Cómo hacer rodillos para puertas: Haga usted mismo un rodillo para puertas en 10 sencillos pasos

Albert Evans 19-10-2023
Albert Evans

Descripción

Si bien una puerta de entrada bien sellada le mantendrá a salvo de intrusos no deseados, puede que no funcione tan bien cuando se trata de visitantes más pequeños como insectos, polvo, escombros, corrientes de aire, etc.

Para bloquear a estos pequeños intrusos, el consejo es optar por un burlete de puerta. Por suerte, de eso trata exactamente la guía de hoy: cómo hacer un burlete de puerta para sellar la entrada sin tener que desmontar la puerta.

Para los que no lo sepáis, un rodillo para puertas DIY (que no es más que otra palabra para rodillo para puertas antifrío) es una tira estrecha que se coloca en la parte inferior de la puerta para sellar esa abertura y evitar que entre aire, agua, plagas, etc. Y aunque hay varios tipos de rodillos disponibles para sellar la puerta de entrada, ¡vamos a hacer nuestra propia versión utilizando sólo un fideo de piscina!

Con un enrollador de puerta instalado en su entrada, podrá disfrutar de las siguientes ventajas:

- Ahorro: Si su enrollador de puerta DIY funciona bien para bloquear el viento y el frío, utilizará mucha menos energía para calentar su casa durante el invierno.

- Mayor eficiencia energética: Como al final se gasta energía para calentar la casa, utilizar un rodillo para sellar la puerta supone una mayor eficiencia energética para su hogar.

- Un toque divertido: Si se pone realmente creativo (como añadir ojos saltones o pintar la junta de la puerta), el rodillo instalado bajo la puerta puede garantizar un toque divertido a la decoración de su hogar.

Paso 1: Mida la base de su puerta

Antes de empezar, tenemos que saber qué tamaño y longitud de puerta para hacer nuestro sello.

- Coge la cinta métrica y déjala estirada en el suelo junto a la puerta. Mide la longitud de la base de la puerta de un lado a otro.

Consejo profesional: como el espacio delante de la puerta es nuestro principal objetivo, debes asegurarte de que es un lugar de trabajo bien limpio, así que antes de medir o hacer nada, coge una escoba y barre ligeramente esa zona.

Paso 2: Medir los fideos de piscina

- Tome las medidas de su puerta y transfiéralas al fideo de piscina - coloque su cinta métrica encima del fideo de piscina y mida la anchura de la puerta para saber qué tamaño es el ideal para su rodillo de puerta.

Otros DIYs útiles para hacer tu vida diaria más fácil los puedes encontrar aquí en homify! Por ejemplo, ¡descubre los mejores trucos para abrir botellas sin usar abridores!

Paso 3: Marcar dónde cortar

- Con un bolígrafo, haz una marca en el fideo de piscina para indicar el tamaño de la puerta y dónde debes cortar.

Paso 4: Cortar a medida

- Coge un cuchillo (u otra herramienta de corte) y corta con cuidado el trozo de fideo de piscina. Por suerte, para cortar un fideo de piscina no hace falta el cuchillo más afilado del mundo.

¡Aprende a instalar hamacas en 8 pasos!

Paso 5: Corta los fideos por la mitad (a lo largo).

Ahora que tenemos recortado el trozo de fideo de piscina que necesitamos, es hora de empezar a hacer algunos ligeros ajustes para que pueda convertirse en un rodillo de puerta.

- Coloca el fideo de piscina en tu área de trabajo.

- Con el cuchillo o la herramienta de corte, empieza a cortar por un borde e introduce con cuidado la hoja del cuchillo en el fideo de piscina.

Paso 6: Seguir cortando

- Haz un corte continuo desde el borde del fideo de piscina hasta la punta (donde marcaste la longitud de la puerta).

- Con la cinta métrica, mida unos 5 cm junto al primer corte realizado en el paso anterior.

- Extiende este segundo corte también hasta el extremo del fideo de piscina.

Paso 7: Retirar el centro

- Si los fideos de la piscina no tienen agujero central, basta con utilizar un cuchillo para excavar suavemente el corte de 5 cm realizado en los pasos anteriores.

