Envasado al vacío casero: Cómo guardar la ropa al vacío

Albert Evans 19-10-2023
Albert Evans

Descripción

Si has visto a gente sellando cosas al vacío para organizarse, puede que te estés preguntando si merece la pena el esfuerzo y el gasto. Hay máquinas para hacer envases al vacío caseros para comida y otros artículos más pequeños, pero son muy caras y no sirven para el propósito que yo buscaba. Quería averiguar cómo sellar ropa al vacío para poder hacer más espacio en mi armario yAdemás de crear un paquete más plano que ahorra espacio en el almacenamiento, he descubierto que la ropa no desarrolla hongos ni bacterias debido a la falta de aire dentro de la bolsa de vacío casera. Esta es la solución perfecta para guardar mantas y ropa de invierno que no se utilizará durante el verano.

Aquí compartiré los pasos sobre cómo hacer bolsa de vacío en casa usando una bolsa de plástico y tu aspiradora. Funciona muy bien para guardar la ropa. Yo la uso para guardar mi ropa de invierno en verano y viceversa. También puedes usarla para guardar ropa de cama y mantas. Entre los consejos de organización del hogar que he visto por ahí estos son mis favoritos:

  • Cómo plegar la sábana elástica
  • Cómo doblar toallas

Paso 1 - Qué necesitas para hacer un envase al vacío casero

Necesitarás una aspiradora y tantas bolsas de plástico como necesites para guardar los artículos que quieras empaquetar. Además, necesitarás tijeras y cinta adhesiva para fijar las bolsas después de sellarlas al vacío.

Paso 2 - Introducir los artículos en la bolsa de plástico

Empieza colocando la ropa o los artículos que quieras guardar dentro de la bolsa de plástico. Yo decidí guardar unas toallas de baño que no iba a utilizar habitualmente. La técnica también funciona bien para guardar todo tipo de ropa, mantas, sábanas, etc.

Paso 3 - Atar la bolsa

Una vez llena la bolsa de plástico, haz un nudo en la parte superior y asegúrate de que quede bien cerrada.

Paso 4 - Sellar con cinta adhesiva

A continuación, sella el nudo con cinta adhesiva, cerrando la bolsa por completo.

Paso 5 - Hacer un agujero en la bolsa de vacío casera

Si alguna vez has visto bolsas de vacío para guardar ropa y otros objetos, sabrás que tienen una pequeña abertura por la que se aspira el aire. Puedes hacer una abertura similar en tu bolsa de plástico haciendo un agujero del tamaño de una moneda con unas tijeras.

Paso 6 - Aspira el aire con la aspiradora

Coloque la manguera de la aspiradora en el orificio que hizo en el paso anterior y saque el aire de la bolsa.

Paso 7 - Alisar la bolsa

A medida que utilices la aspiradora, notarás que la bolsa se va encogiendo. Cuando esté completamente plana, podrás apagar la aspiradora. No saques todavía la manguera del orificio.

Paso 8 - Sellar el agujero del envase al vacío casero con cinta adhesiva

Utilice la cinta adhesiva para sellar el orificio de la bolsa justo después de retirar de ella la manguera de aspiración.

Paso 9 - Cómo guardar la ropa al vacío

El envase al vacío ya está listo para guardarlo. Puedes repetir el proceso utilizando más bolsas de plástico. Es una forma estupenda de hacer sitio en el armario, ya que las bolsas comprimidas no ocupan mucho espacio.

Consejo extra: El envasado al vacío también simplifica el proceso de mudanza. Todo lo que tienes que hacer es vaciar los artículos del armario directamente en bolsas de plástico (no tienes que preocuparte de doblarlas), atar las bolsas y envasar al vacío con tu aspiradora. Una vez que hayas terminado, te darás cuenta de que te has ahorrado al menos un par de viajes en el coche, moviendo cajas y cajones de un lado a otro...entre la casa vieja y la nueva.

Algunas preguntas frecuentes sobre cómo hacer bolsa de vacío en casa:

¿Necesito bolsas de vacío para el sellado DIY o puedo utilizar bolsas de plástico?

