Manualidades con cartón: 18 sencillos pasos para decorar paredes con forma hexagonal

Albert Evans 19-10-2023
Albert Evans

Descripción

Todo el mundo sabe que el arte, la moda y el diseño se caracterizan por el continuo cambio conceptual y la consiguiente aparición de nuevas tendencias, que pueden producirse cada pocos meses, o cada año, o cada década, o incluso cada periodo histórico. No es diferente con la artesanía, que también cambia a través de nuevas tendencias. Y una de las tendencias más modernas en artesanía son las ideas deManualidades DIY, de las cuales una de las más creativas son las manualidades con cartón, un material que se utiliza para hacer decoración hexagonal de pared.

Con un diseño en forma de panal, esta decoración de pared hexagonal puede ser la idea perfecta para convertir esa pared aburrida en el punto culminante de la decoración del dormitorio de un niño o incluso de cualquier otra habitación que necesite un toque de estilo rápido y sencillo.

Lo mejor de todo es que no necesitarás gastarte una fortuna para materializar una de estas ideas de manualidades con cartón, ya que te sorprenderá todo lo que puedes hacer con artículos domésticos corrientes.

En este tutorial de decoración DIY, aprenderás a hacer decoración de pared hexagonal para toda la casa e incluso para tus amigos, especialmente para los niños.

Paso 1 - Abrir una caja de cartón

Coge una caja de cartón vacía que puedas utilizar para hacer tu arte de pared hexagonal. Dependiendo de la cantidad de cartón que tengas a mano y de cuántos hexágonos planees hacer, puedes hacer varios diseños, incluso de distintos tamaños.

Para empezar, utiliza unas tijeras para abrir toda la caja de cartón y conseguir una superficie plana y agradable sobre la que trabajar. Asegúrate de medir y dibujar correctamente cada forma, recordando que los seis lados de cada hexágono tienen la misma longitud. Si puedes o prefieres, puedes utilizar una plantilla hexagonal que ya tengas (siempre que sea el lado correcto) para calcar el contorno sobre el cartón.

Paso 2 - Recorta tu primer hexágono

Recorta tu primer hexágono de cartón con unas tijeras u otra herramienta de corte, como un punzón.

Paso 3 - Utilizar el hexágono cortado como molde

Ahora que ya tienes tu primer hexágono de cartón, puedes utilizarlo como plantilla para cortar los demás y ahorrarte un poco de tiempo midiendo y dibujando, ya que sólo lo harás en la primera plantilla.

Paso 4 - Seguir cortando

Coloca tu molde (o tu primer hexágono) sobre el cartón plano y traza su contorno con cuidado. Repite el proceso para obtener el segundo hexágono y continúa así sucesivamente.

Paso 5 - Busque variedad

Para que no todas las decoraciones de pared de cartón DIY sean iguales a las demás, debes trazar y recortar otros hexágonos más pequeños. Una forma fácil de hacerlo es la siguiente:

  • Coloca la regla de modo que su parte exterior toque los bordes del hexágono.
  • Utiliza un bolígrafo o un lápiz para trazar la línea a lo largo del borde interior de la regla, es decir, el lado más cercano al centro del hexágono.
  • Sigue haciéndolo hasta que consigas un hexágono similar al inicial, pero de menor tamaño, justo en medio de uno de los hexágonos mayores.

Paso 6 - Cortar y retirar la parte central del hexágono

Con su herramienta de corte, recorte el hexágono más pequeño (es decir, el interior) y, por arte de magia, obtendrá un segundo molde para realzar su diseño.

Paso 7 - Mezclar el pegamento

Necesitas un pegamento con la consistencia adecuada para seguir construyendo tu decoración hexagonal de pared. Debes preparar este pegamento de la siguiente manera: añade dos partes de cola blanca PVA, la conocida cola blanca (que también se puede encontrar en color amarillo, un poco más resistente que la blanca), a una parte de agua en un recipiente y mezcla bien. Cuando se diluya con agua, el pegamento sedebe tener una densidad parecida a la de unas natillas espesas.

Paso 8 - Untar el hexágono con pegamento

Sumerge el pincel en la mezcla de cola y agua y empieza a cubrir el hexágono de cartón. Utilizar un pincel es la mejor manera de extender la mezcla de cola uniformemente sobre el cartón sin que éste se convierta en un desastre, lleno de goteos y grumos.

Paso 9 - Cubrir el hexágono con papel de periódico

Coge varios trozos de papel de periódico y, uno a uno, empieza a cubrir el hexágono ya pintado con la mezcla de cola. Asegúrate de hacer el mismo procedimiento tanto en la parte delantera como en la trasera del hexágono para que el cartón quede más firme y el hexágono tenga más volumen.

Paso 10 - Dejar secar el hexágono

El siguiente paso es dejar secar los hexágonos de cartón que acaban de recibir el pegamento y el papel de periódico. A continuación, colócalos uno a uno sobre el papel EVA y traza sus contornos.

