Cómo hacer un bloc de notas DIY en 9 pasos

Albert Evans 19-10-2023
Albert Evans

Descripción

Contar historias es un arte. Puedes crear visiones de tu historia pintando un cuadro con tus palabras. Si no quieres usar palabras, utiliza un tablero de recordatorios para pintar tu historia.

Un tablero de recordatorios, como su nombre indica, es un tablero de "recuerdos". Ahora bien, no queremos que pienses en hechizos y pociones mágicas (¿fans de Harry Potter, alguien?), pero un tablero de recordatorios, o tablero de pancartas, son tablones de anuncios físicos creados con un marco y tela.

Puede tener una variedad de fotos, cintas, recuerdos, pegatinas que representen el recuerdo más entrañable de una persona. A veces, un tablón de notas puede servir como recordatorio oportuno. Puede servir como calendario semanal, lista de tareas pendientes, tareas de los niños, registro de viajes o información de contacto en caso de emergencia.

Sea como sea, estarás de acuerdo en que una pizarra magnética para recordatorios nunca pasa de moda. De hecho, con todo lo que está ocurriendo en el mundo, lo mejor que podemos hacer ahora mismo es almacenar cosas en nuestra memoria.

Te recomendamos que aprendas a hacer un tablero de notas DIY. Un tablero de imanes artístico es un proyecto que saca una sonrisa a cualquiera. Los tableros de notas aportan otro l encanto a una habitación. Una emoción rústica llena el aire. Echa un vistazo a los pasos súper fáciles a continuación para ver cómo hacer tablero de notas.

Pasa horas creando y años deleitándote con la magia que has creado. Empecemos.

Imaginación: Un portal a la maravilla y la emoción, ¡traiga la suya, por supuesto!

La imaginación es un instinto fundamental para la supervivencia. Pero hoy en día la imaginación nos lleva un poco más lejos. En una época en la que la mayoría de nosotros trabajamos desde casa, ¡no nos quejamos! A los que nos gusta estar en casa, como a mí, podemos dedicar horas interminables a la pasión y los ejercicios creativos.

Un tablón de recordatorios es uno de mis proyectos favoritos de este año. La razón es que puedo echar la vista atrás y ver todos los lugares a los que he viajado, la gente que he conocido por el camino, los eventos familiares y con amigos y la comida increíble que he probado en todas partes.

Mi tablón de notas sirve de inspiración para demostrar que los buenos momentos no se limitan a una foto. Tenemos recuerdos de momentos felices o tristes, pero no tienen por qué limitarse a una caja de zapatos o a una memoria digital. El encanto de un tablón de notas está en hacerlo desde cero.

Si estás buscando otros proyectos de manualidades DIY para decorar tu pared te recomiendo que te inspires en estos dos que me encantaron hacer: ¡aprende cómo hacer una estantería hexagonal DIY o incluso cómo hacer un reloj de pared!

Medidas: Tu marco de fieltro y tu base son el comienzo de un gran viaje

Lo mejor es que tengas a mano una cinta métrica, la necesitarás para medir el tamaño del marco y también para otras cosas.

Si ya has elegido un lugar de tu pared para colocar tu tablero recordatorio, entonces ya sabes las medidas. Así que esa decisión depende completamente de ti. Ahora, la cinta métrica marca el tamaño del tablero. Entonces puedes cortar el fieltro para que encaje perfectamente dentro del tablero, sólo asegúrate de que no quede demasiado apretado. Algo demasiado apretado significaría que podríastener que recortar cosas.

Marcas: Utiliza algo para marcar la base de fieltro de tu tablero de memoria

Te resultará más fácil marcar el fieltro con un lápiz o un bolígrafo. Puedes utilizar el reverso del fieltro, que aquí no se verá en la cara del tablero.

Marque el fieltro en lugares basados en la medida del marco en el paso anterior. Esto le dará una imagen ideal de las proporciones exactas. No pierda de vista el tamaño y el espacio.

Opciones: Decide el tablero recordatorio de tela que quieres

Ahora te preguntarás por qué tenemos que elegir un tablero de fieltro. En nuestro ejemplo, elegimos el fieltro porque es un material versátil que puede ayudar a fijar cosas en su superficie.

Un tablero de fieltro puede ser el recordatorio perfecto para tus tareas, fotos, recuerdos, listas de tareas o notas rápidas.

Cerrar: prender con alfileres y enrollar bien

Una vez que el fieltro esté bien colocado en el tablero, coge unas chinchetas y utilízalas para cerrar el tablero por detrás. Puedes conseguir estas chinchetas en una papelería. Son muy prácticas y vienen en diferentes tamaños para adaptarse a tu tablero de notas DIY.

Tu tablón de anuncios de tela ya está en su sitio, robusto y fuerte. Levántate y comprueba que las cosas no se caen por todas partes.

Línea: Da un paso más y haz que tu marco sea sencillo y fabuloso

Una placa de recuerdo rústica y hecha a mano no está completa sin un poco de cuerda o hilo. Coge un poco de hilo del interior del costurero de tu abuela.

En nuestro ejemplo de tablero de recordatorios hemos añadido un poco de hilo para darle un encanto antiguo. Siempre añade un toque especial a los objetos. Con unas cuantas vueltas puedes añadir más figuras o alfileres a la superficie de fieltro.

