Cómo hacer tarros de almendra de Pascua en 16 pasos

Albert Evans 19-10-2023
Albert Evans

Descripción

La Pascua es una de las fechas más entrañables del año, pero también una de las más divertidas. Además de los chocolates y golosinas que tanto gustan a los niños, siempre es bueno encontrar alternativas para entretenerlos. Y entre tantas ideas para decorar en Pascua, está este paso a paso para un tarro decorativo con conejito de Pascua, que conocerás hoy.

Utilizando un tarro y mucha imaginación, verás que es posible encontrar divertidos trucos para hacer con los más pequeños. Por eso, merece la pena echar un vistazo a este truco de manualidades DIY para hacer con niños y verles encantados con el resultado de un tarro de cristal con conejito de Pascua.

¡Vamos a verlo, sígueme e inspírate!

Paso 1: Enrolla un trozo de hilo alrededor de un tenedor

El primer paso para hacer estos tarros DIY conejito de Pascua, es hacer pequeños pompones para decorar el propio conejito.

- Sujeta un tenedor con una mano.

- Con la otra, anuda suavemente una hebra de hilo de lana alrededor de las púas del tenedor (mantén el hilo alejado de las púas del tenedor para evitar que se deshaga accidentalmente).

Paso 2: Retira el cable y átalo

- Después de enrollar el hilo alrededor de la horquilla, átalo con cuidado.

- A continuación, deslice suavemente el ovillo del tenedor.

Paso 3: Cortar los laterales

- Coge las tijeras y corta suavemente los lados de tu ovillo de hilo para convertirlo en un pompón en miniatura.

Paso 4: Dar forma a los pompones

- Para que los pompones tengan un aspecto más redondeado y esponjoso, ve recortándolos hasta que queden bien redondeados.

Paso 5: Añadir cola caliente a la tapa de la maceta

Cuando todos tus pompones estén listos, pásalos al tarro que debe estar limpio y seco.

- Añade un poco de cola caliente en el lateral de la tapa, como se muestra en la imagen inferior. Ten cuidado de extender la cola alrededor de la tapa sin tocar las superficies de cristal.

Truco para hacer una maceta de conejo de Pascua:

Recuerda que no tienes por qué utilizar tarros de cristal si te da reparo usarlos con niños. Los tarros de plástico también valen, siempre que sean transparentes para poder ver lo que hay dentro.

Paso 6: Pegar la cinta

Antes de que se seque el pegamento caliente, pega rápida y cuidadosamente una cinta en la tapa. Presiona con cuidado la cinta contra el pegamento.

Consejo: Para evitar que el pegamento caliente gotee dentro del bote, colócalo de lado como se muestra a continuación.

Paso 7: Pegar la parte superior

- Como mi cinta es un poco más gruesa que la tapa, opté por poner un poco de pegamento también en la parte inferior de la tapa para que se pegara toda la cinta.

  • Vea también cómo hacer plastilina.

Paso 8: Añadir los pompones

Ahora, ¡es el momento de añadir esos pequeños pompones para empezar a dar forma al conejito de Pascua!

Como ya hemos dicho, necesitaremos 6 pompones: uno grande para la cabeza y 5 más pequeños para los pies, las manos y la cola.

- Para que tus tarros DIY conejito de Pascua tengan unos pies bonitos, pega dos pompones pequeños en el fondo del tarro.

Paso 9: Sigue haciendo tu conejito

- A continuación, pega dos pompones pequeños justo encima de los pies para crear las manos del conejito.

Paso 10: Este es el aspecto que tiene

Por último, pega el pompón grande justo encima de la tapa para crear la cabeza del conejito, a ver qué tal queda.

Ver también: Cómo crear una guirnalda de girasoles con maíz y papel crepé

Paso 11: Recorta las orejas

Todos los conejos de Pascua se merecen unas orejas enormes. Y para ello, utilicé el papel craft blanco y rosa.

- Dibujando a mano alzada o tomando una plantilla, dibuja dos orejas de conejo.

