Consejos contra las plagas en las plantas

Albert Evans 27-09-2023
Albert Evans

Descripción

Benditas sean nuestras plantas de interior, porque gracias a ellas tenemos una alternativa de bajo mantenimiento a la jardinería al aire libre (al fin y al cabo, no todo el mundo tiene la suerte de disponer de un gran jardín en el exterior). Pero independientemente de que sus plantas y flores se cultiven en el interior o en el exterior, hay algo que ambas formas de cultivo tienen en común: es posible que se encuentre librando una batalla contra las plagas.plagas de las plantas, que pueden ser desde mosquitos de la fruta hasta arañas rojas.

Saber cómo evitar las plagas en el jardín y mantener las plantas sanas es obviamente crucial, y afortunadamente hemos encontrado aquí en este artículo algunos consejos contra las plagas en las plantas de interior, para deshacernos de este problema de una vez por todas.

Así que, pensando en unos patios (y macetas) más sanos y bonitos, veamos cómo evitar las plagas en el jardín.

Paso 1: Controle sus plantas con regularidad

El primer paso para prevenir las plagas del jardín es sencillo: examine el desarrollo de sus plantas. Comprométase a revisar regularmente sus hojas y ramas, así como la tierra de sus plantas. Esto vale tanto para las que crecen en interior como para las que lo hacen en exterior.

Si lo necesitas, puedes replantar tu plantita siguiendo este tutorial paso a paso.

Paso 2: Aislar las plantas enfermas

Si te encuentras con una plaga que está causando estragos en una de tus plantas de exterior o interior, ten mucho cuidado. Como no quieres que esta plaga se propague de una planta a otra, lo mejor es retirar y aislar todas las plantas enfermas lo antes posible.

Paso 3: Acuérdate de abonar

A la hora de elegir un abono mineral, a menudo aparece el término NPK, que significa nitrógeno (necesario para el crecimiento de las plantas), fósforo (que fortalece las raíces de las plantas y garantiza la belleza de flores, hojas y frutos) y potasio (que permite a la planta absorber agua de forma saludable).

Así que asegúrate de cumplir tu programa de fertilización de las plantas, sobre todo porque las plagas domésticas tienden a atacar a las plantas más débiles que tienen pocos nutrientes.

Paso 4: Regar correctamente

Además de regar con regularidad en cualquier época del año, también es importante regar bien las plantas cuando hace calor, para mantener la tierra húmeda en los días de calor intenso.

- Riegue siempre las plantas antes de las horas de luz solar intensa. Lo ideal es regarlas a primera hora de la mañana o al atardecer, ya que el agua puede quemar las hojas por el calor de la luz solar.

- Cuidado con regar en exceso, palpe siempre la tierra con los dedos antes de regar. Si la tierra de la planta sigue húmeda, no riegue.

Paso 5: Regar sólo la tierra

¿Quién iba a pensar que saber cómo prevenir las plagas podría estar directamente relacionado con el riego de las plantas? Sí, si riegas las hojas de tus plantas y se acumula agua en ellas, esto puede provocar el desarrollo de hongos.

Por lo tanto, es mejor apuntar la regadera al suelo cada vez que riegues la planta.

Paso 6: Salvar a los animales beneficiosos

No todos los insectos o animales son malos. Aunque hay que saber cómo prevenir las plagas del jardín, también es crucial saber qué animales son buenos para las plantas y el suelo.

Algunas de las criaturas más conocidas que pueden ayudar a mejorar la calidad de tus plantas y tu suelo son las mariquitas, las arañas, las mantis religiosas, los escarabajos, las lombrices de tierra y las abejas, así que deja en paz a estos animales siempre que los veas cerca de tus plantas.

Consejo para hacer frente a las orugas:

En lo que respecta a las plagas de las plantas de interior y exterior, las orugas pueden causar graves daños. Afortunadamente, suelen ser fáciles de detectar, por lo que si ves alguna cerca de tus plantas, asegúrate de trasladarlas a otra zona lejos de las orugas. Cualquier otra plaga de tus plantas puede rociarse simplemente con agua fresca.

Paso 7: Eliminar todas las malas hierbas

Como las malas hierbas debilitan las plantas y pueden atraer plagas, lo mejor es eliminar todas las que crezcan entre las plantas (o cerca de ellas).

Ver también: DIY: Cómo hacer un joyero minimalista, fácil y barato

Paso 8: Cultivar las plantas en macetas

Con el follaje en maceta, es más fácil vigilar el bienestar de tus plantas. Si ves alguna plaga, es sencillo reubicar tus macetas lejos de las demás. Pero recuerda que las plantas en maceta necesitan más agua que las plantadas en el suelo.

Consejo: sepa cuándo abandonar una planta infectada por una plaga

Saber cómo mantener las plantas sanas también incluye saber cuándo hay que renunciar a intentar salvar alguna plantita. Al fin y al cabo, cuando una planta se infesta tanto de insectos y plagas, a veces es muy difícil recuperarla. En esos casos, basta con tirar la planta entera antes de que esas plagas se extiendan a otras plantas de la casa o cercanas.

