Cómo hacer letras de cemento con moldes caseros para letras

Albert Evans 19-10-2023
Albert Evans

Descripción

Una letra de cemento decorativa puede marcar la diferencia en cualquier espacio. Tanto si quieres deletrear una palabra que represente un estado de ánimo, como "Calma" o "Fiesta", o un nombre, hay muchas formas de hacer letras DIY. Desde recortes de madera o contrachapado, hasta letras de cartón envueltas en cuerda o letras de flores artificiales, las opciones son muchas. Sin embargo, si buscasPara una rotulación minimalista o que pueda resistir las inclemencias del tiempo en zonas exteriores, nada mejor que la practicidad de las letras y números de cemento.

Aprender a hacer letras de cemento para un jardín, patio, bar al aire libre o una señal fuera de la puerta no es tan difícil como se podría pensar. Y usted no tiene que gastar dinero en letras de goma para el moldeado de hormigón que probablemente nunca va a utilizar de nuevo. En los pasos de este tutorial, te voy a mostrar cómo hacer moldes de bricolaje y crear hermosas letras de hormigón para su hogar.

DIY Portavelas de hormigón

Paso 1: Preparar el molde de cartón

Antes de empezar, tienes que crear tus moldes de letras de hormigón DIY. Y no hace falta que los compres. Sólo necesitas cartulina, una regla y un bolígrafo. Así que, júntalos y ¡manos a la obra!

Paso 2: Dibujar la letra

Contornea la letra o letras y los números utilizando la regla y el bolígrafo. Yo opté por los bordes rectos para hacerlo más sencillo. Si quieres letras curvas, puedes utilizar un objeto redondeado además de la regla. También puedes buscar letras en Internet e imprimirlas al tamaño que necesites y transferirlas a la cartulina.

Nota: si es la primera vez que haces moldes para letras de hormigón, te recomiendo que sigas las líneas rectas, ya que son más fáciles de doblar. Puedes experimentar con letras redondeadas cuando cojas confianza en el proceso.

Paso 3: Hacer un molde de letras en 3D

Para construir las paredes junto a la letra que has dibujado, puedes utilizar una regla para doblar el cartón.

Paso 4: Doblar los lados

Después de doblar los lados, puedes empujarlos para que formen un ángulo de 90 grados respecto a la base.

Paso 5: Cortar las esquinas

Como se muestra en la imagen, corta las esquinas de los lados doblados para que se superpongan en las esquinas y creen una forma de caja.

Paso 6: Añade piezas de cartón a las secciones restantes

Para el resto de la letra, como las partes interiores del cartón, corté tiras de cartón, las coloqué a 90 grados con respecto a la parte inferior y las pegué.

Paso 7: Reforzar con cinta resistente al agua

A continuación, hay que cubrir toda la parte interior del molde con cinta resistente al agua para que el hormigón pueda permanecer en el molde sin gotear. También evitará que el cartón absorba agua y se desintegre antes de que el hormigón se endurezca.

Paso 8: Preparar la mezcla de hormigón

Mezcle cemento, arena y agua para hacer la mezcla de hormigón. Siga las instrucciones del envase para garantizar la consistencia adecuada.

Paso 9: Rellenar el molde

Vierta el hormigón en el molde de letras.

Ver también: DIY Pantalla infantil

Paso 10: Dejar secar

Dejar reposar la mezcla un día en el molde para que cuaje.

Paso 11: Desmoldear la carta

Al cabo de un día, puedes utilizar un cuchillo para cortar el molde de cartón del hormigón.

Paso 12: Aplicar un sellador

Puedes aplicar una capa de sellador de hormigón sobre la carta de cemento para protegerla de la humedad.

Paso 13: Contemplar el resultado

Aquí puedes ver la letra de cemento una vez terminada. Quería hacer la palabra "Cheers" para decorar la pared de detrás del mostrador de mi bar. Empecé con la E porque era la más fácil. Puedes hacer lo mismo al hacer tus letras de cemento DIY, empezando con una letra con bordes rectos antes de progresar a las más difíciles.

