Cómo limpiar la papelera

Albert Evans 19-10-2023
Albert Evans

Descripción

Los cubos de basura están presentes en casi todas partes debido a su importantísima función. Un cubo de basura es un lugar de almacenamiento temporal para la basura, los escombros y la suciedad que se encuentran en hogares, oficinas, carreteras, tiendas, fábricas y todos los demás lugares donde hay personas. Los cubos de basura ayudan a mantener limpio el medio ambiente y también a controlar un tipo importante de contaminación: la contaminación del medio ambiente.¿Te has dado cuenta alguna vez de lo descuidado y sucio que parece un entorno cuando no hay cubos de basura? Por eso, colocar cubos de basura en diversos entornos debería ser obligatorio y la gente debería aprender a utilizar los cubos de basura para evitar ensuciar el entorno. Aunque los cubos de basura se utilizan para mantener limpio el entorno, también es importante mantenerlos limpios. Un cubo de basura maloliente no sólo es molesto por su olor,nos da la sensación de un entorno poco cuidado. En resumen: una papelera sucia proyecta un entorno sucio. El cuidado, mantenimiento e higienización adecuados de la papelera son tan necesarios como la función que cumple en nuestra vida diaria. Tener una papelera sucia también puede atraer moscas que transportan gérmenes. Estos gérmenes son los que nos hacen enfermar, por lo que, además de usar la papelera para mantenerla limpia, es importante mantenerla limpia.ambiente limpio, los cubos de basura también deben mantenerse limpios para prevenir enfermedades. Saber cómo limpiar el cubo de basura ayuda a prevenir los gérmenes contra los que luchamos. Al limpiar el cubo de basura con vinagre, que puede servir como desinfectante, conseguimos matar algunas bacterias y virus presentes en el cubo de basura. Al fin y al cabo, el vinagre es un agente de limpieza apropiado que puede utilizarse para limpiar el cubo de basura y sideshacerse de los gérmenes.

Detergentes utilizados para limpiar la papelera: utilizar un desodorizante también es importante a la hora de limpiar la papelera, sobre todo cuando hay un olor desagradable en la papelera. Como su nombre indica, un desodorizante ayuda a absorber los olores, no importa lo mal que huela su papelera, elimina incluso el olor más fuerte. Aunque no es aconsejable esperar a limpiar la papelera hasta que estéSi se pregunta cuál es la mejor manera de limpiar su cubo de basura, a continuación le indicamos algunos pasos para que aprenda a limpiar su cubo de basura y deje su entorno limpio y sano.

Ver también: 6 consejos para aprender a cuidar los helechos

Paso 1: Dejar el cubo bajo el grifo

Cuando quieras limpiar tu cubo de basura, es aconsejable que te deshagas de cualquier olor desagradable. Lo primero que debes hacer cuando quieras limpiar tu cubo de basura es vaciarlo. Como ya sabes lo imposible que es limpiar un cubo de basura cuando todavía hay basura en su interior, asegúrate primero de vaciar el cubo deshaciéndote de la basura correctamente. Para evitar que tus manos se ensucien con los restos de basura, deberáspuede utilizar guantes protectores para vaciar el cubo. Después de vaciar el cubo, déjelo correr bajo el grifo para eliminar la suciedad que pueda haber quedado en las paredes del cubo.

Paso 2. añadir lejía

La lejía o blanqueador es un desinfectante que se utiliza para matar gérmenes. También ayuda a eliminar manchas difíciles y blanquea los tejidos. Después de aclarar la papelera con agua corriente, aplique una porción de lejía en su interior, llénela de agua y deje reposar la mezcla durante unos treinta minutos. Esto ayudará a matar todos los gérmenes y a eliminar la suciedad que se haya quedado adherida a la papelera.cubo de basura.

Paso 3: Friega el cubo de la basura con una esponja y detergente.

Una vez completado este proceso, aún es necesario fregar el cubo para eliminar por completo la suciedad. Con una esponja y detergente, lave el cubo a fondo para eliminar cualquier resto de suciedad.