Ah, y si te apetece tener un huerto, este DIY que te enseña a construir una jardinera de madera en 6 pasos también puede ayudarte a vigilar tus verduras.

Paso 9: Aplicar pesticidas naturales

Los pesticidas naturales son importantes para eliminar las plagas de las plantas. Y si tiene problemas con insectos más pequeños, algunos aceites esenciales pueden acudir en su rescate.

- Elija una mezcla de aceites esenciales que contenga menta verde o menta piperita.

- Pulverice sobre las hojas de sus plantas 2 ó 3 veces al día (sin añadir productos químicos a su jardín).

- Para preparar su propia receta casera contra las plagas de las plantas, mezcle unos 3,8 L de agua con 1 gota de detergente y 2,5 ml de aceite esencial de menta.

Consejo adicional sobre cómo prevenir las plagas de las plantas:

El aceite de neem es otra opción de pesticida natural. Se incluye en más de 100 aerosoles pesticidas que se venden en tiendas de artículos de jardinería. Sólo tienes que comprobar la etiqueta y rociarlo sobre tus plantas para mantener alejadas a esas plagas. Pero cuidado: como el aceite de neem puede irritar los ojos y la piel, ponte guantes y protección ocular antes de trabajar con él.

Paso 10: Saber combinar las plantas

- Otra forma eficaz de prevenir las plagas tanto en las plantas de exterior como en las de interior es planificar la mezcla de plantas antes de plantarlas. Esto es especialmente cierto en el caso de los huertos. Las plagas pueden prosperar en los monocultivos y las plantas exóticas pueden ser muy vulnerables a las plagas de las plantas locales. En su lugar, varíe lo que planta año tras año y fila tras fila.

- Elija siempre plantones sanos y adecuados para su zona, y recuerde que las plantas autóctonas suelen ser más resistentes a las plagas locales.

- Incluya plantas ornamentales entre su huerto: es menos probable que las plagas se propaguen si no hay una planta comestible cerca.

- Para desterrar los nematodos (gusanos comedores de raíces), plante una gruesa cubierta de caléndulas en una temporada, luego vuélvalas a enterrar y podrá plantar las que quiera al año siguiente sin miedo a que vuelvan los nematodos.

Ver también: Consejos de organización: Cómo organizar los cubiertos de forma práctica ¿Cómo mantiene alejadas las plagas de su jardín?

Albert Evans

Jeremy Cruz es un renombrado diseñador de interiores y un blogger apasionado. Con un toque creativo y un ojo para los detalles, Jeremy ha transformado numerosos espacios en impresionantes entornos de vida. Nacido y criado en una familia de arquitectos, el diseño corre en su sangre. Desde muy joven estuvo inmerso en el mundo de la estética, rodeado constantemente de planos y bocetos.Después de obtener una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad, Jeremy se embarcó en un viaje para hacer realidad su visión. Con años de experiencia en la industria, ha trabajado con clientes de alto perfil, diseñando espacios de vida exquisitos que encarnan tanto la funcionalidad como la elegancia. Su capacidad para comprender las preferencias de los clientes y transformar sus sueños en realidad lo distingue en el mundo del diseño de interiores.La pasión de Jeremy por el diseño de interiores se extiende más allá de la creación de hermosos espacios. Como ávido escritor, comparte su experiencia y conocimiento a través de su blog, Decoración, Diseño de Interiores, Ideas para Cocinas y Baños. A través de esta plataforma, pretende inspirar y guiar a los lectores en sus propios proyectos de diseño. Desde consejos y trucos hasta las últimas tendencias, Jeremy brinda información valiosa que ayuda a los lectores a tomar decisiones informadas sobre sus espacios vitales.Con un enfoque en cocinas y baños, Jeremy cree que estas áreas tienen un enorme potencial tanto para la funcionalidad como para la estética.apelar. Él cree firmemente que una cocina bien diseñada puede ser el corazón de un hogar, fomentando las conexiones familiares y la creatividad culinaria. Del mismo modo, un baño bellamente diseñado puede crear un oasis de tranquilidad que permita a las personas relajarse y rejuvenecer.El blog de Jeremy es un recurso de referencia para los entusiastas del diseño, los propietarios de viviendas y cualquiera que busque renovar sus espacios vitales. Sus artículos atraen a los lectores con imágenes cautivadoras, consejos de expertos y guías detalladas. A través de su blog, Jeremy se esfuerza por empoderar a las personas para que creen espacios personalizados que reflejen sus personalidades, estilos de vida y gustos únicos.Cuando Jeremy no está diseñando o escribiendo, se le puede encontrar explorando nuevas tendencias de diseño, visitando galerías de arte o tomando un café en acogedores cafés. Su sed de inspiración y aprendizaje continuo es evidente en los espacios bien elaborados que crea y el contenido perspicaz que comparte. Jeremy Cruz es un nombre sinónimo de creatividad, experiencia e innovación en el campo del diseño de interiores.