Cómo tallar madera paso a paso

Albert Evans 19-10-2023
Albert Evans

Descripción

Te has planteado alguna vez hacer una escultura de madera? Sabías que esta actividad puede ser mucho más sencilla de lo que parece? Al contrario de lo que mucha gente piensa, no es necesario ser un profesional de la madera para conseguir un gran resultado. Y eso es lo que te voy a enseñar hoy en este tutorial DIY sobre carpintería.

Con unos pocos elementos y un poco de atención, podrás crear un pájaro de madera para decorar que nacerá en un simple esbozo de tu hoja de papel, pero que ganará el mundo en tu casa cuando esté listo.

Si quieres empezar a dar tus primeros pasos como artista de la madera, sígueme en los próximos pasos, ¡valdrá mucho la pena!

Paso 1: Dibuja tu pájaro en papel

Con papel y bolígrafo, dibuje primero el perfil lateral de su pájaro para hacerse una idea de cómo quedará.

Cuando estés satisfecho con el diseño, recórtalo con cuidado con unas tijeras.

Paso 2: Trace su pájaro en la madera

Una vez recortado el dibujo, pégalo con cinta adhesiva a la madera que servirá de marco para evitar que el pájaro de papel se mueva al trazarlo sobre la madera.

Paso 3: Recorta tu pájaro de madera

Con el diseño recortado y pegado a la madera, utiliza una sierra afilada y recorta suavemente el contorno de tu pájaro.

Véase también: Cómo hacer una pajarera con corchos.

Paso 4: Admire su pieza

Compara tu pájaro de madera recortado con el que has dibujado en papel y siéntete orgulloso del resultado.

Ver también: Cómo plantar suculentas dentro de un libro en 10 pasos

Paso 5: Empezar a dar forma

Tu pájaro de madera aún está lejos de su forma definitiva, así que coge una lima para madera y empieza a darle la forma deseada.

Paso 6: Lijar la madera

Para obtener una forma final más suave, utilice papel de lija de grano 150 para finalizar este paso.

Paso 7: Añade algunas curvas suaves

Una vez que hayas terminado de lijar el cuerpo del pájaro de madera, pasa a la zona de la cabeza y los ojos. Con papel de lija, añade una ligera curva y profundidad a la zona del cuello.

En la parte del cuerpo, crea una forma más redondeada. Detalla también la parte de la cola.

Paso 8: Admira tu trabajo

Y así quedó después del lijado.

Paso 9: Taladrar los agujeros para las patas

Para hacer las patas de tu pájaro casero, es importante utilizar una broca del mismo tamaño (o quizá un poco más gruesa) que el alambre que utilizarás para hacer las patas. Utiliza el rotulador para marcar la ubicación de los agujeros para las patas.

Consejo de diseño: si lo desea, haga también agujeros para que su pájaro tenga un pico de alambre.

Ver también: Manualidades con rollos de papel higiénico

Paso 10: Añadir los cables

- Corta un trozo de alambre ligeramente más largo que la longitud total de la pata del pájaro. Repite el proceso también para la otra pata.

- Inserta los cables en los orificios correspondientes y mantén la misma longitud.

- Retira de nuevo las patas de alambre y rellena los agujeros con cola para madera.

- Pega rápidamente los alambres en los agujeros con pegamento. Utiliza un paño seco para limpiar el exceso de pegamento.

- Tenga mucho cuidado al ajustar el ángulo de las patas para que su pájaro pueda mantener el equilibrio sobre su soporte de madera.

- Recuerda que debes esperar al menos 12 horas para que el pegamento se seque.

Paso 11: Hacer el soporte

Para el soporte, simplemente coge un bloque de madera y taladra un agujero (que rellenarás con cola, como en el paso 10).

Consejo opcional: ¿Y si no tienes soporte de madera para tu pájaro?

- Con unos alicates, endereza las patas de alambre del pájaro para que tenga un pequeño gancho en el extremo.

