseño, visitando galerías de arte o tomando un café en acogedores cafés. Su sed de inspiración y aprendizaje continuo es evidente en los espacios bien elaborados que crea y el contenido perspicaz que comparte. Jeremy Cruz es un nombre sinónimo de creatividad, experiencia e innovación en el campo del diseño de interiores.