DIY Guirnalda de cartón y cartulina paso a paso

Albert Evans 19-10-2023
Albert Evans

Descripción

El reciclaje es una excelente idea para enseñar a los niños valiosas lecciones sobre cómo convertir los residuos en algo hermoso. Los cartones de huevos son un elemento divertido con el que trabajar para estos proyectos, ya que todo el mundo tiene unos cuantos por casa de vez en cuando. El proyecto de guirnalda de cartón de huevos que se presenta aquí es una encantadora decoración artesanal, y ya que combina un proyecto de pintura, suA los niños les encantará pintarla con sus colores favoritos. Necesitarás una caja de huevos de cartón, tijeras, pegamento caliente, hilo y una hoja de cartón para la guirnalda. Así que, déjame enseñarte cómo hacer tu propia guirnalda con caja de huevos.

Hacer manualidades con objetos que normalmente acabarían en la basura, además de agudizar la creatividad reimaginando cómo dar nueva vida a cosas banales, es también una forma estupenda de afrontar la vida con una perspectiva más sostenible. Además de esta guirnalda con cartones de huevos y cartón, también puedes convertir libros viejos en un portacuchillos o incluso en un portavelas con cápsulas de café.Increíble, ¿verdad?

Pero venga, es hora de ver cómo hacer una guirnalda de cajas de huevos paso a paso.

Paso 1: Dibuja un círculo grande en la cartulina

Yo he utilizado dos tapas de distinto tamaño para dibujar la forma de la guirnalda sobre la cartulina. Si lo prefieres, también puedes utilizar un compás o cualquier otro objeto redondo. Empieza delineando la tapa más grande sobre la cartulina. El tamaño de las tapas definirá el tamaño de tu guirnalda.

Paso 2: Dibuja un círculo más pequeño dentro del grande

A continuación, coloqué la tapita dentro del círculo que había dibujado en el paso anterior y lo perfilé con un lápiz. Intenta que quede lo más centrado posible. Si es necesario, mide las distancias para asegurarte de que tienes la misma distancia desde el borde en todos los lados. Ahora ya puedes ver la forma de la guirnalda en la cartulina.

Paso 3: Recorta la guirnalda de cartón

Utiliza las tijeras o un punzón para recortar la forma de la guirnalda en la cartulina.

Paso 4: Pintar la guirnalda

Pinta la guirnalda del color que prefieras y déjala secar. Yo he utilizado témpera para pintar la guirnalda de flores. Puedes utilizar la pintura que prefieras.

Paso 5: Recorta los laterales de la huevera

Tienes que cortar los lados de la caja para hacer las flores de cartón de huevos que utilizarás para decorar la guirnalda. Evita cortarla demasiado profunda, ya que disminuiría el tamaño de tus flores.

Ver también: Cómo hacer jarrones con pinzas de la ropa en 9 pasos fáciles y creativos

Paso 6: Cortar los extremos en el centro del cartón de huevos.

Recorta con un estilete el centro y los laterales de cada huevera para separarlos de la caja.

Paso 7: Recorta las flores

Para convertir cada portahuevos en una flor, haz unos 5-6 cortes en la parte superior, deteniéndote antes de la base para hacer los pétalos. Puedes consultar la imagen para hacerte una idea de cómo debe quedar cuando termines de cortar.

Paso 8: Dibuja hojas en la tapa de la huevera

Dibuja formas de hojas en la parte plana de la tapa de la huevera.

Paso 9: Cortar las hojas

Recorta con las tijeras las hojas de la tapa de la huevera.

Etapa 10 : Colorea las flores, las hojas y la guirnalda de cartón

Ahora, pinta todas las flores y las hojas. Si quieres, también puedes pintar la guirnalda. Deja que se seque todo. Puedes utilizar varios colores para las flores o pintarlas todas de un solo color, tú decides.

Paso 11: Hacer un soporte para la guirnalda

Mientras se secan los pétalos, las hojas y la guirnalda, puedes hacer un soporte para la guirnalda. Este paso es opcional si quieres colgar la guirnalda de flores de cartón de huevos fijándola a un clavo o gancho. Yo decidí hacer un soporte con hilo enrollándolo alrededor de ambos lados de la parte superior de la guirnalda y anudando los extremos.

