Cómo hacer un sofá de madera barato

Albert Evans 19-10-2023
Albert Evans

Descripción

Tener un mueble nuevo no siempre tiene por qué suponer un gran gasto en el presupuesto. Es posible, por ejemplo, hacer un sofá DIY para acoger a las visitas en un balcón, en el patio o en el jardín. En este caso, siempre merece la pena recurrir a materiales resistentes a la intemperie que resuelvan bien las necesidades específicas.

Con eso en mente, hoy te voy a enseñar a hacer un sofá de madera. Así es: vas a aprender a construir tu propio sofá. Y lo mejor es que puedes encontrar la mayoría de los materiales ahí mismo, en tu casa o en una tienda cercana.

No hay mucho secreto sobre cómo hacer un sofá sencillo: verás que ni siquiera necesitas mucha ayuda para obtener un buen resultado. Además, el sofá de madera se puede adaptar a varios tamaños según tus necesidades, lo que no siempre ocurre con la mayoría de los modelos de sofá.

Ahora, vamos con los consejos para otro tutorial de manualidades DIY del que te sentirás orgulloso.

Paso 1: Organizar el armazón y las patas de madera

Aquí tenemos un marco de puerta de madera desechado y patas que se taladrarán juntas para hacer el sofá.

Puede elegir el bastidor en función del tamaño del sofá cama que desee instalar, dependiendo del espacio disponible, por supuesto.

Paso 2: Taladrar las esquinas del marco

El primer paso en el proceso de construcción de un sofá es taladrar las esquinas del armazón. Taladrar las esquinas te ayudará a instalar las patas más adelante.

Paso 3: Taladrar la parte central

Una vez que hayas terminado de taladrar las esquinas, tendrás que taladrar también la parte central del marco.

Taladré la parte central del marco de madera en el lado más largo de ambos lados, ya que necesitaba patas en el centro del sofá.

Paso 4: Atornillar los pies en la esquina

Ahora, primero atornilla las patas en las esquinas. Esto te facilitará el apoyo mientras trabajas en la construcción del sofá.

Paso 5: Aquí están las piernas

En este punto, tendrá las patas angulares correctamente fijadas.

Paso 6: mirar desde arriba

Así es como verás los pies del sofá. Fíjate en cómo se han colocado perfectamente sobre el marco de madera.

Paso 7: Instalar las patas en el centro

Una vez que hayas terminado las patas en ángulo, es hora de instalar la pata central. Para ello, pon la estructura boca abajo, como debe ser normalmente. Si tienes dudas, sigue esta imagen.

Paso 8: Instalar las patas superiores

Ahora, es el momento de instalar las patas superiores para conseguir una estructura estable.

  • Vea también cómo hacer una alfombra a medida.

Paso 9: Este es el aspecto que tiene

Después de fijar la parte superior, las esquinas y las patas centrales, este es el aspecto que tendrá la estructura del sofá.

Paso 10: Añadir los tablones de madera

Ahora es el momento de añadir los tablones de madera. Puedes cambiar la anchura y la longitud del tablón según el tamaño de la estructura que tengas.

Asegúrate de tener un sofá con espacio suficiente para acomodar tus descansos.

Paso 11: Añadir una cubierta

Puedes ver cómo he cubierto el tablón de madera con una fina colchoneta azul. Elige el color, el estampado y el estilo que mejor combinen con tu decoración.

Ver también: Cómo colocar un suelo de bricolaje - 11 pasos para una colocación impecable

Paso 12: también para la espalda

También hice lo mismo con el respaldo del sofá.

Mi consejo es que busques una tienda de espuma y pidas la medida perfecta para tu sofa. Muchas tiendas ya venden la espuma encapada.

Paso 13: y ahora unos cojines

Para complementar la decoración de mi sofá, he añadido unos cojines de colores que harán que la habitación sea más creativa y alegre. Una vez más, elige los cojines que mejor queden con tu decoración.

Paso 14: ¡Aquí está mi sofá!

Así que estaba muy orgulloso de mi sofá.

Ver también: Guía de 8 pasos para el cuidado de la albahaca morada (Ocimum basilicum purpurea)

¿Ves cómo construir tu propio sofá puede ser mucho más fácil y barato de lo que parece? ¡Y lo mejor es que te sentirás aún más feliz de tener algo hecho con tus propias manos!

¿Quieres inspirarte con más ideas? ¡Mira también cómo hacer un portavasos de sofá!

Y tú, ¿cómo vas a decorar tu sofá hecho por ti mismo?

Albert Evans

Jeremy Cruz es un renombrado diseñador de interiores y un blogger apasionado. Con un toque creativo y un ojo para los detalles, Jeremy ha transformado numerosos espacios en impresionantes entornos de vida. Nacido y criado en una familia de arquitectos, el diseño corre en su sangre. Desde muy joven estuvo inmerso en el mundo de la estética, rodeado constantemente de planos y bocetos.Después de obtener una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad, Jeremy se embarcó en un viaje para hacer realidad su visión. Con años de experiencia en la industria, ha trabajado con clientes de alto perfil, diseñando espacios de vida exquisitos que encarnan tanto la funcionalidad como la elegancia. Su capacidad para comprender las preferencias de los clientes y transformar sus sueños en realidad lo distingue en el mundo del diseño de interiores.La pasión de Jeremy por el diseño de interiores se extiende más allá de la creación de hermosos espacios. Como ávido escritor, comparte su experiencia y conocimiento a través de su blog, Decoración, Diseño de Interiores, Ideas para Cocinas y Baños. A través de esta plataforma, pretende inspirar y guiar a los lectores en sus propios proyectos de diseño. Desde consejos y trucos hasta las últimas tendencias, Jeremy brinda información valiosa que ayuda a los lectores a tomar decisiones informadas sobre sus espacios vitales.Con un enfoque en cocinas y baños, Jeremy cree que estas áreas tienen un enorme potencial tanto para la funcionalidad como para la estética.apelar. Él cree firmemente que una cocina bien diseñada puede ser el corazón de un hogar, fomentando las conexiones familiares y la creatividad culinaria. Del mismo modo, un baño bellamente diseñado puede crear un oasis de tranquilidad que permita a las personas relajarse y rejuvenecer.El blog de Jeremy es un recurso de referencia para los entusiastas del diseño, los propietarios de viviendas y cualquiera que busque renovar sus espacios vitales. Sus artículos atraen a los lectores con imágenes cautivadoras, consejos de expertos y guías detalladas. A través de su blog, Jeremy se esfuerza por empoderar a las personas para que creen espacios personalizados que reflejen sus personalidades, estilos de vida y gustos únicos.Cuando Jeremy no está diseñando o escribiendo, se le puede encontrar explorando nuevas tendencias de diseño, visitando galerías de arte o tomando un café en acogedores cafés. Su sed de inspiración y aprendizaje continuo es evidente en los espacios bien elaborados que crea y el contenido perspicaz que comparte. Jeremy Cruz es un nombre sinónimo de creatividad, experiencia e innovación en el campo del diseño de interiores.