Cómo lavar cortinas en casa en 7 pasos

Albert Evans 19-10-2023
Albert Evans

Descripción

Una buena limpieza requiere sacudir y limpiar las cortinas de su casa al menos una vez a la semana, lo que resulta aún más vital si se tiene en cuenta que la limpieza de las cortinas también ayuda a eliminar el polvo y los alérgenos que pueden causar estragos en su salud. Pero si se salta algunas limpiezas, es posible que necesite aprender cómo lavar las cortinas a máquina (y algún que otro consejo para el lavado de cortinas).

La forma de limpiar las cortinas depende mucho de la exhaustividad con la que quieras limpiarlas, así como del tipo de material del que estén hechas. Si te preguntas cómo lavar cortinas de poliéster (y cómo limpiar cortinas transparentes sin dañarlas), opta por limpiezas más suaves y delicadas. Y si tienes dudas sobre cómo lavar cortinas en casa y otros materiales más pesados,trátalos como ropa normal.

Veamos ahora cómo quitar la suciedad de las cortinas y darles un poco más de vida....

Paso 1: Cómo limpiar cortinas transparentes sin lavarlas

- Para su proceso semanal de limpieza de cortinas (y el primer paso para hacer una limpieza adecuada), retire las cortinas de la barra (si es posible) y sáquelas al exterior. Si le lleva demasiado tiempo retirar las cortinas de la barra (tal vez necesite antes alguna herramienta eléctrica), coloque simplemente un paño debajo de las cortinas para recoger el polvo.

- Sujetando las cortinas con cuidado pero con firmeza por la parte superior del tejido por donde pasa la varilla, sacúdelas durante 30 a 45 segundos para eliminar el exceso de polvo. Sujeta las cortinas lejos de ti y sacúdelas con movimientos rápidos. Mantén los ojos cerrados para evitar que entre polvo y suciedad. Si las cortinas siguen sujetas a la varilla, sujétalas por la parte superior y, sin tirar de ellas, sacúdelas.lejos de la varilla, sacúdelas suavemente (esto también funciona si te preguntas cómo lavar cortinas con ganchos metálicos).

Ver también: Consejos de limpieza profesional

- Si es necesario, añade un accesorio de cepillo suave a tu aspiradora y ponlo en la posición más alta. Sujetando la boca de la manguera, presiónala sobre la parte superior de las cortinas y arrástrala suavemente hacia abajo, asegurándote de que cubre toda la superficie.

- Haga lo mismo con la parte trasera de las cortinas.

- Nota: Si sus cortinas son de tejido transparente, seda o encaje, asegúrese de utilizar la posición más baja de la aspiradora.

Consejo de limpieza:

Si no es posible sacudir o aspirar las cortinas, pruebe con un secador térmico.

- Retire la cortina de la barra y métala en la secadora.

- Ponga el secador en una posición sin calor y durante no más de 5 minutos.

- Cuando retires las cortinas después de 5 minutos, cuélgalas para evitar que se arruguen.

Paso 2: Retirar los accesorios

¿Cómo lavar las cortinas a máquina? Preguntarse cómo lavar cortinas con ganchos metálicos no tiene por qué ser un problema si antes los retira. De hecho, retire todas las piezas desmontables antes de lavar las cortinas.

Los accesorios de plástico que no puedan retirarse (incluso después de comprobar la etiqueta de lavado de las cortinas) pueden lavarse a máquina junto con las cortinas.

Paso 3. meter en la lavadora

Cuando se trata de tejidos transparentes, lo mejor es lavarlos delicadamente. Así que pon la lavadora en el programa más suave y utiliza el calor más bajo posible. De hecho, comprométete a lavar las cortinas sólo con este programa, sin nada más. Y asegúrate de seguir atentamente todas las instrucciones de la etiqueta de cuidado.

Consejos de lavado:

- Si lava cortinas blancas, puede utilizar un poco de lejía suave o detergente blanqueador.

- No mezcles tus cortinas blancas (aunque sean muy delicadas) con ropa de color.

- Como sus cortinas pueden no ser tan resistentes como su ropa, opte por un detergente suave que no sea incoloro ni demasiado perfumado (de hecho, puede que le convengan más los detergentes naturales o biodegradables).

Paso 4: Crear algo de nitidez

- Una vez que las cortinas estén listas en la lavadora, vierte un poco de agua tibia en un cubo grande.