Etapa 11 - Modificar los contornos

Como habrá que doblar la cartulina por los bordes de los hexágonos de cartón, hay que hacer los contornos más alargados.

Etapa 12 - Medir y cortar el cartón

Recorta la cartulina después de trazar líneas con el lápiz o el bolígrafo a 1,5 cm aproximadamente de los contornos de la forma hexagonal.

Ver también: Cómo montar una cama de hotel

Etapa 13 - Retirar las esquinas

Cortar las esquinas de la tarjeta ayudará a doblar más fácilmente las solapas, que son las que se trazaron en el paso 11.

Etapa 14 - Pegar el hexágono de cartón a la cartulina

Utilizando de nuevo la mezcla de pegamento, pega el hexágono de cartón a la forma recortada en la tarjeta.

Etapa 15 - Doblar las solapas

Dobla las solapas, cuyas esquinas cortaste en el paso 13, sobre el hexágono. Para ello, basta con aplicar un poco de pegamento en la parte posterior de las solapas y, a continuación, pegar las solapas a la parte posterior del hexágono.

Paso 16 - Utilice cinta adhesiva de doble cara para fijar el hexágono a la pared

Para poder colgar tu manualidad decorativa en la pared, necesitarás algún tipo de adhesivo. El mejor es la cinta adhesiva de doble cara. Coge dos tiras de esta cinta y pégalas en la parte posterior de cada hexágono, sobre las solapas dobladas y pegadas.

Ver también: 5 mejores consejos para cultivar con éxito la flor de zinnia

17. presume de decoración de pared DIY

Continúa colocando trozos de cinta adhesiva de doble cara en todos los hexágonos que hayas creado. Y una vez que estén todos hechos, cuelga tu nueva obra de arte hexagonal en la pared que prefieras.

Paso 18 - Utiliza tu decoración de pared hexagonal de forma práctica

Con la planificación adecuada, hacer manualidades y decorar con cartón puede ser más práctico y más funcional con nuevas ideas. Puedes tener una manualidad hexagonal que añada color y estampado a tu pared. Pero si quieres ir más allá y hacer que tu decoración de pared hexagonal sea más práctica, utiliza dos capas de cartón en algunos hexágonos.

El mayor grosor permite utilizar su arte mural hoxagonal como tablón de anuncios (y puede colgarlo en su casa u oficina).

Albert Evans

Jeremy Cruz es un renombrado diseñador de interiores y un blogger apasionado. Con un toque creativo y un ojo para los detalles, Jeremy ha transformado numerosos espacios en impresionantes entornos de vida. Nacido y criado en una familia de arquitectos, el diseño corre en su sangre. Desde muy joven estuvo inmerso en el mundo de la estética, rodeado constantemente de planos y bocetos.Después de obtener una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad, Jeremy se embarcó en un viaje para hacer realidad su visión. Con años de experiencia en la industria, ha trabajado con clientes de alto perfil, diseñando espacios de vida exquisitos que encarnan tanto la funcionalidad como la elegancia. Su capacidad para comprender las preferencias de los clientes y transformar sus sueños en realidad lo distingue en el mundo del diseño de interiores.La pasión de Jeremy por el diseño de interiores se extiende más allá de la creación de hermosos espacios. Como ávido escritor, comparte su experiencia y conocimiento a través de su blog, Decoración, Diseño de Interiores, Ideas para Cocinas y Baños. A través de esta plataforma, pretende inspirar y guiar a los lectores en sus propios proyectos de diseño. Desde consejos y trucos hasta las últimas tendencias, Jeremy brinda información valiosa que ayuda a los lectores a tomar decisiones informadas sobre sus espacios vitales.Con un enfoque en cocinas y baños, Jeremy cree que estas áreas tienen un enorme potencial tanto para la funcionalidad como para la estética.apelar. Él cree firmemente que una cocina bien diseñada puede ser el corazón de un hogar, fomentando las conexiones familiares y la creatividad culinaria. Del mismo modo, un baño bellamente diseñado puede crear un oasis de tranquilidad que permita a las personas relajarse y rejuvenecer.El blog de Jeremy es un recurso de referencia para los entusiastas del diseño, los propietarios de viviendas y cualquiera que busque renovar sus espacios vitales. Sus artículos atraen a los lectores con imágenes cautivadoras, consejos de expertos y guías detalladas. A través de su blog, Jeremy se esfuerza por empoderar a las personas para que creen espacios personalizados que reflejen sus personalidades, estilos de vida y gustos únicos.Cuando Jeremy no está diseñando o escribiendo, se le puede encontrar explorando nuevas tendencias de diseño, visitando galerías de arte o tomando un café en acogedores cafés. Su sed de inspiración y aprendizaje continuo es evidente en los espacios bien elaborados que crea y el contenido perspicaz que comparte. Jeremy Cruz es un nombre sinónimo de creatividad, experiencia e innovación en el campo del diseño de interiores.