DIY flor de papel

Albert Evans 19-10-2023
Albert Evans

Descripción

Al menos para algunas personas, las secadoras han hecho innecesarias las tradicionales pinzas para la ropa, pero es poco probable que desaparezcan pronto, entre otras cosas porque han adquirido otras funciones y usos que no se limitan al lavadero.

Hay multitud de proyectos de manualidades con pinzas de la ropa, muchos de ellos dirigidos a los niños. Puedes hacer soldaditos, jarrones, marcos, pantallas de lámparas y guirnaldas con ellas, entre otras ideas con pinzas de la ropa. Una idea que me gusta mucho es un tendedero muy delicado para exponer fotos, hecho con mini pinzas de la ropa que las mantienen bien sujetas a la cuerda de bramante o cordel.sisal.

En este tutorial de manualidades DIY, tú y tus hijos aprenderéis a hacer flores creativas con pinzas de la ropa en 7 pasos muy sencillos, fáciles y rápidos. Es tan fácil que los niños podrán hacer varias flores en un solo día. ¡échale un vistazo!

Paso 1 - Colorea la pinza con la pintura verde

Comienza colocando paños de limpieza o periódicos viejos sobre la superficie de trabajo, ya que son necesarios para recoger las salpicaduras de pintura y pegamento que se producirán al hacer flores con pinzas.

A continuación, utiliza la brocha (que debes limpiar bien antes de empezar este proyecto, para no mezclar pintura vieja con nueva) para pintar las pinzas de la ropa con la pintura verde. Dependiendo de la pintura que vayas a utilizar, puede que necesites dar dos (o incluso más) capas, sobre todo si la pintura es lavable.

Si aplicas más de una capa de pintura a la pinza de la ropa, recuerda dar a la primera capa tiempo suficiente para que se seque antes de empezar con la siguiente. Éste es un consejo muy importante a tener en cuenta cuando emprendas nuevos proyectos de pintura de pinzas de la ropa.

Paso 2 - Dibuja tres tulipanes

A continuación, coge un trozo de papel de color (cartulina o cartón) de cualquier otro color que no sea verde. El color del papel utilizado para las amapolas es cosa tuya, ya que depende del aspecto que quieras dar a las flores hechas con pinzas de la ropa.

Con un bolígrafo o un lápiz, dibuja tres tulipanes, como muestro en la imagen de abajo. Después de dibujar las flores, utiliza unas tijeras afiladas y limpias para recortarlas con cuidado.

Consejos:

- Como vas a hacer una flor con los tres recortes de papel en forma de tulipán, tienen que ser lo más idénticos posible.

- Si no te consideras lo bastante artista como para dibujar tulipanes a mano en un papel, puedes buscar en Internet una plantilla de tulipán que puedas calcar en papel de color.

Etapa 3 - Dobla los tulipanes por la mitad

Después de recortar con cuidado los tres tulipanes dibujados en el papel, dóblalos uno a uno por la mitad con cuidado.

Etapa 4 - Junte los tulipanes y péguelos juntos

- Después de doblar los tres tulipanes por la mitad, ábrelos de nuevo.

- Coge el pegamento caliente y extiende con cuidado un cordón de pegamento en la línea de pliegue de un tulipán.

- Repite lo mismo con el segundo tulipán y pega con cuidado su pliegue al pliegue del primer tulipán.

- Repita la misma operación con el tercer tulipán y obtendrá flores que se asemejan a objetos tridimensionales.

Consejo para el pegado: Recuerda que el pegamento caliente se seca rápidamente, así que cuando pegues las flores de papel, presiónalas con cuidado contra la pinza de la ropa. Mantén la presión durante unos segundos para asegurarte de que las flores quedan bien sujetas a la pinza.

Paso 5 - Deja un lado de la flor plano

Una vez que hayas pegado con cuidado los tres tulipanes recortados en papel, estira suavemente un lado de la flor para que quede plano, pero sin separar las flores pegadas, como puedes ver en la imagen inferior. Esto es necesario para que este lado quede lo suficientemente plano como para pegarlo a la pinza de la ropa con mayor facilidad y rapidez.

Paso 6 - Ahora haz las hojas para las flores pegadas a la pinza de la ropa

Cuando trabajamos en proyectos de manualidades para niños, tenemos la tentación de añadir más detalles que hagan el objeto aún más bonito y atractivo. En el caso de las amapolas de papel, podrían ser las hojas de la flor hechas con pinzas de la ropa.