- Utilicé el papel blanco para la parte más grande, mientras que el papel rosa es para las partes interiores de cada oreja.

Paso 12: Y queda así

- Ahora, simplemente añade un poco de pegamento en la parte posterior de cada papel rosa y pégalo en las orejas blancas más grandes.

Paso 13: Vea a su conejo

Ajústelo a su gusto.

Paso 14: Pegar la cabeza

- Con un poco de pegamento en la parte posterior de cada oreja, pega con cuidado en la cabeza del conejo.

Paso 15: Completar la cara

- Para dar personalidad a tu conejito de Pascua, pégale dos ojos saltones y una nariz (que puedes dibujar y recortar en papel rosa).

- No dudes en dibujar, recortar y pegar una carita sonriente a tu conejito si crees que así será más feliz.

Paso 16: ¡Llena el tarro de golosinas!

Ahora que ya sabes cómo hacer un tarro de conejo de Pascua, ¡es hora de darle el toque final!

- Abre la botella.

- Rellena el interior con confeti de colores.

Ver también: Cómo hacer que tu alfombra sea antideslizante en 5 pasos

- A continuación, añada sus dulces favoritos y póngalo precioso para decorar o regalar.

Y entonces, ¿te han gustado los consejos? ¡Sigue jugando mucho más aquí y mira también cómo hacer una cabaña para niños!

¿Qué le parece esta idea?

Albert Evans

Jeremy Cruz es un renombrado diseñador de interiores y un blogger apasionado. Con un toque creativo y un ojo para los detalles, Jeremy ha transformado numerosos espacios en impresionantes entornos de vida. Nacido y criado en una familia de arquitectos, el diseño corre en su sangre. Desde muy joven estuvo inmerso en el mundo de la estética, rodeado constantemente de planos y bocetos.Después de obtener una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad, Jeremy se embarcó en un viaje para hacer realidad su visión. Con años de experiencia en la industria, ha trabajado con clientes de alto perfil, diseñando espacios de vida exquisitos que encarnan tanto la funcionalidad como la elegancia. Su capacidad para comprender las preferencias de los clientes y transformar sus sueños en realidad lo distingue en el mundo del diseño de interiores.La pasión de Jeremy por el diseño de interiores se extiende más allá de la creación de hermosos espacios. Como ávido escritor, comparte su experiencia y conocimiento a través de su blog, Decoración, Diseño de Interiores, Ideas para Cocinas y Baños. A través de esta plataforma, pretende inspirar y guiar a los lectores en sus propios proyectos de diseño. Desde consejos y trucos hasta las últimas tendencias, Jeremy brinda información valiosa que ayuda a los lectores a tomar decisiones informadas sobre sus espacios vitales.Con un enfoque en cocinas y baños, Jeremy cree que estas áreas tienen un enorme potencial tanto para la funcionalidad como para la estética.apelar. Él cree firmemente que una cocina bien diseñada puede ser el corazón de un hogar, fomentando las conexiones familiares y la creatividad culinaria. Del mismo modo, un baño bellamente diseñado puede crear un oasis de tranquilidad que permita a las personas relajarse y rejuvenecer.El blog de Jeremy es un recurso de referencia para los entusiastas del diseño, los propietarios de viviendas y cualquiera que busque renovar sus espacios vitales. Sus artículos atraen a los lectores con imágenes cautivadoras, consejos de expertos y guías detalladas. A través de su blog, Jeremy se esfuerza por empoderar a las personas para que creen espacios personalizados que reflejen sus personalidades, estilos de vida y gustos únicos.Cuando Jeremy no está diseñando o escribiendo, se le puede encontrar explorando nuevas tendencias de diseño, visitando galerías de arte o tomando un café en acogedores cafés. Su sed de inspiración y aprendizaje continuo es evidente en los espacios bien elaborados que crea y el contenido perspicaz que comparte. Jeremy Cruz es un nombre sinónimo de creatividad, experiencia e innovación en el campo del diseño de interiores.