Cómo conservar los bulbos hasta la próxima primavera

Albert Evans 19-10-2023
Albert Evans

Descripción

Si tienes plantas con flor en tu jardín, como begonias, gladiolos y dalias, sabrás que sus bulbos necesitan protección frente a los cambios de temperatura después del verano. esto se debe a que, al llegar el invierno, estos bulbos pueden pudrirse en el suelo.

Cuando era jardinero novato, perdí varias plantas bulbosas hasta que aprendí a almacenar bulbos para volver a plantarlos en verano. Y si estás empezando en este universo, este tutorial te guiará sobre cómo almacenar bulbos de flores de forma que estén muy bien protegidos.

Pero antes de empezar, debes saber que no todos los bulbos necesitan hibernación.

Algunos son más resistentes, como los azafranes, narcisos, jacintos y tulipanes. La única razón para retirarlos es evitar la masificación cuando vuelvan a florecer.

Ahora, sin más preámbulos, te guiaré a otro tutorial de jardinería DIY, donde aprenderás fácilmente a almacenar bulbos que florecerán maravillosamente el próximo verano.

¡Sígueme y compruébalo!

Paso 1: Cómo guardar los bulbos

Si tu planta está en una maceta, retira la tierra. Si se trata de bulbos plantados en el jardín, desentierra la tierra para aflojar las capas superiores y poder llegar a los bulbos.

Paso 2: Quitar las bombillas

Retira los bulbos de la maceta o del suelo y recorta los tallos. Limpia los bulbos para eliminar la suciedad y evitar que insectos, hongos o enfermedades transmitidas por el suelo los dañen durante el almacenamiento.

Paso 3: Desechar los bulbos dañados o enfermos

Examine los bulbos y retire los que estén secos o presenten signos de hongos.

Paso 4: Separar o dividir las bombillas si es necesario.

Si observa que alguno de los bulbos más grandes muestra signos de división, sepárelo o divídalo en tamaños más pequeños.

Paso 5: Secar los bulbos durante unos días.

Coloque los bulbos al aire libre en una zona sombreada para que se sequen durante dos o tres días antes de colocarlos en recipientes o bolsas.

  • Ver también: 6 consejos para empezar a cuidar los árboles de Ipé.

Paso 6: Cómo preparar una bolsa para guardar bulbos de flor

Coge una bolsa de papel y añade una capa de musgo de turba. También puedes utilizar bolsas de malla reutilizables o cajas de cartón con agujeros en los laterales para que se ventilen.

Los recipientes de plástico con tapa hermética son la opción más adecuada si almacena los bulbos en lugares con presencia de roedores.

Ver también: Frutero de macramé

Paso 7: Colocar las bombillas

Coloca los bulbos sobre el musgo de turba.

Paso 8: Cubrir con musgo de turba

Ahora cubre los bulbos con más musgo de turba, asegurándote de que queden completamente cubiertos.

Paso 9: Etiqueta

Si almacena bulbos de distintas variedades de flores, es mejor etiquetarlos con el nombre y los datos de la flor.

De esta forma podrás identificar rápidamente los colores o el tipo de flor almacenada en cada bolsa y la fecha en que la guardaste.

Paso 10: Cómo conservar los bulbos en el frigorífico

El frigorífico es el lugar ideal para guardar los bulbos de floración primaveral. Para ello, coloque los bulbos en el cajón de las verduras del frigorífico.

Nota: El frigorífico puede no ser el lugar más adecuado para todos los bulbos, ya que algunos no soportan bien la humedad.

Ver también: Alocasia o corazón de buey: Cómo cuidar la Alocasia cucullata en 8 pasos

Por lo tanto, el mejor lugar para guardarlos puede ser el armario, el sótano o el garaje si no son demasiado húmedos.

Paso 11: Comprueba las bombillas con frecuencia y pulveriza de vez en cuando.

Vigila los bulbos mientras estén en la nevera; rocíalos con agua cada tres o cuatro días si están secos.

¿Cuánto duran las bombillas?

