Cómo lavar la alfombra Terry sin sufrir

Albert Evans 19-10-2023
Albert Evans

Descripción

Cualquiera que tenga una alfombra shaggy en casa sabe lo cómoda, suave, mullida y elegante que puede llegar a ser. Por estas y otras razones, este tipo de alfombras, también conocidas como alfombras shaggy, son muy populares.

Pero seamos sinceros: sólo te encantarán tus alfombras peludas si están bien limpias, lo cual, para mucha gente, es todo un reto.

Pero por suerte, a la hora de limpiar este tipo de alfombras, hay formas sencillas de lavarlas sin que pierdan su agradable suavidad. Y en este tutorial, verás fácilmente cómo hacer la limpieza de alfombras shaggy sin demasiados secretos.

Ver también: Bricolaje: apliques para latas de cerveza

Son sólo 7 pasos en otro de nuestros tutoriales DIY de limpieza del hogar que salvarán la calidad de tu decoración.

Veámoslo juntos, sígueme e inspírate.

Paso 1: Cómo lavar una alfombra peluda: Empieza por aflojar la suciedad

A menos que acabe de comprar su alfombra peluda, puede apostar a que ya contiene una buena cantidad de suciedad.

Pero como nos estamos centrando en la limpieza, obviamente no querrás que toda la suciedad quede suelta en tu casa. Así que recoge con cuidado tu alfombra y sácala fuera (también puedes enrollarla si te resulta más fácil).

- Mueve la alfombra peluda al exterior, pero ten cuidado de no dejar que el polvo y los restos se esparzan por el suelo.

- Las alfombras más ligeras pueden sacudirse para que suelten toda la suciedad posible, pero cuando se sacudan al aire libre, hay que hacerlo en la misma dirección que el viento para que se lleve la arena.

- Las alfombras más grandes pueden colgarse en un tendedero (o en la barandilla del balcón) con el lado liso, no mullido, hacia fuera y la superficie mullida doblada contra sí misma. Con una escoba (o simplemente un palo largo), golpee bien la alfombra para ayudar a desprender los restos. Tenga cuidado de no golpear la alfombra en el mismo sitio una y otra vez para sacudir toda la suciedad que pueda.

- Una vez que hayas dejado de ver polvo volando por el aire con cada sacudida, sabrás que tu alfombra peluda está lo suficientemente limpia. Puedes darle unas últimas sacudidas si lo deseas antes de volver a llevarla a casa.

Consejos:

- Para minimizar las posibilidades de que te entre suciedad en los ojos y la boca, ponte una mascarilla y gafas protectoras.

- Si su alfombra está en un lugar con mucho tránsito de personas, es posible que tenga que batirlas una o dos veces por semana.

Paso 2: Limpiar la alfombra con la aspiradora

Para limpiar una alfombra no basta con sacudirla y darle golpecitos, también puedes limpiarla bien con la aspiradora.

Para ello, tras introducir la alfombra en el interior, dale la vuelta de modo que la parte mullida quede debajo.

Consejo: ya que puede dañar las fibras, no aspire nunca el tejido de rizo con una aspiradora muy potente.

Paso 3: Aspira tu alfombra peluda

- Mueva lentamente la aspiradora hacia delante y hacia atrás en líneas rectas por toda la anchura de la alfombra.

- A medida que el mecanismo de succión elimina la suciedad, la barra de la aspiradora puede esparcir algo de polvo, por lo que es importante aspirar la alfombra una segunda vez a lo largo, cruzando las primeras líneas rectas que hiciste.

  • Para el lado esponjoso, utilice un pincel si es necesario.

- Dé la vuelta a la alfombra de modo que la parte mullida quede hacia arriba.

- Utilice de nuevo la aspiradora, sin moverla en círculos.

Cuando hayas terminado de aspirar ambos lados de la alfombra desgreñada, aspira rápidamente la zona donde estaba para asegurarte de que no vuelves a poner una alfombra limpia en un espacio polvoriento.

  • Consulte también: Cómo limpiar una alfombra persa en casa.

Paso 4: Preparar una solución limpiadora

Con la mayor parte del polvo y los restos eliminados y aspirados de tu alfombra peluda, ahora es el momento de preparar una solución limpiadora líquida para limpiarla más a fondo.

Coge un cubo y llénalo de agua y un limpiador de alfombras (asegúrate de consultar la etiqueta para saber cuánto necesitas para destilar la solución limpiadora con agua).