Los caminos que ves son sólo pequeñas divisiones creadas semanal o mensualmente. Es totalmente personalizable. Tanto si quieres utilizarlo como tablero de recuerdos de viajes, lista de tareas, recordatorios semanales o información de contacto, o una combinación de todo ello.

Vuélvete loco y deja que esta burbuja creativa dé vida a tus manualidades en tu tablero de recuerdos.

Ver también: Hazlo en casa: Decoración de tarros de especias

Botones: pequeños detalles que marcan la diferencia. Elige el tuyo y dale vida

¿Has perdido un botón o dos? Todos esos héroes caídos (¡botones!) tendrán un uso mágico aquí. Cada prenda de ropa que tienes hoy en día viene con una bolsita extra. Mira dentro y verás un botón extra por si te falta alguno.

Ver también: Cómo hacer un círculo de color paso a paso

Si eres como el resto de la raza humana, puedes coleccionar todos esos botones.Con la promesa tácita de convertirte en una costurera o sastre de talla mundial, tienes una bolsita con todos esos botones de más.Sácala de tu cajón porque puedes usarlos aquí, ahora.Coge los botones y personalízalos en tu tablero.Pega el hilo en el tablero con los botones.Cuanto más grande sea el botón, más podrás usarlo.divertido y artístico que parecerá al final.

También puedes atar el hilo a la parte de atrás del marco para que quede más bonito. Es tu elección. Personalmente, nos gusta el aspecto rústico. Un poco de hilo no hace daño a nadie.

Distancia: Las vueltas del alambre crean un pequeño diseño por sí solas

Eres libre de decidir la distancia de los cables, etc. En nuestro ejemplo hemos tomado cuatro cables verticales y uno horizontal.

Puedes enrollarlos uno alrededor del otro (el primer mechón metido en el lado izquierdo) o simplemente dejarlos como están.

Haz que tu diseño sea único, pero te sugerimos que utilices botones e hilo. Crea una tela de araña o haz un sencillo diseño cuadrado, ¡quedará increíble de cualquier forma!

Historias: Una historia para recordar porque cada recuerdo merece ser compartido

Con todos los botones, hilos y chinchetas, seguro que un tablón de recordatorios hecho por ti mismo será un gran éxito entre todos en casa.

Diséñalo a tu gusto: utilízalo como agenda semanal o mensual o crea un diario de viaje con fotos.

Todo el mundo tiene una historia que contar, por eso un tablero de recuerdos es la mejor forma de mostrar tus mejores anécdotas y compartirlas con tus amigos y familiares.

Comparte con nosotros cómo te ha quedado tu tablero de recordatorios DIY.

Albert Evans

Jeremy Cruz es un renombrado diseñador de interiores y un blogger apasionado. Con un toque creativo y un ojo para los detalles, Jeremy ha transformado numerosos espacios en impresionantes entornos de vida. Nacido y criado en una familia de arquitectos, el diseño corre en su sangre. Desde muy joven estuvo inmerso en el mundo de la estética, rodeado constantemente de planos y bocetos.Después de obtener una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad, Jeremy se embarcó en un viaje para hacer realidad su visión. Con años de experiencia en la industria, ha trabajado con clientes de alto perfil, diseñando espacios de vida exquisitos que encarnan tanto la funcionalidad como la elegancia. Su capacidad para comprender las preferencias de los clientes y transformar sus sueños en realidad lo distingue en el mundo del diseño de interiores.La pasión de Jeremy por el diseño de interiores se extiende más allá de la creación de hermosos espacios. Como ávido escritor, comparte su experiencia y conocimiento a través de su blog, Decoración, Diseño de Interiores, Ideas para Cocinas y Baños. A través de esta plataforma, pretende inspirar y guiar a los lectores en sus propios proyectos de diseño. Desde consejos y trucos hasta las últimas tendencias, Jeremy brinda información valiosa que ayuda a los lectores a tomar decisiones informadas sobre sus espacios vitales.Con un enfoque en cocinas y baños, Jeremy cree que estas áreas tienen un enorme potencial tanto para la funcionalidad como para la estética.apelar. Él cree firmemente que una cocina bien diseñada puede ser el corazón de un hogar, fomentando las conexiones familiares y la creatividad culinaria. Del mismo modo, un baño bellamente diseñado puede crear un oasis de tranquilidad que permita a las personas relajarse y rejuvenecer.El blog de Jeremy es un recurso de referencia para los entusiastas del diseño, los propietarios de viviendas y cualquiera que busque renovar sus espacios vitales. Sus artículos atraen a los lectores con imágenes cautivadoras, consejos de expertos y guías detalladas. A través de su blog, Jeremy se esfuerza por empoderar a las personas para que creen espacios personalizados que reflejen sus personalidades, estilos de vida y gustos únicos.Cuando Jeremy no está diseñando o escribiendo, se le puede encontrar explorando nuevas tendencias de diseño, visitando galerías de arte o tomando un café en acogedores cafés. Su sed de inspiración y aprendizaje continuo es evidente en los espacios bien elaborados que crea y el contenido perspicaz que comparte. Jeremy Cruz es un nombre sinónimo de creatividad, experiencia e innovación en el campo del diseño de interiores.