Cómo hacer un móvil de cuna

Albert Evans 19-10-2023
Albert Evans

Descripción

Si no encuentras un móvil de cuna que se adapte a tu decoración y a tu bolsillo, este tutorial te va a encantar. Te voy a enseñar a hacer un móvil de cuna en 6 pasos, y que se puede personalizar fácilmente para que combine con la decoración de la habitación de tu bebé. Este móvil artesanal está hecho con cartulina metálica, pero puedes utilizar EVA, cuentas grandes, peluches pequeñoso incluso adornos de galletas.

Paso 1: Hacer los adornos para el móvil de cuna

Como estoy utilizando cartulina metálica para hacer los adornos de mi móvil, decidí recortar estrellas, círculos y lunas para colgar. Dibujé uno de cada, los recorté y los utilicé como plantilla para recortar los demás. En cada cuerda, colgué 1 círculo grande, 2 círculos pequeños, 1 estrella y 1 luna. Así que en total, recorté 8 círculos grandes, 16 círculos pequeños, 8 estrellas y 8 lunas. No olvides que paralas decoraciones que no se ven igual al reflejarlas, como las estrellas y las lunas, tendrás que darle la vuelta al molde para hacer 4 de ellas.

Ver también: Cómo hacer jarrones con pinzas de la ropa en 9 pasos fáciles y creativos

Paso 2: Pegar los listones de madera

Necesitarás 2 listones de 30 cm cada uno. Marca el centro de ambos y pégalos. Deben quedar perpendiculares entre sí.

Paso 3: Colocar el pitón en el bastidor móvil

Cuando el pegamento se haya secado, haz un agujero en el centro del móvil y coloca la pitón.

Paso 4: Taladrar los orificios de los bordes

En cada extremo de los listones de madera, haz un agujero a unos 5 mm del borde. A continuación, introduce el sedal y haz un nudo alrededor. Si lo deseas, puedes añadir más sedales a lo largo de los listones de madera, pero asegúrate de espaciarlos uniformemente para mantener el equilibrio del móvil.

Paso 5: Pegar los adornos del móvil de cuna

Utiliza cinta adhesiva de doble cara para pegar los adornos, colocándolos en sándwich con las caras metálicas del papel hacia fuera y el hilo de pescar entre ellos. Mide con los dedos la distancia entre cada adorno, espaciándolos uniformemente por todos los lados del móvil. Cuando hayas pegado todos los adornos, corta el hilo de pescar sobrante.

Paso 6: Colgar el móvil en la cuna

Este es el resultado final del móvil de cuna. Pon un cordel en el gancho y cuelga el móvil en la cuna o el parque de tu bebé.

Ver también: Cómo impermeabilizar la madera

Albert Evans

Jeremy Cruz es un renombrado diseñador de interiores y un blogger apasionado. Con un toque creativo y un ojo para los detalles, Jeremy ha transformado numerosos espacios en impresionantes entornos de vida. Nacido y criado en una familia de arquitectos, el diseño corre en su sangre. Desde muy joven estuvo inmerso en el mundo de la estética, rodeado constantemente de planos y bocetos.Después de obtener una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad, Jeremy se embarcó en un viaje para hacer realidad su visión. Con años de experiencia en la industria, ha trabajado con clientes de alto perfil, diseñando espacios de vida exquisitos que encarnan tanto la funcionalidad como la elegancia. Su capacidad para comprender las preferencias de los clientes y transformar sus sueños en realidad lo distingue en el mundo del diseño de interiores.La pasión de Jeremy por el diseño de interiores se extiende más allá de la creación de hermosos espacios. Como ávido escritor, comparte su experiencia y conocimiento a través de su blog, Decoración, Diseño de Interiores, Ideas para Cocinas y Baños. A través de esta plataforma, pretende inspirar y guiar a los lectores en sus propios proyectos de diseño. Desde consejos y trucos hasta las últimas tendencias, Jeremy brinda información valiosa que ayuda a los lectores a tomar decisiones informadas sobre sus espacios vitales.Con un enfoque en cocinas y baños, Jeremy cree que estas áreas tienen un enorme potencial tanto para la funcionalidad como para la estética.apelar. Él cree firmemente que una cocina bien diseñada puede ser el corazón de un hogar, fomentando las conexiones familiares y la creatividad culinaria. Del mismo modo, un baño bellamente diseñado puede crear un oasis de tranquilidad que permita a las personas relajarse y rejuvenecer.El blog de Jeremy es un recurso de referencia para los entusiastas del diseño, los propietarios de viviendas y cualquiera que busque renovar sus espacios vitales. Sus artículos atraen a los lectores con imágenes cautivadoras, consejos de expertos y guías detalladas. A través de su blog, Jeremy se esfuerza por empoderar a las personas para que creen espacios personalizados que reflejen sus personalidades, estilos de vida y gustos únicos.Cuando Jeremy no está diseñando o escribiendo, se le puede encontrar explorando nuevas tendencias de diseño, visitando galerías de arte o tomando un café en acogedores cafés. Su sed de inspiración y aprendizaje continuo es evidente en los espacios bien elaborados que crea y el contenido perspicaz que comparte. Jeremy Cruz es un nombre sinónimo de creatividad, experiencia e innovación en el campo del diseño de interiores.