Cómo hacer slime: Tutorial fácil de 10 pasos para hacer slime casero

Albert Evans 19-10-2023
Albert Evans

Descripción

¿Qué les pasa a los niños con el slime? Básicamente, no hay niño al que no le fascine este material pegajoso, húmedo y frío que es el slime. De hecho, a muchos adultos también les fascina esta gelatina, y jugar con ella puede ser un excelente calmante. Es algo más que un juguete, ya que el slime puede ser un divertido proyecto científico, que enseñe a los niños las reaccionesproductos químicos, viscosidad y polímeros.

Aunque puedes comprar slime ya hecho en las jugueterías, aprender a hacer slime casero es mucho más divertido, por no decir rentable, ya que el slime se ensucia rápidamente al caer sobre la superficie y se acumula.

Hay una ciencia detrás de hacer slime con ingredientes caseros como pegamento, solución para lentes de contacto y bicarbonato de sodio. El slime necesita un reticulante químico que una todas las moléculas de pegamento, y el bórax suele hacer el truco.

Aunque esta receta de slime que estás a punto de aprender no utiliza bórax en polvo, sí contiene ácido bórico (en la solución de contacto), que reacciona con el bicarbonato de sodio para formar borato, que tiene la misma propiedad reticulante que el bórax.

Este tutorial te enseñará cómo hacer slime fácil en casa usando pegamento, bicarbonato de sodio y solución salina. En internet también encontrarás recetas de cómo hacer slime con champú, pasta de dientes y sal. Veremos más detalles al respecto al final del tutorial.

Paso 1 - Cómo hacer slime con pegamento y bicarbonato de sodio

Para este proyecto, necesitas cola blanca, solución salina de contacto, bicarbonato sódico y colorante alimentario -si quieres colorear el slime en el clásico tono verde neón-. Antes de empezar, reúne todos los materiales y tenlos a mano. Si trabajas sobre una mesa o encimera, es buena idea cubrirlos con periódicos viejos o una funda de plástico para protegerlos del desorden.

Paso 2 - Añadir cola en un bol

Para empezar a preparar el slime, exprime todo el bote de pegamento en el bol.

3 - Añadir colorante alimentario

Si quieres colorear el slime, añade unas gotas de colorante alimentario en esta fase, removiendo hasta que esté bien mezclado, pero no es un ingrediente necesario para obtener el resultado esperado.

Ver también: Pintura casera DIY

4 - Mezclar el bicarbonato de sodio

A continuación, añadir una cucharada de bicarbonato a la mezcla y remover hasta que se incorpore.

5 - Añadir la solución salina

Empieza añadiendo 1 y ½ cucharadas soperas al bol, removiendo hasta que la mezcla esté bien combinada. Si parece demasiado pegajosa, añade otra ½ cucharada de la solución cada vez hasta que la consistencia sea la adecuada. Cuanta más solución salina añadas, más espeso será el slime. Ajusta la cantidad dependiendo de si quieres el slime más espeso o más viscoso.

6 - Amasar el limo

Remángate y amasa la masa hasta que esté firme. Cuando empieces a amasar, la mezcla estará bastante húmeda, lo que te hará pensar que nunca cuajará, pero sigue amasando y cuajará.

7 - Cómo guardar el slime

La mejor forma de guardar el slime es en un recipiente con tapa o en una bolsa zip-lock. Si quieres que el slime dure sin ensuciarlo, juega con él en un mantel individual de plástico, goma o acrílico.

8 - Qué hacer si la sustancia viscosa se endurece - loción suavizante

Después de unos días, el slime casero puede volverse rígido. Puedes devolverle su estado pegajoso mezclándole un poco de loción hidratante. Añade aproximadamente una cucharadita de loción a un cuenco. Coloca el slime en él y amásalo bien hasta que se ablande.

9 - Cómo arreglar una baba dura con pegamento

Como la consistencia perfecta del slime proviene de la combinación adecuada de pegamento, bicarbonato y solución salina, añadir más pegamento ayudará a ablandarlo. Añade una cucharada de pegamento y amasa. Si no se ablanda con una cucharada, añade una cucharadita cada vez y amasa hasta que alcance la consistencia adecuada.

10 - Cómo conseguir la consistencia perfecta para tu slime

Incluso si sigues la receta correctamente, el slime puede quedar demasiado aguado o pegajoso, por lo que es útil conocer algunas soluciones rápidas para conseguir la consistencia adecuada.

Problema: baba demasiado acuosa o líquida

Corrección: si la mezcla se vuelve demasiado acuosa al remover, añada más bicarbonato para que quede más firme.