- A continuación, coge la cartulina o el cartón verde y dibuja una o varias hojas. No tienes que preocuparte demasiado por la proporción de tamaño entre el tulipán y las hojas.

- Después de dibujar las hojas, recórtalas cuidadosamente con las tijeras.

- Pon una gota de pegamento en el reverso de la hoja u hojas, dependiendo de cuántas quieras hacer.

- Ahora pega las hojas en la pinza pintada de verde para dar vida al tallo del tulipán. Hazlo con cuidado y rápidamente antes de que se seque el pegamento caliente.

Paso 7 - Ahora pega los tulipanes en la pinza de la ropa

- Añade con cuidado una fina línea de cola caliente en la parte plana del tulipán de papel.

Ver también: Cómo aplicar el pan de oro Guía de uso del pan de oro en 16 pasos

- Pega el tulipán en la parte superior de la pinza verde y ¡voilà! ¡Ya tienes listo tu tulipán de papel hecho con pinza!

Consejos de diseño para tus flores de pinza

Ver también: Cómo organizar la ropa

- Intenta que cada una de tus flores de pinza sea única, añadiendo más hojas a unas que a otras o diversificando los colores del papel utilizado para hacer los tulipanes, entre otras posibilidades.

- Si haces este proyecto para los niños de tu barrio, una idea interesante es pegar un imán en la parte posterior de las flores de pinza para que puedan ponerlas en la nevera.

- ¿Quieres que tus flores tengan un aspecto más realista o sofisticado? Ve a las tiendas de materiales de arte y busca papeles más creativos, que reproduzcan hojas naturales o tengan colores y texturas interesantes y/u originales. También puedes encontrar flores de papel ya hechas, en cuyo caso corta los tallos de alambre de una flor con tijeras o alicates, añade cola a la flor y pégala en el sujetador.de ropa pintada de verde.

¿Te ha gustado esta idea?

Albert Evans

Jeremy Cruz es un renombrado diseñador de interiores y un blogger apasionado. Con un toque creativo y un ojo para los detalles, Jeremy ha transformado numerosos espacios en impresionantes entornos de vida. Nacido y criado en una familia de arquitectos, el diseño corre en su sangre. Desde muy joven estuvo inmerso en el mundo de la estética, rodeado constantemente de planos y bocetos.Después de obtener una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad, Jeremy se embarcó en un viaje para hacer realidad su visión. Con años de experiencia en la industria, ha trabajado con clientes de alto perfil, diseñando espacios de vida exquisitos que encarnan tanto la funcionalidad como la elegancia. Su capacidad para comprender las preferencias de los clientes y transformar sus sueños en realidad lo distingue en el mundo del diseño de interiores.La pasión de Jeremy por el diseño de interiores se extiende más allá de la creación de hermosos espacios. Como ávido escritor, comparte su experiencia y conocimiento a través de su blog, Decoración, Diseño de Interiores, Ideas para Cocinas y Baños. A través de esta plataforma, pretende inspirar y guiar a los lectores en sus propios proyectos de diseño. Desde consejos y trucos hasta las últimas tendencias, Jeremy brinda información valiosa que ayuda a los lectores a tomar decisiones informadas sobre sus espacios vitales.Con un enfoque en cocinas y baños, Jeremy cree que estas áreas tienen un enorme potencial tanto para la funcionalidad como para la estética.apelar. Él cree firmemente que una cocina bien diseñada puede ser el corazón de un hogar, fomentando las conexiones familiares y la creatividad culinaria. Del mismo modo, un baño bellamente diseñado puede crear un oasis de tranquilidad que permita a las personas relajarse y rejuvenecer.El blog de Jeremy es un recurso de referencia para los entusiastas del diseño, los propietarios de viviendas y cualquiera que busque renovar sus espacios vitales. Sus artículos atraen a los lectores con imágenes cautivadoras, consejos de expertos y guías detalladas. A través de su blog, Jeremy se esfuerza por empoderar a las personas para que creen espacios personalizados que reflejen sus personalidades, estilos de vida y gustos únicos.Cuando Jeremy no está diseñando o escribiendo, se le puede encontrar explorando nuevas tendencias de diseño, visitando galerías de arte o tomando un café en acogedores cafés. Su sed de inspiración y aprendizaje continuo es evidente en los espacios bien elaborados que crea y el contenido perspicaz que comparte. Jeremy Cruz es un nombre sinónimo de creatividad, experiencia e innovación en el campo del diseño de interiores.