Cómo limpiar suelos laminados: 6 pasos para limpiar suelos laminados

Albert Evans 13-10-2023
Albert Evans

Descripción

El suelo laminado es una opción rentable, ya que no es tan caro como la madera. Sin embargo, si no lo mantiene bien, puede estropearse. Y, a diferencia de los suelos de madera, no puede pulirse para reavivarlo, por lo que su sustitución es la única opción. La mayoría de la gente comete el error común de limpiar los suelos laminados de madera de la misma forma que limpiarían los suelos de madera dura o de parqué, pero no es así.Antes de guiarle a través de los pasos de cómo limpiar suelos laminados de la manera correcta, es esencial entender los pros y los contras de la limpieza de suelos laminados.

Cuidados para la limpieza de suelos laminados

  • Fregar en seco su suelo laminado a diario le ayudará a evitar la acumulación de polvo. Una escoba o un paño de microfibra son ideales, ya que recogen todo el polvo y pueden lavarse y reutilizarse. Además, fregar en seco elimina las partículas de suciedad que pueden arañar la superficie del suelo al pasar la fregona húmeda.
  • Pasar la aspiradora es otra forma estupenda de mantener el polvo fuera de los suelos laminados. Si pasar la aspiradora a diario le resulta engorroso, considere la posibilidad de invertir en una aspiradora robótica que requiera un esfuerzo mínimo por su parte.
  • Utilice soluciones de limpieza suaves que no dañen el acabado del suelo laminado.

Qué no hacer al limpiar suelos laminados

  • El motivo de que se formen burbujas o deformaciones en el suelo laminado es el exceso de humedad, así que evite utilizar un limpiador de vapor en él. Además, el calor del vapor derretirá el adhesivo utilizado para pegar el laminado en su sitio.
  • Nunca friegue un suelo laminado con una fregona mojada o que gotee, ya que el agua penetraría en el material y produciría ampollas.
  • Las escobas de cerdas duras pueden rayar la superficie del laminado, así que opte por las de cerdas suaves o de microfibra.
  • Evite utilizar limpiadores o abrillantadores de suelos con cera, ya que la acumulación será difícil de eliminar de la superficie laminada.
  • Los limpiadores de suelos normales no son adecuados para los suelos laminados, ya que pueden dejar manchas o decolorar la superficie.
  • No utilice productos abrasivos para limpiar o fregar su suelo laminado, ya que podría rayarlo. La lista incluye lana de acero, el lado áspero de una esponja e incluso bicarbonato de sodio, ya que las diminutas partículas pueden rayar su laminado al fregarlo.
  • El vinagre blanco es un limpiador natural y puede utilizarse para limpiar correctamente el suelo laminado. Sin embargo, siempre debe diluirse. De lo contrario, el ácido puede romper la superficie del laminado con el tiempo.

Algunos consejos sobre el cuidado de los suelos laminados

  • Pegue trozos de alfombra debajo de las patas de los muebles para evitar que el suelo se raye al moverlos. Evite también arrastrar muebles pesados sobre suelos laminados. En su lugar, levántelos al moverlos o coloque una alfombra debajo de los muebles para proteger el suelo.
  • Limpie cualquier derrame inmediatamente, ya que dejar agua en la superficie del laminado hará que se absorba. Además, proteja el suelo de los derrames en las zonas propensas a ellos. Coloque una alfombrilla debajo del bebedero de su mascota. Utilice platillos debajo de los jarrones de interior para evitar que el agua gotee sobre el suelo.

Ahora, sigamos los pasos para limpiar el suelo laminado.

Véase también: Cómo limpiar azulejos sucios con vinagre

Paso 1: Cómo limpiar el suelo laminado con una aspiradora

Aspire el suelo para eliminar el polvo. La mayoría de las aspiradoras vienen con accesorios para esquinas de difícil acceso. Utilícelos para acceder a las zonas situadas debajo de los muebles o en las esquinas de la habitación y evitar que el polvo se acumule con el tiempo.

Paso 2: Cómo limpiar el suelo laminado con vinagre

En un cubo, añade agua tibia, unas gotas de cera para muebles y 200 ml de vinagre blanco. Remueve para mezclar bien.

