Cómo hacer una casa de cartón en 23 pasos

Albert Evans 19-10-2023
Albert Evans

Descripción

Todos sabemos que a los niños les encanta jugar con juguetes. La forma en que se les ilumina el humor y la cara cuando se dan cuenta de que hay un juguete nuevo disponible para ellos es única. Definitivamente, no querrás negarle a tu hijo esa emoción. En esta época en la que los juguetes pueden ser un poco caros y estás intentando ahorrar para otras cosas importantes, todavía puedes ahorrar tudinero y poner una sonrisa en la cara de su hijo. Una cosa interesante acerca de los proyectos de bricolaje es que son asequibles, divertidos y fáciles de hacer, siempre y cuando siga las instrucciones correctas. Una divertida manualidad que puede hacer para su hijo es un teatro de cartón. Un teatro de cartón es una divertida manualidad que puede hacer con su hijo. Otro recurso impresionante esque puedes construirla con tu hijo y elegir el tamaño del palacio de cartón. Puedes crear una casa de cartón a la medida de los juguetes de tu hijo o una casita de cartón del tamaño exacto de sus juguetes. Veamos cómo hacer casitas de cartón en este artículo.

Manualidades de cartón para niños

Además de una casa de cartón para niños, puedes construir otros proyectos de bricolaje con cartón para tus hijos. A continuación te damos algunos ejemplos:

Aparcamiento de juguete

Ver también: Consejos para reparar la lavadora

Si tienes hijos pequeños a los que les apasionan los vehículos de juguete, necesitas este garaje de coches de juguete. Es una opción mucho más barata que los garajes de coches de juguete comprados en tiendas, ¡y probablemente ya tengas todo lo que necesitas para construirlo! Una caja de cartón y un montón de rollos de papel higiénico es todo lo que necesitas. ¡eso es todo!

Caja registradora con caja de cartón

Otro proyecto que puedes hacer con tus hijos es éste: ¡el juego de la fantasía se ha vuelto mucho más emocionante! Una caja registradora de cartón con botones que se pueden pulsar y un cajón deslizante para el dinero puede ayudar a los niños a montar un puesto de fruta de mentira o una tienda de supermercado. Esta manualidad es una forma divertida de que los niños practiquen el conteo.dinero.

Avión de cartón

Con un poco de imaginación y creatividad, ¡una caja de cartón puede convertirse en cualquier cosa! Puedes hacer una en menos de 30 minutos, pero los niños se divertirán durante horas. Merece mucho la pena! Sí, puedes crear aviones de cartón y dejar que tus hijos vuelen con las manos en la masa!

Barco pirata de cartón

Puedes hacer un fantástico barco pirata de cartón en aproximadamente una hora. Añade a la mezcla los muñecos o figuras de acción de tu hijo y tendrás unas cuantas horas de diversión. El cuadrado de fieltro negro añade un bonito toque final, pero si no tienes fieltro o arpillera, bastará con papel o retales.

Escudo de caballero de cartón

Este escudo de caballero proporcionará horas de juego de fantasía a los niños. El escudo, junto con la espada de cartón, no sólo es divertido para jugar, sino también un fantástico complemento para un disfraz de caballero DIY.

Formas extrañas

Crea formas variadas para jugar con tu hijo! Con estas formas de cartón para niños puedes construir casas, trenes y barcos, entre otras cosas. Colócalas en distintos patrones para estimular el pensamiento creativo.

Cómo hacer una casa de cartón

Antes de seguir adelante, puedes consultar cómo hacer un coche de cartón. Así que, ¡manos a la obra! Por eso he decidido mostrarte cómo crear tu propia casa de cartón DIY para tu hijo de la forma más sencilla posible. Si te preocupa lo largo y estresante que será este proyecto, respira hondo. Este proyecto se puede completar en aproximadamente una hora, pero no hace falta que te tomes tu tiempo.Haz una casa de cartón para niños siguiendo mis instrucciones.

Paso 1: Que el cartón grande sea la casa

La caja de cartón grande se convertirá en la casa.

Paso 2: Dibujar la ventana del tejado

Dibujé la ventana del tejado en la parte superior.

Paso 3: Dibujar las ventanas y las puertas

Dibuja también las ventanas y la puerta en la parte principal, tal como se ve.

Paso 4: Recorta estas piezas

Como se ve en la foto, recorté estas partes.

Paso 5. Cómo debe quedar

Aquí puedes ver cómo debería quedar.

Etapa 6: El techo

Los dos lados se juntan en el centro del tejado y los otros dos lados son las partes triangulares del tejado.

