Cómo hacer una caja de papel en 8 sencillos pasos

Albert Evans 19-10-2023
Albert Evans

Descripción

¿Quieres saber cómo hacer cajas de papel? Puede que incluso lo hayas hecho en la guardería o en la escuela de arte, pero lo cierto es que después de la edad adulta, casi nadie se molesta en cómo construir una caja de papel DIY.

Y como siempre es bueno ejercitar la creatividad, decidí que podía traeros este mini tutorial sobre la mejor manera de hacer una caja de papel fácil. Y la idea es tan chula, ¡está toda doblada y hasta tiene tapa!

Versátil, este tipo de caja es ideal para guardar regalos o incluso para decorar.

Otra buena ventaja es que puedes ajustar el tamaño de tu caja como prefieras, en función del tipo de papel que utilices.

Consejo: Utiliza papel de borrador para practicar. Cuando creas que lo tienes dominado, pasa a un trozo de tarjeta, cartulina o cartón.

Si quieres ponerte manos a la obra, echa un vistazo a estos consejos y diviértete.

Paso 1: Esbozar la base de la caja

Empieza dibujando toda la base de la caja en una hoja de papel. Aquí es también donde tienes que medir correctamente el tamaño de tu caja para recortarla y construir tu caja de papel DIY.

En este caso, elegí las medidas 15 x 20 cm y 10 cm de alto.

También se han diseñado cuatro lengüetas diagonales de 3 cm para facilitar el plegado y el encolado.

El área de dibujo en su conjunto mide 35 x 40 cm.

Paso 2: Esbozar el diseño de la tapa

Como estamos haciendo una caja de papel con tapa, también es importante crear este boceto.

A continuación, igual que hiciste con toda la base de la caja en el primer paso, dibuja la tapa de la caja en otra hoja de papel de borrador. Recuerda que debes dejar más espacio en la superficie que hiciste disminuir a los lados.

Para la tapa de nuestra caja DIY, he utilizado 0,5 cm de sobrante. Con esto, tenemos: 15,5 x 20,5 cm y una altura de 3 cm.

Para los lados, utilizamos una diagonal de 1,5 cm.

El tamaño total del área de nuestra caja será de 21,5 x 26,5 cm.

Paso 3: Trazar las medidas en una tarjeta de papel

Ahora que ya tienes un esquema y las medidas correctas de tu caja de papel DIY, es fácil plasmar los bocetos en una tarjeta de papel, cartulina o cartón.

Ver también: Cómo plantar naranjos: 8 consejos infalibles para cultivar naranjos en el jardín

Utiliza siempre una regla para dibujar líneas rectas, ya que las líneas torcidas pueden hacer estragos en tus medidas. Y utiliza el espacio interior de la caja y la tapa para marcar dónde cortarás, doblarás, etc.

  • Ver también: Cómo hacer velas en casa

Paso 4: Empieza a recortar los laterales de tu caja

Con las tijeras, empieza a recortar los diseños de la caja y la tapa. Ten cuidado de no cortar las líneas donde quieras doblar, así que puedes optar por líneas alternativas donde quieras doblar sin cortar (como una línea de puntos en lugar de una línea continua).

Paso 5: Dobla la caja de papel

Tu caja de papel DIY va genial! Y ahora que la has recortado con cuidado, empieza por las líneas interiores (punteadas) de la caja.

Paso 6: Pegar las lengüetas

El diseño de tu caja se puede cortar y doblar, pero sigue siendo muy endeble y no aguantará nada en el interior. Lo que necesitas es un poco de pegamento para unir las cuatro solapas de la caja por los lados.

Consejos para pegar papel:

- No utilices los dedos para extender el pegamento, ya que podrías tener que rediseñar (y recortar, y doblar...) la caja y la tapa desde cero.

- Como ciertos tipos de pegamento son tóxicos, asegúrate de leer bien las etiquetas, sobre todo si realizas este proyecto de bricolaje con niños.

- Nunca metas los dedos en el pegamento caliente.