Ver también: Botellas Decoradas Paso a Paso

Paso 5: Cepillar la alfombra

Con la solución limpiadora lista, coge un cepillo y sumérgelo en el agua jabonosa. Cepilla suavemente la parte peluda de la alfombra para asegurarte de que el agua jabonosa llega a todos los rincones.

Paso 6: Aclarar

Después de cepillar tu alfombra peluda con agua y jabón, aclárala con agua limpia.

Consejos para la limpieza:

- Tanto si los compras en la tienda como si los haces tú mismo, los limpiadores de alfombras no lo solucionan todo por completo. Es importante que limpies los derrames en cuanto se produzcan, ya que, de lo contrario, serán más difíciles de eliminar.

- Cuando limpie su alfombra peluda con paños de limpieza, utilice paños blancos para que la alfombra no se manche.

- Opte por paños de microfibra para evitar que las pelusas o fibras se adhieran a su alfombra.

- Limpia siempre los derrames, pero nunca frotes, ya que podrías extenderlos.

- Asegúrate de utilizar agua tibia, ya que el agua caliente puede encoger algunas de las fibras de tu alfombra peluda.

Paso 7: Colgar para secar

Ahora que has terminado de limpiar, saca tu alfombra recién limpiada (y mojada) al exterior.

Cuélgala en el tendedero en un día soleado y asegúrate de darle la vuelta al cabo de un rato para que le dé el sol por ambos lados. Esto también ayudará a eliminar las bacterias.

Y entonces, ¿te han gustado los consejos? Disfruta y mira también cómo limpiar el sofá de microfibra y ¡haz que tu salón sea aún más luminoso!

¿Tienes algún consejo para limpiar una alfombra de pelo largo?

Albert Evans

Jeremy Cruz es un renombrado diseñador de interiores y un blogger apasionado. Con un toque creativo y un ojo para los detalles, Jeremy ha transformado numerosos espacios en impresionantes entornos de vida. Nacido y criado en una familia de arquitectos, el diseño corre en su sangre. Desde muy joven estuvo inmerso en el mundo de la estética, rodeado constantemente de planos y bocetos.Después de obtener una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad, Jeremy se embarcó en un viaje para hacer realidad su visión. Con años de experiencia en la industria, ha trabajado con clientes de alto perfil, diseñando espacios de vida exquisitos que encarnan tanto la funcionalidad como la elegancia. Su capacidad para comprender las preferencias de los clientes y transformar sus sueños en realidad lo distingue en el mundo del diseño de interiores.La pasión de Jeremy por el diseño de interiores se extiende más allá de la creación de hermosos espacios. Como ávido escritor, comparte su experiencia y conocimiento a través de su blog, Decoración, Diseño de Interiores, Ideas para Cocinas y Baños. A través de esta plataforma, pretende inspirar y guiar a los lectores en sus propios proyectos de diseño. Desde consejos y trucos hasta las últimas tendencias, Jeremy brinda información valiosa que ayuda a los lectores a tomar decisiones informadas sobre sus espacios vitales.Con un enfoque en cocinas y baños, Jeremy cree que estas áreas tienen un enorme potencial tanto para la funcionalidad como para la estética.apelar. Él cree firmemente que una cocina bien diseñada puede ser el corazón de un hogar, fomentando las conexiones familiares y la creatividad culinaria. Del mismo modo, un baño bellamente diseñado puede crear un oasis de tranquilidad que permita a las personas relajarse y rejuvenecer.El blog de Jeremy es un recurso de referencia para los entusiastas del diseño, los propietarios de viviendas y cualquiera que busque renovar sus espacios vitales. Sus artículos atraen a los lectores con imágenes cautivadoras, consejos de expertos y guías detalladas. A través de su blog, Jeremy se esfuerza por empoderar a las personas para que creen espacios personalizados que reflejen sus personalidades, estilos de vida y gustos únicos.Cuando Jeremy no está diseñando o escribiendo, se le puede encontrar explorando nuevas tendencias de diseño, visitando galerías de arte o tomando un café en acogedores cafés. Su sed de inspiración y aprendizaje continuo es evidente en los espacios bien elaborados que crea y el contenido perspicaz que comparte. Jeremy Cruz es un nombre sinónimo de creatividad, experiencia e innovación en el campo del diseño de interiores.