Paso 4. añadir vinagre blanco - limpiar el cubo de la basura con vinagre

El vinagre blanco normal contiene entre un 4 y un 7% de ácido acético y entre un 93 y un 96% de agua. El vinagre blanco tiene propiedades antimicrobianas, lo que lo convierte en un importante desinfectante y limpiador de superficies sucias. Si sigue percibiendo un olor desagradable incluso después de fregar la papelera con una esponja y detergente, utilice vinagre blanco con un paño y siga limpiando la papelera.

Paso 5. añadir bicarbonato sódico

También puedes limpiar la papelera con bicarbonato de sodio, otro poderoso agente que puede ayudar con la limpieza de la papelera. El bicarbonato de sodio es un limpiador y desinfectante natural. Se puede utilizar en lugar de vinagre blanco, dependiendo de los productos disponibles en tu casa. Si tienes bicarbonato de sodio en casa, toma un vaso de agua, mide 1/4 de taza de bicarbonato de sodio con una cuchara yUtilice una esponja para fregar el cubo y eliminar completamente todas las manchas.

Ver también: 5 consejos para limpiar y mantener los muebles de exterior

Paso 6: Utilizar desinfectante perfumado

Cuando termine de fregar la papelera, para que esté aún más limpia y tenga una fragancia más agradable, utilice un desinfectante de papeleras perfumado. Un desinfectante de papeleras permitirá que la papelera huela mucho más agradable y esto mantendrá el mal olor alejado de su papelera durante más tiempo.

Te recomiendo que pongas en práctica otros proyectos de bricolaje de limpieza y del hogar, como estos que he hecho y me han resultado súper útiles: Formas de desatascar el inodoro sin desatascador: 3 opciones fáciles y Bricolaje para quitar manchas de aceite: aprende 3 métodos de cómo quitar el aceite del hormigón.

¿Tienes algún otro truco para limpiar los cubos de basura? ¡Compártelo con nosotros!

Albert Evans

Jeremy Cruz es un renombrado diseñador de interiores y un blogger apasionado. Con un toque creativo y un ojo para los detalles, Jeremy ha transformado numerosos espacios en impresionantes entornos de vida. Nacido y criado en una familia de arquitectos, el diseño corre en su sangre. Desde muy joven estuvo inmerso en el mundo de la estética, rodeado constantemente de planos y bocetos.Después de obtener una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad, Jeremy se embarcó en un viaje para hacer realidad su visión. Con años de experiencia en la industria, ha trabajado con clientes de alto perfil, diseñando espacios de vida exquisitos que encarnan tanto la funcionalidad como la elegancia. Su capacidad para comprender las preferencias de los clientes y transformar sus sueños en realidad lo distingue en el mundo del diseño de interiores.La pasión de Jeremy por el diseño de interiores se extiende más allá de la creación de hermosos espacios. Como ávido escritor, comparte su experiencia y conocimiento a través de su blog, Decoración, Diseño de Interiores, Ideas para Cocinas y Baños. A través de esta plataforma, pretende inspirar y guiar a los lectores en sus propios proyectos de diseño. Desde consejos y trucos hasta las últimas tendencias, Jeremy brinda información valiosa que ayuda a los lectores a tomar decisiones informadas sobre sus espacios vitales.Con un enfoque en cocinas y baños, Jeremy cree que estas áreas tienen un enorme potencial tanto para la funcionalidad como para la estética.apelar. Él cree firmemente que una cocina bien diseñada puede ser el corazón de un hogar, fomentando las conexiones familiares y la creatividad culinaria. Del mismo modo, un baño bellamente diseñado puede crear un oasis de tranquilidad que permita a las personas relajarse y rejuvenecer.El blog de Jeremy es un recurso de referencia para los entusiastas del diseño, los propietarios de viviendas y cualquiera que busque renovar sus espacios vitales. Sus artículos atraen a los lectores con imágenes cautivadoras, consejos de expertos y guías detalladas. A través de su blog, Jeremy se esfuerza por empoderar a las personas para que creen espacios personalizados que reflejen sus personalidades, estilos de vida y gustos únicos.Cuando Jeremy no está diseñando o escribiendo, se le puede encontrar explorando nuevas tendencias de diseño, visitando galerías de arte o tomando un café en acogedores cafés. Su sed de inspiración y aprendizaje continuo es evidente en los espacios bien elaborados que crea y el contenido perspicaz que comparte. Jeremy Cruz es un nombre sinónimo de creatividad, experiencia e innovación en el campo del diseño de interiores.