Ahora ya sabes cómo hacer letras de cemento, pero si crees que unas simples letras de cemento grises DIY no son suficientes, aquí tienes algunas ideas para hacerlas más atractivas:

- Añade un pigmento de color a la mezcla de hormigón antes de verterla en el molde de la letra. Mezcla más pigmento para un tono más oscuro y menos para uno más claro. Utilizar un pigmento es una opción más duradera, ya que el color será visible aunque la superficie de la letra se astille o se raye.

Ver también: Cómo instalar un toallero de pared en 9 sencillos pasos

- Otra opción es añadir una pintura a la superficie de la carta de hormigón una vez endurecida para cambiar su color. Aplique el sellador sobre la pintura una vez seca. El inconveniente de la pintura es que sólo cubre la superficie, por lo que cualquier daño, como arañazos o desconchones durante la limpieza, dejará al descubierto el gris bajo la mancha.

- Si no quieres utilizar colores, otra opción para animar tus letras de cemento es añadirles luces. Yo tengo pensado añadir una tira de luces LED alrededor de mis letras para iluminarlas por la noche.

Lámpara nube: 13 secretos para conseguir una lámpara en forma de nube

Este proyecto DIY es fácil, divertido y ¡no podrás parar de crearlo!

Albert Evans

Jeremy Cruz es un renombrado diseñador de interiores y un blogger apasionado. Con un toque creativo y un ojo para los detalles, Jeremy ha transformado numerosos espacios en impresionantes entornos de vida. Nacido y criado en una familia de arquitectos, el diseño corre en su sangre. Desde muy joven estuvo inmerso en el mundo de la estética, rodeado constantemente de planos y bocetos.Después de obtener una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad, Jeremy se embarcó en un viaje para hacer realidad su visión. Con años de experiencia en la industria, ha trabajado con clientes de alto perfil, diseñando espacios de vida exquisitos que encarnan tanto la funcionalidad como la elegancia. Su capacidad para comprender las preferencias de los clientes y transformar sus sueños en realidad lo distingue en el mundo del diseño de interiores.La pasión de Jeremy por el diseño de interiores se extiende más allá de la creación de hermosos espacios. Como ávido escritor, comparte su experiencia y conocimiento a través de su blog, Decoración, Diseño de Interiores, Ideas para Cocinas y Baños. A través de esta plataforma, pretende inspirar y guiar a los lectores en sus propios proyectos de diseño. Desde consejos y trucos hasta las últimas tendencias, Jeremy brinda información valiosa que ayuda a los lectores a tomar decisiones informadas sobre sus espacios vitales.Con un enfoque en cocinas y baños, Jeremy cree que estas áreas tienen un enorme potencial tanto para la funcionalidad como para la estética.apelar. Él cree firmemente que una cocina bien diseñada puede ser el corazón de un hogar, fomentando las conexiones familiares y la creatividad culinaria. Del mismo modo, un baño bellamente diseñado puede crear un oasis de tranquilidad que permita a las personas relajarse y rejuvenecer.El blog de Jeremy es un recurso de referencia para los entusiastas del diseño, los propietarios de viviendas y cualquiera que busque renovar sus espacios vitales. Sus artículos atraen a los lectores con imágenes cautivadoras, consejos de expertos y guías detalladas. A través de su blog, Jeremy se esfuerza por empoderar a las personas para que creen espacios personalizados que reflejen sus personalidades, estilos de vida y gustos únicos.Cuando Jeremy no está diseñando o escribiendo, se le puede encontrar explorando nuevas tendencias de diseño, visitando galerías de arte o tomando un café en acogedores cafés. Su sed de inspiración y aprendizaje continuo es evidente en los espacios bien elaborados que crea y el contenido perspicaz que comparte. Jeremy Cruz es un nombre sinónimo de creatividad, experiencia e innovación en el campo del diseño de interiores.