Cómo plantar manzanilla Aprende a plantar manzanilla en una maceta

Albert Evans 19-10-2023
Albert Evans

Descripción

Si eres aficionado a la jardinería o te estás sumergiendo poco a poco en el fascinante mundo de plantar follaje y dedicarle tiempo, entonces, este proyecto DIY sobre cómo plantar manzanilla te va a funcionar como una mina de oro. Además de saber cómo cultivar la planta de manzanilla y aprender cómo plantar manzanilla en una maceta, te voy a contar todo sobre esta planta.

La manzanilla es muy beneficiosa para la salud y tiene muchas aplicaciones en la vida cotidiana y en el complejo mundo de la jardinería.

Pocas plantas son tan alegres como las manzanillas.

La planta de manzanilla puede utilizarse en una gran variedad de aplicaciones, desde como planta decorativa en los bordes de los parterres (con fines estéticos) hasta para combatir las plagas dañinas que pueden atacar su huerto o sus plantas de jardín. Así que, como puede ver, se trata de una planta versátil que aportará a su hogar beneficios tanto de utilidad como de comodidad.

Hablando de sembrar, homify tiene un tutorial sobre cómo sembrar espinacas correctamente, otra planta que tiene varios beneficios y que todo aficionado a la jardinería debería echarle un vistazo.

Pronto pasaremos a los consejos sobre cómo cultivar manzanilla, pero antes de entrar en materia, me gustaría dar algunos datos relevantes sobre esta planta.

La manzanilla crece hasta una altura máxima de 45 centímetros y, a pesar de sus diferentes variedades, todas las subespecies producen una cantidad considerable de semillas que pueden crecer fácilmente manteniendo las condiciones adecuadas de suelo y humedad.

El cultivo de la manzanilla en maceta o directamente en el suelo también es importante para el medio ambiente porque, además de eliminar las plagas nocivas, es favorable para los polinizadores. Así pues, al plantar manzanilla, está eligiendo una planta bonita y fácil de cuidar que, al mismo tiempo, también contribuye a preservar los ecosistemas.

Esta información es útil para que la conozcas antes de leer nuestros consejos imprescindibles enumerados en esta guía para el cultivo de semillas de manzanilla. Así pues, pasemos directamente al meollo de la cuestión: cómo plantar y cultivar semillas de manzanilla.

Paso 1: Materiales necesarios

Sólo necesitarás semillas de manzanilla, una maceta, humus de lombriz y agua.

Paso 2: Tamaño ideal de la maceta

Puedes utilizar una maceta pequeña para plantar las semillas de manzanilla y, cuando las plantas hayan crecido, puedes trasladarlas a macetas más grandes o plantarlas directamente en el suelo del jardín.

Paso 3: Rellenar la maceta con humus de lombriz

Llena la maceta casi hasta arriba con el humus de lombriz, dejando espacio para plantar las semillas.

Paso 4: Plantar las semillas

Coge varias semillas de manzanilla y plántalas directamente en el humus de lombriz.

Ver también: Cómo hacer cubrepiés de silicona para sofás en sólo 12 pasos

Siembre a una profundidad máxima de 0,5 centímetros para asegurarse de que las semillas germinarán.

Paso 5: Cubrir las semillas con humus de lombriz

Cubre las semillas con más humus de lombriz. El humus es sumamente importante para que las semillas de manzanilla florezcan correctamente.

Paso 6: ¿Cuánto riego es necesario?

Casi todas las semillas necesitan tierra húmeda para germinar, así que riégalas bien.

Ver también: DIY Cómo transformar tu casa con ideas sencillas: pintura geométrica

Es importante mantener siempre húmeda la tierra, pero con cuidado de no empaparla.

La tierra empapada pudrirá y matará las semillas de manzanilla, por lo que no germinarán.

Paso 7: ¿Cuánta luz solar necesitan las semillas de manzanilla?

Coloca tu maceta de semillas de manzanilla en un lugar que reciba al menos 6 horas de luz solar directa, preferiblemente por la mañana.

La germinación tendrá lugar en pocas semanas. Cuida tus manzanillas para poder cosechar las flores tres o cuatro meses después de la plantación.

Antes de despedirme, me gustaría compartir con usted otra información importante que quizá le interese conocer, sobre todo si es aficionado a la jardinería. No obstante, se trata de consejos importantes para todos los aficionados a las plantas.

Existen dos tipos de plantas de manzanilla en el mercado, uno de los cuales recibe varios nombres diferentes y se conoce como manzanilla inglesa o manzanilla rusa, mientras que el otro tipo se denomina manzanilla alemana, cuyo nombre científico es Matricaria recutita.