- Doble el gancho hacia abajo para crear una "punta".

- Dobla el alambre en un ángulo de unos 90°, asegurándote de que la distancia entre la "punta" y el doblez sea de al menos 3 cm.

- El lado sin curva es la punta que se añadirá al cuerpo de su pájaro de madera.

- A continuación, basta con repetir los pasos necesarios para crear el segundo tramo.

Paso 12: Aplicar el barniz

Utilice un paño que no suelte pelusa para limpiar el barniz y conseguir un acabado uniforme.

Paso 13: Añadir los ojos

Aquí es donde puedes utilizar tus cuentas de colores (o el material que hayas elegido) para añadir ojos a tu pájaro casero.

Pero si eres de los creativos, también puedes crear estos ojos con un pincel fino (quizá incluso añadir algunas plumas pintadas al cuerpo).

En cuanto a las mejores pinturas para madera, las opciones son: pintura al óleo, pintura al látex, pintura al agua, pintura acrílica y pintura a la tiza.

Paso 14: ¡Disfruta de tu pieza!

¿Te gusta el resultado? Es una pieza moderna y bonita que puedes regalar a un ser querido.

A continuación te explicamos cómo crear un marco de fotos flotante.

¿Conocía ya esta idea?

Albert Evans

Jeremy Cruz es un renombrado diseñador de interiores y un blogger apasionado. Con un toque creativo y un ojo para los detalles, Jeremy ha transformado numerosos espacios en impresionantes entornos de vida. Nacido y criado en una familia de arquitectos, el diseño corre en su sangre. Desde muy joven estuvo inmerso en el mundo de la estética, rodeado constantemente de planos y bocetos.Después de obtener una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad, Jeremy se embarcó en un viaje para hacer realidad su visión. Con años de experiencia en la industria, ha trabajado con clientes de alto perfil, diseñando espacios de vida exquisitos que encarnan tanto la funcionalidad como la elegancia. Su capacidad para comprender las preferencias de los clientes y transformar sus sueños en realidad lo distingue en el mundo del diseño de interiores.La pasión de Jeremy por el diseño de interiores se extiende más allá de la creación de hermosos espacios. Como ávido escritor, comparte su experiencia y conocimiento a través de su blog, Decoración, Diseño de Interiores, Ideas para Cocinas y Baños. A través de esta plataforma, pretende inspirar y guiar a los lectores en sus propios proyectos de diseño. Desde consejos y trucos hasta las últimas tendencias, Jeremy brinda información valiosa que ayuda a los lectores a tomar decisiones informadas sobre sus espacios vitales.Con un enfoque en cocinas y baños, Jeremy cree que estas áreas tienen un enorme potencial tanto para la funcionalidad como para la estética.apelar. Él cree firmemente que una cocina bien diseñada puede ser el corazón de un hogar, fomentando las conexiones familiares y la creatividad culinaria. Del mismo modo, un baño bellamente diseñado puede crear un oasis de tranquilidad que permita a las personas relajarse y rejuvenecer.El blog de Jeremy es un recurso de referencia para los entusiastas del diseño, los propietarios de viviendas y cualquiera que busque renovar sus espacios vitales. Sus artículos atraen a los lectores con imágenes cautivadoras, consejos de expertos y guías detalladas. A través de su blog, Jeremy se esfuerza por empoderar a las personas para que creen espacios personalizados que reflejen sus personalidades, estilos de vida y gustos únicos.Cuando Jeremy no está diseñando o escribiendo, se le puede encontrar explorando nuevas tendencias de diseño, visitando galerías de arte o tomando un café en acogedores cafés. Su sed de inspiración y aprendizaje continuo es evidente en los espacios bien elaborados que crea y el contenido perspicaz que comparte. Jeremy Cruz es un nombre sinónimo de creatividad, experiencia e innovación en el campo del diseño de interiores.