Cómo hacer una pantalla de lámpara rústica con volantes de yute DIY

Albert Evans 19-10-2023
Albert Evans

Descripción

Las pantallas son elementos de iluminación básicos pero necesarios, que pueden adoptar casi cualquier forma debido a su sencillez. Una pantalla no sólo proporciona iluminación, sino que también puede ser un elemento de moda cuando se coloca sobre una mesa o junto a la cama.

Otro enfoque para darle un nuevo aspecto a esta pieza, por un bajo costo, es renovar con un proyecto de bricolaje fácil y crear hermosas ideas de pantallas de lámparas con diferentes estilos. Esta guía, por ejemplo, es para que aprendas a hacer una pantalla de lámpara rústica, ya que es realmente fácil aprender a hacer pantallas de lámparas en casa.

Tener una pantalla de lámpara DIY en la mesita de noche del dormitorio es una gran idea, así que esta sugerencia es para ti que quieres saber cómo hacer una lámpara de mesa rústica, pero que también puedes utilizarla como base para crear una pieza de otro estilo, utilizando otro material que no sea el yute, ya que ahora vamos a crear una pantalla de lámpara de yute.

Ver también: Manualidades con palitos de helado

Las lámparas de mesa y de mesilla tienen numerosas ventajas, he aquí algunas:

La lámpara sólo brilla en una dirección.

La luz brillará en un lugar determinado de la habitación, dependiendo de la forma y el diseño de la pantalla DIY.

Una lámpara de mesa con una bombilla tenue es ideal para mantenerla encendida toda la noche.

En determinadas circunstancias, la luz de mesa se utiliza para iluminar suavemente el salón o el dormitorio, más que para leer. Hay ocasiones en que los niños la necesitan por su miedo a la oscuridad. También es útil para las personas mayores que no quieren tropezar con algo en la oscuridad o cambiarse de ropa antes de acostarse.

Funciona bien como elemento decorativo.

Hasta ahora nos hemos centrado en los elementos funcionales de las lámparas de mesa, pero merece la pena hablar de sus posibilidades decorativas, como comentábamos al principio de este post. Pueden crear un bonito ambiente en cualquier zona si se utilizan junto con la iluminación de techo, ya que estarán en perfecta armonía con el mobiliario.

Cómo hacer una lámpara de mesa rústica con volantes de yute DIY

Tenemos 21 pasos sobre cómo hacer tu propia pantalla rústica de yute con volantes utilizando pocos materiales y en muy poco tiempo ¡Vamos paso a paso!

Cómo hacer campanas de viento con latas de conserva [14 pasos]

Paso 1: Medir el yute

En primer lugar, mide el yute. Cuando hayas terminado de medirlo, el siguiente paso es cortarlo a la medida de la pantalla.

Paso 2: Cortar algunas tiras

Corté algunas tiras, ya que será una cúpula cubierta con volantes de yute superpuestos.

Paso 3: Cada tira tiene 9 cm de ancho

Cada una de las tiras que he cortado tiene 9 cm de ancho y la longitud en función de la circunferencia de tu cúpula. Utiliza una cinta métrica.

Paso 4: Aplica cola caliente al yute

A continuación, aplique cola de silicona caliente. Aplíquela en distintos puntos de la parte superior de la tela de yute.

Paso 5: Dobla y pega el yute

Ahora dobla y pega el yute en un lugar diferente al de la cola para crear el efecto plisado.

Paso 6: Cómo queda

Aquí todas las tiras de yute cortadas y pegadas con un efecto de volante plisado.

Paso 7: Foto de la pantalla antigua

Esta es la vieja pantalla que hay que transformar.

Etapa 8 : Marcar el lugar donde se pegará cada tira de yute

Ahora voy a marcar dónde irá cada tira de yute. Tú debes hacer lo mismo. Utiliza un bolígrafo o un lápiz si crees necesario marcar.

Paso 9: Añadir silicona caliente a la cúpula

De nuevo, añade pegamento de silicona caliente en los puntos marcados.

Paso 10: Pegar primero la tira de fondo

Es el momento de conseguir primero la tira inferior.

Paso 11: Haga lo mismo con las demás capas

Continuar con las demás capas.

Ver también: Tutorial: Cadena decorativa para silla de paseo

Paso 12: Cómo queda

Este es el aspecto que debe tener la pantalla en esta fase del proceso.

