Guía de bricolaje

Albert Evans 28-07-2023
Albert Evans

Descripción

Es poco probable que hayas visto una planta monguda antes y te hayas olvidado de ella, porque tiene esta presencia única y llamativa, con su tronco trenzado y su gran follaje. Nativo de los pantanos de América Central y del Sur, el árbol del dinero, o Pachira aquatica, trae consigo un ambiente tropical moderno que puede añadir un toque especial al ambiente de cualquier jardín o habitación. Un dato curioso, unEl árbol de Monguba que crece al aire libre y el de Monguba en maceta, son dos personalidades completamente diferentes, ya que al aire libre, el árbol puede crecer hasta una altura de 60 pies; en el interior, puede determinar su altura de acuerdo a su preferencia y espacio. Otro atributo de este árbol es que se considera de la suerte. Se dice que este árbol de Monguba trae éxito financiero y buena suerte.El simbolismo de la monguda es que sus tallos trenzados atrapan el dinero y la fortuna, impidiendo así que se escape de la casa. Por esta razón, la planta monguda es bastante popular en el Feng Shui, y por lo tanto es muy buscada como planta de interior en Asia, Taiwán, China y ahora en todo el mundo - una razón más allá de su buen aspecto. Las cinco hojas de cada tallo representan los cinco elementos. Y, si te haces con unamonguba con 7 hojas en su follaje, ¡tiene aún más suerte!

Con tanto carácter para ofrecer, usted podría estar pensando lo difícil que sería cuidar de un árbol monguba. Pero no del todo. Los árboles monguba son bastante fáciles de cuidar y son maravillosas plantas de jardín, así como de interior. Aquí está una guía de bricolaje sobre cómo cuidar de una planta monguda en 6 pasos. Vea cómo cuidar de su suelo, agua, requisitos de luz, cómo podar un árbol monguda, y cómo cuidar de un árbol monguba.dinero y cómo mantenerlo libre de plagas, todo por ti mismo.

Echa un vistazo a otros proyectos de jardinería DIY para que tu casa esté aún más llena de vida. ¿Has pensado alguna vez en aprender a cultivar melón canario en tu jardín? Otra opción para embellecer tu jardín también puede ser aprender a plantar margaritas.

Paso 1: La cantidad adecuada de luz

Cuando crecen en el exterior, los árboles de monguda reciben bien la luz directa del sol. Pero cuando se cultivan en el interior como plantas de interior, prefieren una mezcla de luz directa e indirecta. Coloque la planta en un lugar donde haya luz indirecta de brillante a media, durante al menos 6 horas al día. La luz fluorescente también es buena para ellos, siempre y cuando se ocupe de sus otras necesidades. Asegúrese de que laLa luz incide uniformemente sobre toda la planta y no sólo sobre un lado. La luz solar directa puede quemar las hojas.

Paso 2: Condiciones del suelo

La tierra ideal para los árboles monguda es una tierra para macetas bien drenada y rica en nutrientes. Una mezcla a base de turba sería la mejor opción, pero una mezcla de tierra estándar de drenaje rápido, como la tierra normal para cactus o flores, también funcionará. Si la tierra requiere más drenaje, puede añadir arena y grava a la mezcla.

Paso 3: Necesidades de riego

Otro paso importante para cultivar monguba en maceta y en interior es satisfacer sus necesidades óptimas de agua. Los árboles deben regarse con regularidad. Compruebe si están secos observando la parte superior de la tierra. Cada vez que la parte superior de la tierra esté seca, es hora de volver a regar la planta. Si tiene una planta en maceta, siga regando hasta que salga por los agujeros de la maceta. aplantas de interior, si ha guardado la maceta en un platillo, lo cual es muy recomendable, asegúrese de vaciar el platillo después de cada riego. De este modo se asegurará de que las raíces no se estanquen en el agua, ya que esto provoca la pudrición de las raíces.

Por lo general, la planta requiere un riego más frecuente en los meses de primavera y verano y debe regarse con menos frecuencia en otoño e invierno, cuando el crecimiento es lento. Aunque los árboles de monguba pueden prosperar con abundante agua, tenga cuidado de no regarlos en exceso, ya que esto puede matarlos rápidamente. La mejor manera de evitar el riego excesivo de la planta es asegurarse de que el contenedor deLas macetas y la tierra tienen un drenaje adecuado.

Paso 4: Abonar el árbol de monguba

Durante la temporada de crecimiento, la planta necesita abono una vez al mes, así que abónela durante los meses de primavera y verano, cuando la planta está produciendo activamente hojas nuevas. Durante el otoño y el invierno, cuando el crecimiento de la planta es lento, puede reducir el abono a una vez cada dos meses.

Ver también: Cómo hacer spray aromático para la cama en 7 pasos

Lo mejor para la planta es un abono líquido básico diluido a la mitad.