Paso 3: Sumergir el paño en la solución

Sumerja la bayeta en la solución y déjela en remojo unos minutos para que el aceite del abrillantador penetre en las fibras.

Ver también: Planta Selaginella

Paso 4: escurrir el exceso de agua

Retire el paño del agua y apriételo para eliminar el exceso de agua. Gírelo unas cuantas veces si es necesario para que el paño esté húmedo y no mojado

Paso 5: Limpiar el suelo

Coloque el paño debajo de una escobilla de goma y friegue el suelo con ella. Intente fregar en la dirección en la que se colocó el suelo laminado.

Paso 6: Repetir

Una vez que haya terminado de fregar, retire el paño y déjelo empapar de nuevo en agua. A continuación, retírelo y exprímalo antes de fregar el suelo una vez más. Deje secar el suelo y notará que tiene un aspecto más claro y que algunos arañazos y marcas serán menos visibles.

Ver también: Reparaciones caseras de bricolaje - Cómo arreglar el papel pintado en 12 sencillos pasos

Además de este método, algunas personas utilizan bicarbonato de sodio junto con vinagre y agua para limpiar suelos laminados. El riesgo de limpiar suelos laminados con vinagre y bicarbonato de sodio es que las partículas de bicarbonato de sodio pueden rayar el laminado. Si quieres probarlo, especialmente si quieres eliminar olores del suelo, espolvorea bicarbonato de sodio sobre la superficie y déjalo un rato para que se limpie.absorber los olores antes de fregar con la solución de vinagre y agua mencionada en el tutorial anterior.

Véase también: Cómo hacer antimoho casero

Albert Evans

Jeremy Cruz es un renombrado diseñador de interiores y un blogger apasionado. Con un toque creativo y un ojo para los detalles, Jeremy ha transformado numerosos espacios en impresionantes entornos de vida. Nacido y criado en una familia de arquitectos, el diseño corre en su sangre. Desde muy joven estuvo inmerso en el mundo de la estética, rodeado constantemente de planos y bocetos.Después de obtener una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad, Jeremy se embarcó en un viaje para hacer realidad su visión. Con años de experiencia en la industria, ha trabajado con clientes de alto perfil, diseñando espacios de vida exquisitos que encarnan tanto la funcionalidad como la elegancia. Su capacidad para comprender las preferencias de los clientes y transformar sus sueños en realidad lo distingue en el mundo del diseño de interiores.La pasión de Jeremy por el diseño de interiores se extiende más allá de la creación de hermosos espacios. Como ávido escritor, comparte su experiencia y conocimiento a través de su blog, Decoración, Diseño de Interiores, Ideas para Cocinas y Baños. A través de esta plataforma, pretende inspirar y guiar a los lectores en sus propios proyectos de diseño. Desde consejos y trucos hasta las últimas tendencias, Jeremy brinda información valiosa que ayuda a los lectores a tomar decisiones informadas sobre sus espacios vitales.Con un enfoque en cocinas y baños, Jeremy cree que estas áreas tienen un enorme potencial tanto para la funcionalidad como para la estética.apelar. Él cree firmemente que una cocina bien diseñada puede ser el corazón de un hogar, fomentando las conexiones familiares y la creatividad culinaria. Del mismo modo, un baño bellamente diseñado puede crear un oasis de tranquilidad que permita a las personas relajarse y rejuvenecer.El blog de Jeremy es un recurso de referencia para los entusiastas del diseño, los propietarios de viviendas y cualquiera que busque renovar sus espacios vitales. Sus artículos atraen a los lectores con imágenes cautivadoras, consejos de expertos y guías detalladas. A través de su blog, Jeremy se esfuerza por empoderar a las personas para que creen espacios personalizados que reflejen sus personalidades, estilos de vida y gustos únicos.Cuando Jeremy no está diseñando o escribiendo, se le puede encontrar explorando nuevas tendencias de diseño, visitando galerías de arte o tomando un café en acogedores cafés. Su sed de inspiración y aprendizaje continuo es evidente en los espacios bien elaborados que crea y el contenido perspicaz que comparte. Jeremy Cruz es un nombre sinónimo de creatividad, experiencia e innovación en el campo del diseño de interiores.