Ver también: Taza DIY

Paso 7: Corta y dobla un trozo de cartón.

Corté y doblé un trozo de cartón para ponerlo en las esquinas de la parte inferior de la casa - esto es sólo decorativo, no obligatorio.

Paso 8. Pégalos en la esquina

Lo siguiente que hago es pegarlas en las esquinas.

Paso 9: Coge la caja pequeña

Ahora cojo la caja pequeña.

Paso 10. Colóquelo en el techo

Lo pongo en el techo y lo marco para saber cómo lo voy a cortar.

Paso 11. Marcar

Esa parte está marcada.

Paso 12. Cortar

Corte donde hizo la marca.

Paso 13. cómo debe colocarse

Así es como se colocará en el tejado.

Paso 14: Utilizar silicona caliente

Aquí también uso silicona caliente.

Paso 15 Dejar que se pegue

Y pegarlo en el techo.

Paso 16: Foto de la casa

¡Aquí está la casa infantil de cartón!

Paso 17. Pintar

Ahora voy a pintar la casa de cartón DIY.

Paso 18. pintar todos los lados con cuidado

Pinto todos los lados, 2 capas para que no se vea lo escrito en el cartón.

Etapa 19: No pintar el techo

No pintaré el tejado, sino que diseñaré tejas para que parezca un tejado de verdad.

Paso 20. Repite este proceso en las piezas de las esquinas

Hago algo parecido en las esquinas para dar un aspecto vibrante.

Paso 21. foto de la casa de cartón

¡Aquí está la casa de cartón para niños!

Paso 22. foto de la casa de cartón

Puse la casa de cartón en el jardín con mi coche de cartón - vista lateral.

Paso 23: Vista general de la casa

Aquí puedes ver cómo quedó la fachada de mi casa de cartón.

Lea también otros proyectos de manualidades para niños: Cómo hacer manualidades con alambre de chenilla

Cuéntenos su experiencia

Albert Evans

Jeremy Cruz es un renombrado diseñador de interiores y un blogger apasionado. Con un toque creativo y un ojo para los detalles, Jeremy ha transformado numerosos espacios en impresionantes entornos de vida. Nacido y criado en una familia de arquitectos, el diseño corre en su sangre. Desde muy joven estuvo inmerso en el mundo de la estética, rodeado constantemente de planos y bocetos.Después de obtener una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad, Jeremy se embarcó en un viaje para hacer realidad su visión. Con años de experiencia en la industria, ha trabajado con clientes de alto perfil, diseñando espacios de vida exquisitos que encarnan tanto la funcionalidad como la elegancia. Su capacidad para comprender las preferencias de los clientes y transformar sus sueños en realidad lo distingue en el mundo del diseño de interiores.La pasión de Jeremy por el diseño de interiores se extiende más allá de la creación de hermosos espacios. Como ávido escritor, comparte su experiencia y conocimiento a través de su blog, Decoración, Diseño de Interiores, Ideas para Cocinas y Baños. A través de esta plataforma, pretende inspirar y guiar a los lectores en sus propios proyectos de diseño. Desde consejos y trucos hasta las últimas tendencias, Jeremy brinda información valiosa que ayuda a los lectores a tomar decisiones informadas sobre sus espacios vitales.Con un enfoque en cocinas y baños, Jeremy cree que estas áreas tienen un enorme potencial tanto para la funcionalidad como para la estética.apelar. Él cree firmemente que una cocina bien diseñada puede ser el corazón de un hogar, fomentando las conexiones familiares y la creatividad culinaria. Del mismo modo, un baño bellamente diseñado puede crear un oasis de tranquilidad que permita a las personas relajarse y rejuvenecer.El blog de Jeremy es un recurso de referencia para los entusiastas del diseño, los propietarios de viviendas y cualquiera que busque renovar sus espacios vitales. Sus artículos atraen a los lectores con imágenes cautivadoras, consejos de expertos y guías detalladas. A través de su blog, Jeremy se esfuerza por empoderar a las personas para que creen espacios personalizados que reflejen sus personalidades, estilos de vida y gustos únicos.Cuando Jeremy no está diseñando o escribiendo, se le puede encontrar explorando nuevas tendencias de diseño, visitando galerías de arte o tomando un café en acogedores cafés. Su sed de inspiración y aprendizaje continuo es evidente en los espacios bien elaborados que crea y el contenido perspicaz que comparte. Jeremy Cruz es un nombre sinónimo de creatividad, experiencia e innovación en el campo del diseño de interiores.