- Disuelve 1 taza de sal de Epsom en agua tibia y luego llena el cubo con agua fría. Esto ayudará a que tus cortinas queden como nuevas (incluso sin planchar).

Consejo: Al ser una sal a base de magnesio, la de Epsom está repleta de minerales y propiedades beneficiosas, como el hecho de que también ayuda a quitar astillas, a fregar la cara y el cuerpo, como limpiador de baldosas e incluso como lavavajillas.

Paso 5: Sumergir las cortinas

Sumerja las cortinas de la colada en agua con sales de Epsom durante unos 10 minutos.

Consejo: si lava cortinas de suelo a techo, considere la posibilidad de colocarlas en la bañera limpia. para cortinas más cortas, puede bastar con la cocina o el fregadero.

Ver también: Cómo hacer una caja de papel en 8 sencillos pasos

Paso 6: Presionar las cortinas

Transcurridos 10 minutos, escurra con cuidado el cubo o la bañera, pero no retire las cortinas. Con las manos, presione suavemente el exceso de agua del tejido sin enjuagarlo (quiere que el residuo de Epsom permanezca en el tejido para que quede crujiente).

Paso 7: Agitar y colgar

- Asegúrate de haber eliminado toda el agua posible de las cortinas. A continuación, sácalas al exterior y sacúdelas.

- Cuelga las cortinas en el exterior (el secado al aire ayudará a evitar que el tejido se encoja), donde puedan recibir una agradable brisa.

- Si no tienes tendedero, prueba a atar una cuerda entre estructuras, como la casa y la valla del jardín. O si te ves obligado a secar las cortinas dentro de casa, acelera el proceso abriendo las ventanas y dirigiendo un ventilador directamente a las cortinas colgadas.

Lee también estos proyectos de limpieza DIY que son muy útiles: Cómo limpiar la pantalla del televisor paso a paso

¿Conoces otros trucos para limpiar las cortinas? ¡Compártelos con nosotros!

Albert Evans

Jeremy Cruz es un renombrado diseñador de interiores y un blogger apasionado. Con un toque creativo y un ojo para los detalles, Jeremy ha transformado numerosos espacios en impresionantes entornos de vida. Nacido y criado en una familia de arquitectos, el diseño corre en su sangre. Desde muy joven estuvo inmerso en el mundo de la estética, rodeado constantemente de planos y bocetos.Después de obtener una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad, Jeremy se embarcó en un viaje para hacer realidad su visión. Con años de experiencia en la industria, ha trabajado con clientes de alto perfil, diseñando espacios de vida exquisitos que encarnan tanto la funcionalidad como la elegancia. Su capacidad para comprender las preferencias de los clientes y transformar sus sueños en realidad lo distingue en el mundo del diseño de interiores.La pasión de Jeremy por el diseño de interiores se extiende más allá de la creación de hermosos espacios. Como ávido escritor, comparte su experiencia y conocimiento a través de su blog, Decoración, Diseño de Interiores, Ideas para Cocinas y Baños. A través de esta plataforma, pretende inspirar y guiar a los lectores en sus propios proyectos de diseño. Desde consejos y trucos hasta las últimas tendencias, Jeremy brinda información valiosa que ayuda a los lectores a tomar decisiones informadas sobre sus espacios vitales.Con un enfoque en cocinas y baños, Jeremy cree que estas áreas tienen un enorme potencial tanto para la funcionalidad como para la estética.apelar. Él cree firmemente que una cocina bien diseñada puede ser el corazón de un hogar, fomentando las conexiones familiares y la creatividad culinaria. Del mismo modo, un baño bellamente diseñado puede crear un oasis de tranquilidad que permita a las personas relajarse y rejuvenecer.El blog de Jeremy es un recurso de referencia para los entusiastas del diseño, los propietarios de viviendas y cualquiera que busque renovar sus espacios vitales. Sus artículos atraen a los lectores con imágenes cautivadoras, consejos de expertos y guías detalladas. A través de su blog, Jeremy se esfuerza por empoderar a las personas para que creen espacios personalizados que reflejen sus personalidades, estilos de vida y gustos únicos.Cuando Jeremy no está diseñando o escribiendo, se le puede encontrar explorando nuevas tendencias de diseño, visitando galerías de arte o tomando un café en acogedores cafés. Su sed de inspiración y aprendizaje continuo es evidente en los espacios bien elaborados que crea y el contenido perspicaz que comparte. Jeremy Cruz es un nombre sinónimo de creatividad, experiencia e innovación en el campo del diseño de interiores.