Aunque puedes comprar bolsas al vacío en Internet, las bolsas de plástico normales funcionan perfectamente. Sólo tienes que asegurarte de que el agujero que cortes sea pequeño para que sea fácil de sellar sin que entre demasiado aire cuando quites la manguera de la aspiradora.

¿Se pueden sellar al vacío todos los tipos de tejido?

Ver también: Cómo cuidar la damiana 8 pasos

Aunque puede utilizar el proceso de sellado al vacío de bricolaje para guardar todo tipo de prendas y tejidos, ciertas fibras naturales como la lana y la piel, las chaquetas o prendas de cuero y los artículos mullidos como los abrigos y chaquetas acolchados no deben guardarse de esta forma durante un periodo prolongado. La razón es que estos materiales necesitan aire para conservar su forma natural. Lo ideal es que nodebe almacenarlos en bolsas selladas al vacío durante más de seis meses.

¿Necesito un tipo específico de bolsa de plástico para hacer una bolsa de vacío casera?

Casi cualquier tipo de bolsa de plástico sirve para la técnica de sellado al vacío DIY mencionada en este tutorial. Incluso puedes utilizar bolsas de basura de cocina o cualquier otro tipo de bolsa de plástico sobrante de la compra del supermercado o de otras compras. Sin embargo, comprueba siempre que no haya agujeros en la bolsa de plástico antes de empezar el proceso. Cuanto más grueso sea el plástico, mejor será tuenvasado al vacío casero.

Ver también: Idea súper creativa para organizar tus gafas en 13 pasos

Albert Evans

Jeremy Cruz es un renombrado diseñador de interiores y un blogger apasionado. Con un toque creativo y un ojo para los detalles, Jeremy ha transformado numerosos espacios en impresionantes entornos de vida. Nacido y criado en una familia de arquitectos, el diseño corre en su sangre. Desde muy joven estuvo inmerso en el mundo de la estética, rodeado constantemente de planos y bocetos.Después de obtener una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad, Jeremy se embarcó en un viaje para hacer realidad su visión. Con años de experiencia en la industria, ha trabajado con clientes de alto perfil, diseñando espacios de vida exquisitos que encarnan tanto la funcionalidad como la elegancia. Su capacidad para comprender las preferencias de los clientes y transformar sus sueños en realidad lo distingue en el mundo del diseño de interiores.La pasión de Jeremy por el diseño de interiores se extiende más allá de la creación de hermosos espacios. Como ávido escritor, comparte su experiencia y conocimiento a través de su blog, Decoración, Diseño de Interiores, Ideas para Cocinas y Baños. A través de esta plataforma, pretende inspirar y guiar a los lectores en sus propios proyectos de diseño. Desde consejos y trucos hasta las últimas tendencias, Jeremy brinda información valiosa que ayuda a los lectores a tomar decisiones informadas sobre sus espacios vitales.Con un enfoque en cocinas y baños, Jeremy cree que estas áreas tienen un enorme potencial tanto para la funcionalidad como para la estética.apelar. Él cree firmemente que una cocina bien diseñada puede ser el corazón de un hogar, fomentando las conexiones familiares y la creatividad culinaria. Del mismo modo, un baño bellamente diseñado puede crear un oasis de tranquilidad que permita a las personas relajarse y rejuvenecer.El blog de Jeremy es un recurso de referencia para los entusiastas del diseño, los propietarios de viviendas y cualquiera que busque renovar sus espacios vitales. Sus artículos atraen a los lectores con imágenes cautivadoras, consejos de expertos y guías detalladas. A través de su blog, Jeremy se esfuerza por empoderar a las personas para que creen espacios personalizados que reflejen sus personalidades, estilos de vida y gustos únicos.Cuando Jeremy no está diseñando o escribiendo, se le puede encontrar explorando nuevas tendencias de diseño, visitando galerías de arte o tomando un café en acogedores cafés. Su sed de inspiración y aprendizaje continuo es evidente en los espacios bien elaborados que crea y el contenido perspicaz que comparte. Jeremy Cruz es un nombre sinónimo de creatividad, experiencia e innovación en el campo del diseño de interiores.