- Para una distribución más uniforme, considere la posibilidad de utilizar una barra de pegamento.

Paso 7: Dejar secar el pegamento

La paciencia es una virtud, así que aunque estés deseando empezar a usar (y presumir) tu nueva caja de papel, recuerda que aún no está lista.

Deja que se seque el pegamento, dependiendo del tipo de cola que hayas utilizado. Quizás puedas aprovechar este tiempo para empezar a organizar el espacio, ya que todos los proyectos de bricolaje dejan un poco de desorden.

Paso 8: Cerrar la caja de papel

Tu caja de papel DIY ya está terminada, lo que significa que puedes levantar con cuidado la tapa y cerrarla.

Consejos de decoración para tu caja de papel:

- Coloca una flor de tela grande en la tapa.

- Coge una tela bonita y envuélvela alrededor de la tapa con un lazo (y ni siquiera necesitas usar pegamento)

- Pega un poco de purpurina en la tapa de la caja para darle un poco de color y textura.

Ver también: Decoración de botellas de vidrio

- Utilice pegatinas 3D para añadir una nueva dimensión a su caja de regalo.

- Aplica pegamento en la tapa y espolvorea un poco de purpurina.

Si te ha gustado este proyecto, echa un vistazo a cómo hacer un jabón de recuerdo y diviértete aún más.

¿Qué le ha parecido este proyecto?

Albert Evans

Jeremy Cruz es un renombrado diseñador de interiores y un blogger apasionado. Con un toque creativo y un ojo para los detalles, Jeremy ha transformado numerosos espacios en impresionantes entornos de vida. Nacido y criado en una familia de arquitectos, el diseño corre en su sangre. Desde muy joven estuvo inmerso en el mundo de la estética, rodeado constantemente de planos y bocetos.Después de obtener una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad, Jeremy se embarcó en un viaje para hacer realidad su visión. Con años de experiencia en la industria, ha trabajado con clientes de alto perfil, diseñando espacios de vida exquisitos que encarnan tanto la funcionalidad como la elegancia. Su capacidad para comprender las preferencias de los clientes y transformar sus sueños en realidad lo distingue en el mundo del diseño de interiores.La pasión de Jeremy por el diseño de interiores se extiende más allá de la creación de hermosos espacios. Como ávido escritor, comparte su experiencia y conocimiento a través de su blog, Decoración, Diseño de Interiores, Ideas para Cocinas y Baños. A través de esta plataforma, pretende inspirar y guiar a los lectores en sus propios proyectos de diseño. Desde consejos y trucos hasta las últimas tendencias, Jeremy brinda información valiosa que ayuda a los lectores a tomar decisiones informadas sobre sus espacios vitales.Con un enfoque en cocinas y baños, Jeremy cree que estas áreas tienen un enorme potencial tanto para la funcionalidad como para la estética.apelar. Él cree firmemente que una cocina bien diseñada puede ser el corazón de un hogar, fomentando las conexiones familiares y la creatividad culinaria. Del mismo modo, un baño bellamente diseñado puede crear un oasis de tranquilidad que permita a las personas relajarse y rejuvenecer.El blog de Jeremy es un recurso de referencia para los entusiastas del diseño, los propietarios de viviendas y cualquiera que busque renovar sus espacios vitales. Sus artículos atraen a los lectores con imágenes cautivadoras, consejos de expertos y guías detalladas. A través de su blog, Jeremy se esfuerza por empoderar a las personas para que creen espacios personalizados que reflejen sus personalidades, estilos de vida y gustos únicos.Cuando Jeremy no está diseñando o escribiendo, se le puede encontrar explorando nuevas tendencias de diseño, visitando galerías de arte o tomando un café en acogedores cafés. Su sed de inspiración y aprendizaje continuo es evidente en los espacios bien elaborados que crea y el contenido perspicaz que comparte. Jeremy Cruz es un nombre sinónimo de creatividad, experiencia e innovación en el campo del diseño de interiores.