Jarrón de fresas DIY

Albert Evans 19-10-2023
Albert Evans

Descripción

Si te encantan las fresas, quieres tenerlas siempre en casa, pero quieres huir de los caros precios del supermercado, ¿qué te parece intentar cultivarlas en casa?

Al contrario de lo que mucha gente imagina, plantar fresas no es tan difícil. Al fin y al cabo, puedes plantarlas a partir de las semillas, que son muy fáciles de extraer con unas pinzas o un cuchillo.

Ver también: Costura DIY - Cómo hacer fieltro de aguja en 12 pasos para principiantes

Además de ser mucho más barato, saber cómo cultivar fresas en casa es estupendo, ya que puedes recoger tantas como necesites y congelar fácilmente el resto.

Sanas para un tentempié y perfectas para postres, las fresas van muy bien en batidos vitaminas y mucho más.

Plantar fresas en el jardín puede ser una gran opción, el principal cuidado es en invierno, cuando hay que podar las plantas para que sobrevivan. Para evitar este riesgo, la alternativa perfecta es saber cómo plantar fresas en maceta, manteniendo la planta en un ambiente cálido que le permita crecer sana en cualquier época del año, incluso cuando no es temporada de fresas.

Para ayudarte con este delicioso reto DIY, voy a crear un paso a paso muy fácil y simplificado que merece la pena consultar y comprobar que merece la pena cultivar tus propias fresas.

Compruébelo usted mismo.

Paso 1: Cómo quitar las semillas de las fresas

Saber cómo quitar las semillas de las fresas es el primer paso para cultivar fresas en casa. Y este paso es bastante fácil: utilice la punta de un cuchillo en la superficie de la fruta para quitar las semillas.

Como las semillas son bastante pequeñas, coloca un trozo de papel debajo de la fruta para ver dónde caen todas las semillas.

Paso 2: Lavar bien las semillas

Tome un colador de malla fina o un paño, o un vaso, y añada las semillas. Deje correr un chorro de agua a través de ellas o utilice las yemas de los dedos en un vaso de agua para eliminar cualquier resto de pulpa de fruta.

Paso 3: Elige una maceta y cúbrela con tierra

A las fresas les encanta la materia orgánica, así que elige una mezcla de tierra con humus de lombriz. Esto es muy importante para saber cómo plantar fresa en maceta y conseguir que los brotes crezcan fuertes.

Ver también: Costura DIY - Cómo hacer un cabecero de cama de matrimonio en 9 pasos superfáciles

Paso 4: Regar la tierra

Humedece bien la tierra antes de plantar las semillas; de lo contrario, las semillas pueden salirse fácilmente de la maceta o clavarse demasiado, dificultando el crecimiento del brote.

Paso 5: Plantar las semillas de fresa

Coloca las semillas de fresa en la superficie de la tierra y cúbrelas con una fina capa de arena, suficiente para que quepan en la maceta.

Paso 6: Colocar el jarrón en un lugar cálido y luminoso

Elige un lugar cálido y bien iluminado para plantar fresas. Antes de regar la maceta a diario, pon el dedo en la superficie de la tierra para comprobar si está húmeda. Esto te ayudará a no regar en exceso, lo que puede provocar la pudrición de los brotes.

Si riegas con cuidado durante cuatro semanas, notarás que los brotes empiezan a salir.

Paso 7: Consejos para cultivar fresas en maceta

Una vez que las plántulas hayan crecido y algunas de sus hojas estén sanas, puedes trasplantar las pequeñas plántulas a macetas más grandes.

Paso 8: Lo que hay que saber sobre el cultivo de fresas en casa

Notarás que a medida que la planta crece, le gusta extenderse, así que coloca la maceta en un lugar alto para que las hojas y los brotes tengan más espacio para extenderse.

Además, en lo que respecta a la iluminación óptima, busca un espacio que esté cerca de la luz solar. La iluminación matinal y de última hora de la tarde es ideal para que la planta crezca fuerte. Lo ideal es que la temperatura media sea de 20 °C. La floración suele tener lugar en las estaciones más frías del año.

Paso 9: Cómo cultivar fresas: atención a los detalles

Las plantas de fresa son más susceptibles a las enfermedades. Es normal que algunas hojas tengan una especie de capa gris. Si esto ocurre, elimine estas hojas. Lo mismo ocurre con los tallos viejos que estén débiles o grisáceos.

Una curiosidad sobre las plantas de fresa es que algunas raíces crecen en tallos pequeños y delgados. Es necesario eliminar estas raíces, ya que comprometen la energía de la planta, poniendo en peligro la vitalidad de las hojas y los frutos.

En tales casos, retire estas raíces y replántelas en otras macetas para crear nuevas plántulas.

Si tomas todas estas precauciones y sigues estos consejos, dispondrás de fresas todo el año. A partir de entonces, limítate a disfrutar de ellas, como yo he estado disfrutando de las mías.

¿Has probado alguna vez a cultivar fresas? ¿Qué te parece la idea? ¡Comenta!

Albert Evans

Jeremy Cruz es un renombrado diseñador de interiores y un blogger apasionado. Con un toque creativo y un ojo para los detalles, Jeremy ha transformado numerosos espacios en impresionantes entornos de vida. Nacido y criado en una familia de arquitectos, el diseño corre en su sangre. Desde muy joven estuvo inmerso en el mundo de la estética, rodeado constantemente de planos y bocetos.Después de obtener una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad, Jeremy se embarcó en un viaje para hacer realidad su visión. Con años de experiencia en la industria, ha trabajado con clientes de alto perfil, diseñando espacios de vida exquisitos que encarnan tanto la funcionalidad como la elegancia. Su capacidad para comprender las preferencias de los clientes y transformar sus sueños en realidad lo distingue en el mundo del diseño de interiores.La pasión de Jeremy por el diseño de interiores se extiende más allá de la creación de hermosos espacios. Como ávido escritor, comparte su experiencia y conocimiento a través de su blog, Decoración, Diseño de Interiores, Ideas para Cocinas y Baños. A través de esta plataforma, pretende inspirar y guiar a los lectores en sus propios proyectos de diseño. Desde consejos y trucos hasta las últimas tendencias, Jeremy brinda información valiosa que ayuda a los lectores a tomar decisiones informadas sobre sus espacios vitales.Con un enfoque en cocinas y baños, Jeremy cree que estas áreas tienen un enorme potencial tanto para la funcionalidad como para la estética.apelar. Él cree firmemente que una cocina bien diseñada puede ser el corazón de un hogar, fomentando las conexiones familiares y la creatividad culinaria. Del mismo modo, un baño bellamente diseñado puede crear un oasis de tranquilidad que permita a las personas relajarse y rejuvenecer.El blog de Jeremy es un recurso de referencia para los entusiastas del diseño, los propietarios de viviendas y cualquiera que busque renovar sus espacios vitales. Sus artículos atraen a los lectores con imágenes cautivadoras, consejos de expertos y guías detalladas. A través de su blog, Jeremy se esfuerza por empoderar a las personas para que creen espacios personalizados que reflejen sus personalidades, estilos de vida y gustos únicos.Cuando Jeremy no está diseñando o escribiendo, se le puede encontrar explorando nuevas tendencias de diseño, visitando galerías de arte o tomando un café en acogedores cafés. Su sed de inspiración y aprendizaje continuo es evidente en los espacios bien elaborados que crea y el contenido perspicaz que comparte. Jeremy Cruz es un nombre sinónimo de creatividad, experiencia e innovación en el campo del diseño de interiores.