Ideas para portagafas: Descubre cómo hacer portagafas en 21 pasos

Albert Evans 19-10-2023
Albert Evans

Descripción

Llegar a la mediana edad supuso un cambio en mi vida: las gafas de lectura, un signo casi inevitable del envejecimiento. Como mis gafas no son de uso constante, las perdía constantemente y, en consecuencia, también perdía el tiempo buscando mis gafas, sin las cuales no podía leer ni los mensajes de WhatsApp.

Cada problema que tengo suelo solucionarlo con un proyecto de bricolaje, así que busqué ideas de portagafas y creé un portagafas de madera utilizando un trozo de roble. Con un portagafas tan bonito y útil creado por mí, puedo exhibirlo en la decoración de mi casa. De esta forma, al formar el portagafas parte de la decoración de mi casa, siempre sé cómo utilizarlo.Además, el divertido diseño de este portagafas de madera DIY me anima a guardar mis gafas en el lugar correcto, lo que significa que también he ahorrado el tiempo que perdía buscando mis gafas.

Así que, si tienes conocimientos de carpintería, este proyecto de bricolaje con ideas de portagafas te resultará muy fácil. En caso de que no tengas conocimientos de carpintería, no te preocupes. Este tutorial que hemos preparado sobre cómo hacer un portagafas personalizado te facilitará la tarea. Sólo tienes que seguir los pasos y ensuciarte las manos ¡Allá vamos!

Paso 1: Reunir los materiales

El consejo para tus proyectos de bricolaje es empezar siempre por reunir los materiales. Para hacer tu portagafas, necesitarás madera, un lápiz, una sierra y una sierra de cinta, papel de lija, pegamento y un cordón de madera.

Cuando hayas reunido todos los materiales, coge el trozo de madera. Será la plataforma del portagafas.

Paso 2: Lijar la pieza de madera

Lija tu trozo de madera. Asegúrate de lijar todas las superficies para no hacerte daño con astillas al cambiar de sitio el portagafas.

¿Quieres practicar tus habilidades con la madera? ¡Aquí tienes cómo hacer una estantería en forma de avión!

Paso 3: Coge un trozo de madera para hacer un portavasos

Coge un trozo de madera grueso y alto. Este trozo de madera se utilizará para hacer la pieza que sujetará las gafas. Mide la superficie del trozo de madera. Marca el centro en la superficie. Ahora mantén el centro de la madera como punto de referencia:

- Traza líneas a una distancia de 2,5 cm a la izquierda y 2,5 cm a la derecha del centro.

Ver también: Cómo hacer una corona de suculentas en casa

- Las dos líneas deben estar separadas unos 5 cm.

- Dibuja líneas inclinadas en cada esquina de la pieza de madera.

- La marca te ayudará a cortar las piezas de madera.

- La parte central es para las gafas.

- Las esquinas se cortarán para hacer la estructura.

Paso 4: Cortar la madera

Con una sierra, corta la madera sobre las marcas dibujadas. La profundidad de la muesca debe ser de unos 3 cm para sujetar las gafas.

Paso 5: Aquí está la pieza de madera con el centro recortado

Aquí está la pieza de madera con el centro cortado en un hueco de 3 cm.

¡Aprende a hacer una bandeja de madera para el reposabrazos del sofá en 12 pasos!

Paso 6: Lijar la madera

Lije el corte realizado en la madera para que quede liso.

Ver también: Cómo quitar las manchas de grasa de la ropa en 6 pasos

Paso 7: Lijar todo alrededor para dar forma a la pieza de madera

Ahora lija las esquinas de la pieza de madera con paciencia para que queden lisas y les des forma. Tendrás que lijar y dar forma a las cuatro esquinas de la pieza de madera. Recuerda las marcas que hicimos antes. Sigue estas líneas y da forma a las esquinas.

Paso 8: Lijar toda la pieza de madera

Después de lijar las esquinas, lije toda la pieza de madera con papel de lija. Continúe lijando hasta que toda la superficie de la pieza de madera quede lisa y con una forma perfecta.

Paso 9: Aquí está la pieza de madera moldeada y lijada

Este es el aspecto que tendrá la pieza de madera una vez moldeada y lijada para que tus gafas se mantengan en pie.

Paso 10: Elige una cuenta de madera para decorar el portavasos

Coge una cuenta de madera grande para pegarla a la pieza de madera que acabas de lijar para hacer el portagafas. La cuenta formará la nariz de nuestro divertido portagafas.