Paso 5: Cómo podar el árbol monguba

Si desea entrenar y mantener el tamaño de su árbol del dinero o desarrollarlo como un bonsái, entonces, como para la mayoría de las plantas de interior, la poda es un paso absolutamente importante en su viaje de cuidado de las plantas. Comience por cuidar de las hojas secas, dañadas y muertas. Córtelas más allá del nudo con un par de tijeras afiladas o tijeras de podar. Si desea que su árbol alcance una formaTambién puedes utilizar la forma natural que tenga el árbol, pero manteniéndolo sano mediante la poda, es decir, cortando las partes muertas y dañadas y las hojas.

Ver también: Cómo hacer un tablero de clavos de madera en sólo 13 pasos

La poda regular de las hojas inferiores también puede ayudar a estimular el nuevo crecimiento en la parte superior de la planta. Además, mantiene la planta sana al eliminar las hojas no deseadas y las partes dañadas, lo que garantiza una mejor circulación del aire y una distribución uniforme de la luz a toda la planta.

Paso 6: Mantener alejadas las plagas y enfermedades comunes

Los árboles de monguda son susceptibles a una variedad de plagas comunes de las plantas de interior cuando se cultivan en interiores. Las más comunes son las cochinillas, la cochinilla y los pulgones. Si se produce una infestación, trate la planta inmediatamente con un insecticida suave o aceite hortícola como el aceite de neem. Los pulgones pueden eliminarse de forma natural pulverizando sólo agua, jabón y una mezcla de moho.Actúe en cuanto detecte cualquier indicio de estas plagas para que los daños causados sean mínimos.

Una de las enfermedades que pueden afectar a los árboles de monguda, como ya se ha mencionado, es la podredumbre de la raíz. Esto sucede cuando hay demasiada agua, por lo que las raíces están continuamente estancadas. Esto provoca la descomposición de las raíces, lo que finalmente conduce a la muerte de la planta. Para evitar esto, riegue el árbol sólo cuando sea necesario. Si tiene una planta de monguda en el interior, sigaElimine el agua acumulada en el plato o platito en el que está la maceta de la planta del dinero drenando por los agujeros. Las raíces deben poder respirar y la tierra debe estar bien drenada para que su árbol del dinero esté sano y feliz.

¿Conoces otro consejo? ¡Compártelo con nosotros!

Albert Evans

Jeremy Cruz es un renombrado diseñador de interiores y un blogger apasionado. Con un toque creativo y un ojo para los detalles, Jeremy ha transformado numerosos espacios en impresionantes entornos de vida. Nacido y criado en una familia de arquitectos, el diseño corre en su sangre. Desde muy joven estuvo inmerso en el mundo de la estética, rodeado constantemente de planos y bocetos.Después de obtener una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad, Jeremy se embarcó en un viaje para hacer realidad su visión. Con años de experiencia en la industria, ha trabajado con clientes de alto perfil, diseñando espacios de vida exquisitos que encarnan tanto la funcionalidad como la elegancia. Su capacidad para comprender las preferencias de los clientes y transformar sus sueños en realidad lo distingue en el mundo del diseño de interiores.La pasión de Jeremy por el diseño de interiores se extiende más allá de la creación de hermosos espacios. Como ávido escritor, comparte su experiencia y conocimiento a través de su blog, Decoración, Diseño de Interiores, Ideas para Cocinas y Baños. A través de esta plataforma, pretende inspirar y guiar a los lectores en sus propios proyectos de diseño. Desde consejos y trucos hasta las últimas tendencias, Jeremy brinda información valiosa que ayuda a los lectores a tomar decisiones informadas sobre sus espacios vitales.Con un enfoque en cocinas y baños, Jeremy cree que estas áreas tienen un enorme potencial tanto para la funcionalidad como para la estética.apelar. Él cree firmemente que una cocina bien diseñada puede ser el corazón de un hogar, fomentando las conexiones familiares y la creatividad culinaria. Del mismo modo, un baño bellamente diseñado puede crear un oasis de tranquilidad que permita a las personas relajarse y rejuvenecer.El blog de Jeremy es un recurso de referencia para los entusiastas del diseño, los propietarios de viviendas y cualquiera que busque renovar sus espacios vitales. Sus artículos atraen a los lectores con imágenes cautivadoras, consejos de expertos y guías detalladas. A través de su blog, Jeremy se esfuerza por empoderar a las personas para que creen espacios personalizados que reflejen sus personalidades, estilos de vida y gustos únicos.Cuando Jeremy no está diseñando o escribiendo, se le puede encontrar explorando nuevas tendencias de diseño, visitando galerías de arte o tomando un café en acogedores cafés. Su sed de inspiración y aprendizaje continuo es evidente en los espacios bien elaborados que crea y el contenido perspicaz que comparte. Jeremy Cruz es un nombre sinónimo de creatividad, experiencia e innovación en el campo del diseño de interiores.