Problema: baba muy pegajosa

Corrección: si el slime no se mantiene unido formando una masa y se convierte en cuerdas o es demasiado pegajoso para jugar con él, probablemente no has añadido suficiente solución de contacto. añade un poco más y amasa el slime para incorporarlo uniformemente.

Problema: baba muy líquida

Corrección: si ves que el pegamento no fragua incluso después de añadir la solución de contacto, es probable que hayas utilizado el tipo de pegamento equivocado. no todos los tipos de pegamento sirven para hacer slime. necesitas pegamento con acetato de polivinilo (PVA), así que asegúrate de que tienes el tipo adecuado para el proyecto.

Problema: la baba no se junta al tirar

Corrección: Tenga paciencia y amase un poco más. No deje de amasar en cuanto note que se forma la mezcla, ya que acabará con una masa pegajosa que no se mantiene bien. Siga amasando un poco más. Si tiene las manos cansadas, tómese un descanso de unos minutos antes de volver a amasar.

Receta extra: Cómo hacer slime con pasta de dientes y champú

Otra receta fácil para hacer slime es con champú y pasta de dientes. Para ello debes utilizar un champú blanco y espeso y una pasta de dientes blanca.

1. Añadir unas 2 cucharadas de champú a un bol.

2. Mezclar una cucharadita de pasta de dientes.

3. Utilizar un palillo de madera para remover hasta que se incorpore.

4. la mezcla no debe quedar ni demasiado pastosa ni demasiado dura. ajústala añadiendo más champú si está demasiado dura y más pasta de dientes si está líquida.

5. A continuación, mete el bol en el congelador para que la mezcla se espese. El slime puede tardar entre 10 y 60 minutos en formarse, así que compruébalo cada 10 minutos. Debe estar firme pero no congelado.

6 Cuando esté firme, sácala del congelador y amásala para ablandarla.

7. Guardar en un recipiente de plástico con tapa.

Ver también: Jardinería DIY - Cómo cultivar uvas a partir de semillas en sólo 9 pasos

Albert Evans

Jeremy Cruz es un renombrado diseñador de interiores y un blogger apasionado. Con un toque creativo y un ojo para los detalles, Jeremy ha transformado numerosos espacios en impresionantes entornos de vida. Nacido y criado en una familia de arquitectos, el diseño corre en su sangre. Desde muy joven estuvo inmerso en el mundo de la estética, rodeado constantemente de planos y bocetos.Después de obtener una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad, Jeremy se embarcó en un viaje para hacer realidad su visión. Con años de experiencia en la industria, ha trabajado con clientes de alto perfil, diseñando espacios de vida exquisitos que encarnan tanto la funcionalidad como la elegancia. Su capacidad para comprender las preferencias de los clientes y transformar sus sueños en realidad lo distingue en el mundo del diseño de interiores.La pasión de Jeremy por el diseño de interiores se extiende más allá de la creación de hermosos espacios. Como ávido escritor, comparte su experiencia y conocimiento a través de su blog, Decoración, Diseño de Interiores, Ideas para Cocinas y Baños. A través de esta plataforma, pretende inspirar y guiar a los lectores en sus propios proyectos de diseño. Desde consejos y trucos hasta las últimas tendencias, Jeremy brinda información valiosa que ayuda a los lectores a tomar decisiones informadas sobre sus espacios vitales.Con un enfoque en cocinas y baños, Jeremy cree que estas áreas tienen un enorme potencial tanto para la funcionalidad como para la estética.apelar. Él cree firmemente que una cocina bien diseñada puede ser el corazón de un hogar, fomentando las conexiones familiares y la creatividad culinaria. Del mismo modo, un baño bellamente diseñado puede crear un oasis de tranquilidad que permita a las personas relajarse y rejuvenecer.El blog de Jeremy es un recurso de referencia para los entusiastas del diseño, los propietarios de viviendas y cualquiera que busque renovar sus espacios vitales. Sus artículos atraen a los lectores con imágenes cautivadoras, consejos de expertos y guías detalladas. A través de su blog, Jeremy se esfuerza por empoderar a las personas para que creen espacios personalizados que reflejen sus personalidades, estilos de vida y gustos únicos.Cuando Jeremy no está diseñando o escribiendo, se le puede encontrar explorando nuevas tendencias de diseño, visitando galerías de arte o tomando un café en acogedores cafés. Su sed de inspiración y aprendizaje continuo es evidente en los espacios bien elaborados que crea y el contenido perspicaz que comparte. Jeremy Cruz es un nombre sinónimo de creatividad, experiencia e innovación en el campo del diseño de interiores.