Paso 11: Colocar la cuenta de madera

Pega la cuenta a la pieza de madera. Aquí está la "nariz" de mi portagafas.

Paso 12: Dibujar un bigote en un trozo de madera

De nuevo, coge otro trozo de madera y, con un lápiz, dibuja un bigote. Muestra tu creatividad a la hora de darle forma a tu bigote. Para los principiantes en carpintería, opta por una forma sencilla como hice yo.

Consejo extra: cuando dibujes el bigote, recuerda que tendrás que recortarlo con una sierra de cinta, así que opta por una forma fácil de dibujar y recortar.

Paso 13: Cortar el bigote con una sierra de cinta

Corta el bigote para tu portagafas DIY utilizando una sierra de cinta.

Paso 14: Pintar el bigote de negro

Con pintura para madera o rotulador permanente, colorea el bigote de negro.

Paso 15: Pegar el bigote

Ahora pega el bigote debajo de la nariz al soporte de las gafas con cola para madera.

Paso 16: El soporte casi listo

Aquí está el portagafas casi terminado con la nariz y el bigote pegados.

Paso 17: Fijar la plataforma de madera

Con un tornillo y un destornillador, fija la plataforma a la pieza de madera con la nariz y el bigote. Ten cuidado al fijar el soporte de madera, acordándote de mantener la nariz hacia arriba y el bigote hacia abajo.

Paso 18: Soporte de gafas con plataforma fija

Aquí está mi soporte para gafas con una plataforma fija en su base.

Paso 19: Vista lateral del portagafas DIY

Echa un vistazo a mi portagafas DIY visto de perfil.

Paso 20: Coloque las gafas en el soporte

Coloca los vasos en la parte hueca del portavasos de madera.

Paso 21: Voilà, ya está.

Y aquí tienes el precioso portavasos, ¿no es una monada? Ahora deja volar tu imaginación y crea un portavasos personalizado para tus familiares y amigos.

¿Qué te ha parecido este tutorial?

Albert Evans

Jeremy Cruz es un renombrado diseñador de interiores y un blogger apasionado. Con un toque creativo y un ojo para los detalles, Jeremy ha transformado numerosos espacios en impresionantes entornos de vida. Nacido y criado en una familia de arquitectos, el diseño corre en su sangre. Desde muy joven estuvo inmerso en el mundo de la estética, rodeado constantemente de planos y bocetos.Después de obtener una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad, Jeremy se embarcó en un viaje para hacer realidad su visión. Con años de experiencia en la industria, ha trabajado con clientes de alto perfil, diseñando espacios de vida exquisitos que encarnan tanto la funcionalidad como la elegancia. Su capacidad para comprender las preferencias de los clientes y transformar sus sueños en realidad lo distingue en el mundo del diseño de interiores.La pasión de Jeremy por el diseño de interiores se extiende más allá de la creación de hermosos espacios. Como ávido escritor, comparte su experiencia y conocimiento a través de su blog, Decoración, Diseño de Interiores, Ideas para Cocinas y Baños. A través de esta plataforma, pretende inspirar y guiar a los lectores en sus propios proyectos de diseño. Desde consejos y trucos hasta las últimas tendencias, Jeremy brinda información valiosa que ayuda a los lectores a tomar decisiones informadas sobre sus espacios vitales.Con un enfoque en cocinas y baños, Jeremy cree que estas áreas tienen un enorme potencial tanto para la funcionalidad como para la estética.apelar. Él cree firmemente que una cocina bien diseñada puede ser el corazón de un hogar, fomentando las conexiones familiares y la creatividad culinaria. Del mismo modo, un baño bellamente diseñado puede crear un oasis de tranquilidad que permita a las personas relajarse y rejuvenecer.El blog de Jeremy es un recurso de referencia para los entusiastas del diseño, los propietarios de viviendas y cualquiera que busque renovar sus espacios vitales. Sus artículos atraen a los lectores con imágenes cautivadoras, consejos de expertos y guías detalladas. A través de su blog, Jeremy se esfuerza por empoderar a las personas para que creen espacios personalizados que reflejen sus personalidades, estilos de vida y gustos únicos.Cuando Jeremy no está diseñando o escribiendo, se le puede encontrar explorando nuevas tendencias de diseño, visitando galerías de arte o tomando un café en acogedores cafés. Su sed de inspiración y aprendizaje continuo es evidente en los espacios bien elaborados que crea y el contenido perspicaz que comparte. Jeremy Cruz es un nombre sinónimo de creatividad, experiencia e innovación en el campo del diseño de interiores.