Los bulbos no duran más de 12 meses sin plantar, y el mejor momento para plantarlos es a principios de primavera para que florezcan en verano.

Sin embargo, si olvidas plantarlas en primavera, hazlo en cuanto puedas para que no mueran.

¿Cuándo plantar bulbos de flor en el jardín?

Los bulbos nuevos deben plantarse en el jardín sólo después de la última semana del invierno.

Antes de plantar, separa los bulbos más pequeños que crezcan dentro del bulbo principal. Además, planta sólo bulbos sanos y desecha los que estén rotos o blandos. Los bulbos sanos se mantendrán firmes y no mostrarán signos de hongos o podredumbre.

¿Qué se puede utilizar en lugar de musgo de turba para almacenar bulbos?

Si no tienes turba, puedes utilizar arena, virutas de madera, perlita, papel triturado, compost seco esterilizado, espuma de cacahuete que no se disuelva o materiales similares para proporcionar a los bulbos circulación de aire y un entorno seco.

¿Cómo saber si ha llegado el momento de guardar los bulbos?

Cuando baje la temperatura, la planta se volverá negra o se secará. Es entonces cuando el follaje empieza a morir y hay que retirar y guardar los bulbos.

¿Te han gustado los consejos? ¡Disfrútalos para embellecer aún más tu jardín! Mira también cómo cuidar la hermosa Rosa-Louca!

¿Tiene algún consejo sobre cómo guardar los bulbos?

Albert Evans

Jeremy Cruz es un renombrado diseñador de interiores y un blogger apasionado. Con un toque creativo y un ojo para los detalles, Jeremy ha transformado numerosos espacios en impresionantes entornos de vida. Nacido y criado en una familia de arquitectos, el diseño corre en su sangre. Desde muy joven estuvo inmerso en el mundo de la estética, rodeado constantemente de planos y bocetos.Después de obtener una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad, Jeremy se embarcó en un viaje para hacer realidad su visión. Con años de experiencia en la industria, ha trabajado con clientes de alto perfil, diseñando espacios de vida exquisitos que encarnan tanto la funcionalidad como la elegancia. Su capacidad para comprender las preferencias de los clientes y transformar sus sueños en realidad lo distingue en el mundo del diseño de interiores.La pasión de Jeremy por el diseño de interiores se extiende más allá de la creación de hermosos espacios. Como ávido escritor, comparte su experiencia y conocimiento a través de su blog, Decoración, Diseño de Interiores, Ideas para Cocinas y Baños. A través de esta plataforma, pretende inspirar y guiar a los lectores en sus propios proyectos de diseño. Desde consejos y trucos hasta las últimas tendencias, Jeremy brinda información valiosa que ayuda a los lectores a tomar decisiones informadas sobre sus espacios vitales.Con un enfoque en cocinas y baños, Jeremy cree que estas áreas tienen un enorme potencial tanto para la funcionalidad como para la estética.apelar. Él cree firmemente que una cocina bien diseñada puede ser el corazón de un hogar, fomentando las conexiones familiares y la creatividad culinaria. Del mismo modo, un baño bellamente diseñado puede crear un oasis de tranquilidad que permita a las personas relajarse y rejuvenecer.El blog de Jeremy es un recurso de referencia para los entusiastas del diseño, los propietarios de viviendas y cualquiera que busque renovar sus espacios vitales. Sus artículos atraen a los lectores con imágenes cautivadoras, consejos de expertos y guías detalladas. A través de su blog, Jeremy se esfuerza por empoderar a las personas para que creen espacios personalizados que reflejen sus personalidades, estilos de vida y gustos únicos.Cuando Jeremy no está diseñando o escribiendo, se le puede encontrar explorando nuevas tendencias de diseño, visitando galerías de arte o tomando un café en acogedores cafés. Su sed de inspiración y aprendizaje continuo es evidente en los espacios bien elaborados que crea y el contenido perspicaz que comparte. Jeremy Cruz es un nombre sinónimo de creatividad, experiencia e innovación en el campo del diseño de interiores.