Paso 13: La segunda capa terminada

Terminé con la segunda capa.

Paso 14: La tercera capa terminada

Esta es también la tercera capa.

Paso 15: La cuarta capa

La cuarta tira de yute se pega, igual que las capas anteriores.

Cómo hacer una caja de té

Paso 16: Corta la parte sobrante si es demasiado larga

Si es demasiado largo, utiliza las tijeras para cortar con cuidado el trozo sobrante. Puedes guardar todo esto para cualquier otra actividad de bricolaje que quieras emprender.

Paso 17: Pegar la punta

Después, ve hasta el final.

Paso 18: Ahora pegue una línea fina

En la parte superior, puse una fina línea para que quedara más bonito. En las tiendas de manualidades puedes encontrar estas tiras y acabados engomados que se pegan en circunferencias. Éste tiene un efecto amaderado para armonizar con el yute rústico.

Paso 19: Cortar la parte sobrante

De nuevo, corta la parte sobrante.

Paso 20: Retirar algunos trozos al final de cada tira.

Después de cortar la parte sobrante, retira algunas partes al final de cada tira.

Paso 21: Aquí está hecho

Así de bonita quedará tu pantalla de yute en comparación con antes.

Colócalo en tu salón

Así que he puesto mi proyecto recién hecho en mi salón, tú puedes hacer lo mismo, o ponerlo en el dormitorio, el baño, el pasillo, el recibidor y donde creas que queda bien.

Enciéndelo para disfrutar del resultado

Por último, enciende tu pantalla rústica para apreciar el efecto de la luz sobre el yute y el resultado de tu pieza en el ambiente ¡Disfrútala!

Cómo hacer una bonita caja de costura con portagafas [5 sencillos pasos]

Albert Evans

Jeremy Cruz es un renombrado diseñador de interiores y un blogger apasionado. Con un toque creativo y un ojo para los detalles, Jeremy ha transformado numerosos espacios en impresionantes entornos de vida. Nacido y criado en una familia de arquitectos, el diseño corre en su sangre. Desde muy joven estuvo inmerso en el mundo de la estética, rodeado constantemente de planos y bocetos.Después de obtener una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad, Jeremy se embarcó en un viaje para hacer realidad su visión. Con años de experiencia en la industria, ha trabajado con clientes de alto perfil, diseñando espacios de vida exquisitos que encarnan tanto la funcionalidad como la elegancia. Su capacidad para comprender las preferencias de los clientes y transformar sus sueños en realidad lo distingue en el mundo del diseño de interiores.La pasión de Jeremy por el diseño de interiores se extiende más allá de la creación de hermosos espacios. Como ávido escritor, comparte su experiencia y conocimiento a través de su blog, Decoración, Diseño de Interiores, Ideas para Cocinas y Baños. A través de esta plataforma, pretende inspirar y guiar a los lectores en sus propios proyectos de diseño. Desde consejos y trucos hasta las últimas tendencias, Jeremy brinda información valiosa que ayuda a los lectores a tomar decisiones informadas sobre sus espacios vitales.Con un enfoque en cocinas y baños, Jeremy cree que estas áreas tienen un enorme potencial tanto para la funcionalidad como para la estética.apelar. Él cree firmemente que una cocina bien diseñada puede ser el corazón de un hogar, fomentando las conexiones familiares y la creatividad culinaria. Del mismo modo, un baño bellamente diseñado puede crear un oasis de tranquilidad que permita a las personas relajarse y rejuvenecer.El blog de Jeremy es un recurso de referencia para los entusiastas del diseño, los propietarios de viviendas y cualquiera que busque renovar sus espacios vitales. Sus artículos atraen a los lectores con imágenes cautivadoras, consejos de expertos y guías detalladas. A través de su blog, Jeremy se esfuerza por empoderar a las personas para que creen espacios personalizados que reflejen sus personalidades, estilos de vida y gustos únicos.Cuando Jeremy no está diseñando o escribiendo, se le puede encontrar explorando nuevas tendencias de diseño, visitando galerías de arte o tomando un café en acogedores cafés. Su sed de inspiración y aprendizaje continuo es evidente en los espacios bien elaborados que crea y el contenido perspicaz que comparte. Jeremy Cruz es un nombre sinónimo de creatividad, experiencia e innovación en el campo del diseño de interiores.