Paso 12: Coloca las flores y las hojas en la guirnalda

Decide cómo vas a pegar todas las flores y hojas, disponiéndolas hasta que estés satisfecho. Después fíjalas con cola caliente o cualquier otro pegamento fuerte similar.

Paso 13: Retoque de pintura si es necesario

Si encuentras manchas de pintura al pegar las flores y las hojas, puedes retocarlas para darles un mejor acabado.

Paso 14: Decorar la guirnalda

Si lo deseas, puedes añadir otros elementos decorativos a la guirnalda. Yo quería darle un toque especial, así que pinté nubes en la parte superior azul de la guirnalda para crear un tema de "cielo y flores". En cambio, puedes rellenar las secciones desnudas de la guirnalda con flores, motivos navideños o cualquier otra cosa.

Paso 15: Cubrir el nudo del soporte

Coloqué uno de los extremos cortados del cartón de huevos sobre el nudo del hilo para cubrirlo.

Ver también: Cómo eliminar los chirridos de las ventanas

Paso 16: Pintar

Después pinté la punta para que combinara con los colores de la guirnalda y crear un aspecto más coordinado.

Paso 17: ¡La caja de huevos y la guirnalda de cartón están listas!

Busca un lugar adecuado para colgar tu guirnalda de cartón de huevos. Yo fijé un clavo en la puerta para colgarla. Puedes colgar la guirnalda de cartón de huevos en la pared o incluso en la ventana si lo prefieres. Si tus hijos te ayudan con el proyecto, fíjala en la puerta de su habitación, ¡les sorprenderá!

Albert Evans

Jeremy Cruz es un renombrado diseñador de interiores y un blogger apasionado. Con un toque creativo y un ojo para los detalles, Jeremy ha transformado numerosos espacios en impresionantes entornos de vida. Nacido y criado en una familia de arquitectos, el diseño corre en su sangre. Desde muy joven estuvo inmerso en el mundo de la estética, rodeado constantemente de planos y bocetos.Después de obtener una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad, Jeremy se embarcó en un viaje para hacer realidad su visión. Con años de experiencia en la industria, ha trabajado con clientes de alto perfil, diseñando espacios de vida exquisitos que encarnan tanto la funcionalidad como la elegancia. Su capacidad para comprender las preferencias de los clientes y transformar sus sueños en realidad lo distingue en el mundo del diseño de interiores.La pasión de Jeremy por el diseño de interiores se extiende más allá de la creación de hermosos espacios. Como ávido escritor, comparte su experiencia y conocimiento a través de su blog, Decoración, Diseño de Interiores, Ideas para Cocinas y Baños. A través de esta plataforma, pretende inspirar y guiar a los lectores en sus propios proyectos de diseño. Desde consejos y trucos hasta las últimas tendencias, Jeremy brinda información valiosa que ayuda a los lectores a tomar decisiones informadas sobre sus espacios vitales.Con un enfoque en cocinas y baños, Jeremy cree que estas áreas tienen un enorme potencial tanto para la funcionalidad como para la estética.apelar. Él cree firmemente que una cocina bien diseñada puede ser el corazón de un hogar, fomentando las conexiones familiares y la creatividad culinaria. Del mismo modo, un baño bellamente diseñado puede crear un oasis de tranquilidad que permita a las personas relajarse y rejuvenecer.El blog de Jeremy es un recurso de referencia para los entusiastas del diseño, los propietarios de viviendas y cualquiera que busque renovar sus espacios vitales. Sus artículos atraen a los lectores con imágenes cautivadoras, consejos de expertos y guías detalladas. A través de su blog, Jeremy se esfuerza por empoderar a las personas para que creen espacios personalizados que reflejen sus personalidades, estilos de vida y gustos únicos.Cuando Jeremy no está diseñando o escribiendo, se le puede encontrar explorando nuevas tendencias de diseño, visitando galerías de arte o tomando un café en acogedores cafés. Su sed de inspiración y aprendizaje continuo es evidente en los espacios bien elaborados que crea y el contenido perspicaz que comparte. Jeremy Cruz es un nombre sinónimo de creatividad, experiencia e innovación en el campo del diseño de interiores.