Consejo adicional sobre cómo hacer un rodillo de puerta: Usar calcetines

¿No tienes fideos de piscina para hacer este proyecto? Aún puedes crear un enrollador de puerta DIY utilizando unos calcetines viejos. Simplemente localiza un par de calcetines que aún estén en buen estado (sin agujeros, especialmente en las puntas de los dedos), rellénalos con tela o un poco de arroz y cóselos a la longitud adecuada.

Ver también: Bricolaje: apliques para latas de cerveza

Paso 8: Admira tu trabajo

- En este punto, tu fideo de piscina debe tener exactamente la misma longitud que tu puerta y debe estar un poco hueco como nuestro ejemplo de la imagen de abajo.

- Si el fideo de piscina tiene restos en su interior (como trozos de espuma de polietileno), asegúrese de sacarlos. O simplemente levante el fideo de piscina, póngalo boca abajo y deje que la suciedad del interior simplemente caiga.

Paso 9: Deslizar por debajo de la puerta

- Abra la puerta para la que hizo el rodillo más o menos hasta la mitad.

- Agachado junto a la puerta, deslice con cuidado el fideo de piscina abierto bajo la base de la puerta, de modo que la nueva junta quede exactamente entre el suelo y la base de la puerta.

Paso 10: Ha terminado

Felicítese por haber aprendido una de las formas más rápidas y sencillas de hacer rodillos para puertas DIY. Y lo mejor de nuestro diseño es que permanece en su sitio cuando abre y cierra la puerta (a diferencia de otros rodillos para puertas que hay que mover y volver a colocar contra la puerta).

Ahora bien, si el color de ese fideo de piscina no combina con tu decoración, recuerda que siempre puedes llevar esta guía unos pasos más allá cubriendo el fideo de piscina con una funda de almohada o cualquier otra tela.

Ver también: Cómo hacer una estantería escalera

Albert Evans

Jeremy Cruz es un renombrado diseñador de interiores y un blogger apasionado. Con un toque creativo y un ojo para los detalles, Jeremy ha transformado numerosos espacios en impresionantes entornos de vida. Nacido y criado en una familia de arquitectos, el diseño corre en su sangre. Desde muy joven estuvo inmerso en el mundo de la estética, rodeado constantemente de planos y bocetos.Después de obtener una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad, Jeremy se embarcó en un viaje para hacer realidad su visión. Con años de experiencia en la industria, ha trabajado con clientes de alto perfil, diseñando espacios de vida exquisitos que encarnan tanto la funcionalidad como la elegancia. Su capacidad para comprender las preferencias de los clientes y transformar sus sueños en realidad lo distingue en el mundo del diseño de interiores.La pasión de Jeremy por el diseño de interiores se extiende más allá de la creación de hermosos espacios. Como ávido escritor, comparte su experiencia y conocimiento a través de su blog, Decoración, Diseño de Interiores, Ideas para Cocinas y Baños. A través de esta plataforma, pretende inspirar y guiar a los lectores en sus propios proyectos de diseño. Desde consejos y trucos hasta las últimas tendencias, Jeremy brinda información valiosa que ayuda a los lectores a tomar decisiones informadas sobre sus espacios vitales.Con un enfoque en cocinas y baños, Jeremy cree que estas áreas tienen un enorme potencial tanto para la funcionalidad como para la estética.apelar. Él cree firmemente que una cocina bien diseñada puede ser el corazón de un hogar, fomentando las conexiones familiares y la creatividad culinaria. Del mismo modo, un baño bellamente diseñado puede crear un oasis de tranquilidad que permita a las personas relajarse y rejuvenecer.El blog de Jeremy es un recurso de referencia para los entusiastas del diseño, los propietarios de viviendas y cualquiera que busque renovar sus espacios vitales. Sus artículos atraen a los lectores con imágenes cautivadoras, consejos de expertos y guías detalladas. A través de su blog, Jeremy se esfuerza por empoderar a las personas para que creen espacios personalizados que reflejen sus personalidades, estilos de vida y gustos únicos.Cuando Jeremy no está diseñando o escribiendo, se le puede encontrar explorando nuevas tendencias de diseño, visitando galerías de arte o tomando un café en acogedores cafés. Su sed de inspiración y aprendizaje continuo es evidente en los espacios bien elaborados que crea y el contenido perspicaz que comparte. Jeremy Cruz es un nombre sinónimo de creatividad, experiencia e innovación en el campo del diseño de interiores.