La manzanilla rusa es una planta perenne y de crecimiento lento. También es la más resistente de los dos tipos de manzanilla. Esta especie es conocida por su uso en el mantenimiento de jardines. La manzanilla inglesa o rusa es la especie dominante y más cultivada en todo el mundo, sin embargo, su "hermana", la manzanilla alemana, cumple mejor el propósito estético deseado por algunos jardineros. Esto se debe a que el tipo alemánLa manzanilla tiene flores en miniatura que recuerdan a las margaritas. Esta variedad crece hasta 45 centímetros de altura. Ambas especies florecen hermosas flores blancas con el centro amarillo.

Las flores de ambas especies tienen un aspecto casi idéntico, diferenciándose únicamente en el centro de la flor, donde crecen los pétalos. Los centros de las plantas alemanas son huecos, mientras que los centros de las flores inglesas/rusas son más compactos y sólidos.

En los botones florales es donde las manzanillas almacenan sus semillas, por lo que es ahí donde se encuentran las plántulas en mayor abundancia. Si no se retiran las semillas del centro de la flor, se esparcirán de forma natural y entonces brotará en las proximidades una hipnotizante mancha blanca de manzanillas. Con las condiciones adecuadas de luz, agua y suelo, estas plántulas florecerán en aproximadamente 8 semanas desde el inicio de la floración.Estas flores pueden recolectarse con fines medicinales y herbáceos.

Unos últimos consejos para los que quieran cultivar semillas de manzanilla en interior: Hay que preparar un sustrato que no retenga agua y que sea bien drenante. Se puede añadir una capa de arcilla expandida al fondo de la maceta para crear una capa de drenaje y garantizar que la maceta no almacene agua. Hay que replantar las plántulas cuando alcancen unos 5 centímetros de altura.Tenga en cuenta que las plantas cultivadas en macetas no deben moverse de su ubicación original, ya que esto afecta al crecimiento y la producción de flores.

Un consejo especial para los jardineros amantes de las flores es plantar manzanilla junto con lirios de la paz, que también tienen flores blancas y combinarán a la perfección con la manzanilla.

¡Buena suerte y feliz jardinería!

La manzanilla sabe aún mejor si la cultivas y cosechas tú mismo. ¿Estás de acuerdo o no?

Albert Evans

Jeremy Cruz es un renombrado diseñador de interiores y un blogger apasionado. Con un toque creativo y un ojo para los detalles, Jeremy ha transformado numerosos espacios en impresionantes entornos de vida. Nacido y criado en una familia de arquitectos, el diseño corre en su sangre. Desde muy joven estuvo inmerso en el mundo de la estética, rodeado constantemente de planos y bocetos.Después de obtener una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad, Jeremy se embarcó en un viaje para hacer realidad su visión. Con años de experiencia en la industria, ha trabajado con clientes de alto perfil, diseñando espacios de vida exquisitos que encarnan tanto la funcionalidad como la elegancia. Su capacidad para comprender las preferencias de los clientes y transformar sus sueños en realidad lo distingue en el mundo del diseño de interiores.La pasión de Jeremy por el diseño de interiores se extiende más allá de la creación de hermosos espacios. Como ávido escritor, comparte su experiencia y conocimiento a través de su blog, Decoración, Diseño de Interiores, Ideas para Cocinas y Baños. A través de esta plataforma, pretende inspirar y guiar a los lectores en sus propios proyectos de diseño. Desde consejos y trucos hasta las últimas tendencias, Jeremy brinda información valiosa que ayuda a los lectores a tomar decisiones informadas sobre sus espacios vitales.Con un enfoque en cocinas y baños, Jeremy cree que estas áreas tienen un enorme potencial tanto para la funcionalidad como para la estética.apelar. Él cree firmemente que una cocina bien diseñada puede ser el corazón de un hogar, fomentando las conexiones familiares y la creatividad culinaria. Del mismo modo, un baño bellamente diseñado puede crear un oasis de tranquilidad que permita a las personas relajarse y rejuvenecer.El blog de Jeremy es un recurso de referencia para los entusiastas del diseño, los propietarios de viviendas y cualquiera que busque renovar sus espacios vitales. Sus artículos atraen a los lectores con imágenes cautivadoras, consejos de expertos y guías detalladas. A través de su blog, Jeremy se esfuerza por empoderar a las personas para que creen espacios personalizados que reflejen sus personalidades, estilos de vida y gustos únicos.Cuando Jeremy no está diseñando o escribiendo, se le puede encontrar explorando nuevas tendencias de diseño, visitando galerías de arte o tomando un café en acogedores cafés. Su sed de inspiración y aprendizaje continuo es evidente en los espacios bien elaborados que crea y el contenido perspicaz que comparte. Jeremy Cruz es un nombre sinónimo de creatividad, experiencia e innovación en el campo del diseño de interiores.