Consejos de organización: Cómo organizar los cubiertos de forma práctica

Albert Evans 19-10-2023
Albert Evans

Descripción

Los cajones en general son difíciles de organizar, ¿verdad? Incluso llegas a ordenarlos, el problema es mantener esta organización a lo largo de los días. Con las prisas del día a día cogemos lo que necesitamos y desordenamos lo que queda en poco tiempo el cajón ya es un desastre normalmente. Esto también ocurre en la cocina, sobre todo con los cubiertos, que son los utensilios que utilizamos a diario.Esuna organización práctica, por categorías, donde todo esté visible en cuestión de segundos para no tener que revolver el cajón en busca de lo que buscamos: porque es precisamente en ese proceso de buscar algo cuando el cajón se desorganiza. En la cocina, además de la organización, la higiene es importantísima. Con el tiempo, el polvo y todo tipo de suciedad se acumulan en cajones y organizadores, elPor lo tanto, recomiendo hacer esta limpieza y organización periódicamente para garantizar tu salud y la de tu familia.

Paso 1: Organizador de cubiertos para cajón

Este tipo de organizador de cubiertos es muy fácil de encontrar ya hecho. Sin embargo, si quieres que los separadores tengan el tamaño específico que necesitas, puedes comprar sólo una bandeja y hacer tu propio separador de cubiertos con separadores del mismo material y pegarlos entre sí. En ambos casos, el primer paso es hacer una correcta higienización, para que de esta forma no tengas que lavar los cubiertosantes de usarlos, porque así te asegurarás de que están limpios. Para ello, utiliza una esponja con agua y un poco de detergente lavavajillas, aclara y seca.

Paso 2: Clasificar los cubiertos por categorías

En casa tenemos diferentes tipos de cubiertos: tenedores, cuchillos de cocina, cuchillos de mantequilla, cucharas soperas, cucharas de té, etc. El primer paso es separar los cubiertos que tienes en casa e higienizarlos de la misma forma que has hecho en el paso anterior con el separador de cubiertos. Lo ideal es que tengas una división para cada tipo de cubiertos que tengas: esta es la principal ventaja de hacer tu propio organizador de cubiertos.Pero si eso no es posible, intenta combinar los objetos con la misma función para que todos sean visibles y estén bien separados, aunque estén en el mismo compartimento. Empieza organizando los cuchillos en el primer compartimento.

Ver también: Cómo organizar los zapatos

Paso 3: Organizar cada tipo de cubiertos

Después de organizar los cuchillos, te sugiero que coloques los tenedores, ya que son los cubiertos más utilizados en la vida cotidiana.

Ver también: Peso de la puerta de cemento

Paso 4: Diferentes tipos de cubiertos de la misma categoría

A continuación, pasamos a las cucharas. Cuando se da la circunstancia de que tienes cubiertos de distinta categoría (cucharas soperas y cucharas de postre, como es el caso de la imagen), puedes organizarlos en un mismo compartimento para ahorrar espacio. Lo que sugiero hacer en este caso para que sean visibles y de fácil acceso, es colocarlos en posiciones opuestas. De esta forma, aunque estén en la misma habitación,estén claramente separados, no se mezclen y no se conviertan en un caos.

Paso 5: Objetos pequeños

Los objetos más pequeños que no se utilizan tan a menudo (pinzas de engrasar, tenedores de aperitivos, etc.) pueden ir todos juntos en un compartimento más pequeño. De nuevo, puedes utilizar la técnica de las diferentes orientaciones para que estén visiblemente separados.

Paso 6: Objetos de mayor longitud

Por último, reserva un compartimento para los objetos más largos (palillos, mate) que no se utilizan a diario y que, por tanto, pueden guardarse juntos.

Albert Evans

Jeremy Cruz es un renombrado diseñador de interiores y un blogger apasionado. Con un toque creativo y un ojo para los detalles, Jeremy ha transformado numerosos espacios en impresionantes entornos de vida. Nacido y criado en una familia de arquitectos, el diseño corre en su sangre. Desde muy joven estuvo inmerso en el mundo de la estética, rodeado constantemente de planos y bocetos.Después de obtener una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad, Jeremy se embarcó en un viaje para hacer realidad su visión. Con años de experiencia en la industria, ha trabajado con clientes de alto perfil, diseñando espacios de vida exquisitos que encarnan tanto la funcionalidad como la elegancia. Su capacidad para comprender las preferencias de los clientes y transformar sus sueños en realidad lo distingue en el mundo del diseño de interiores.La pasión de Jeremy por el diseño de interiores se extiende más allá de la creación de hermosos espacios. Como ávido escritor, comparte su experiencia y conocimiento a través de su blog, Decoración, Diseño de Interiores, Ideas para Cocinas y Baños. A través de esta plataforma, pretende inspirar y guiar a los lectores en sus propios proyectos de diseño. Desde consejos y trucos hasta las últimas tendencias, Jeremy brinda información valiosa que ayuda a los lectores a tomar decisiones informadas sobre sus espacios vitales.Con un enfoque en cocinas y baños, Jeremy cree que estas áreas tienen un enorme potencial tanto para la funcionalidad como para la estética.apelar. Él cree firmemente que una cocina bien diseñada puede ser el corazón de un hogar, fomentando las conexiones familiares y la creatividad culinaria. Del mismo modo, un baño bellamente diseñado puede crear un oasis de tranquilidad que permita a las personas relajarse y rejuvenecer.El blog de Jeremy es un recurso de referencia para los entusiastas del diseño, los propietarios de viviendas y cualquiera que busque renovar sus espacios vitales. Sus artículos atraen a los lectores con imágenes cautivadoras, consejos de expertos y guías detalladas. A través de su blog, Jeremy se esfuerza por empoderar a las personas para que creen espacios personalizados que reflejen sus personalidades, estilos de vida y gustos únicos.Cuando Jeremy no está diseñando o escribiendo, se le puede encontrar explorando nuevas tendencias de diseño, visitando galerías de arte o tomando un café en acogedores cafés. Su sed de inspiración y aprendizaje continuo es evidente en los espacios bien elaborados que crea y el contenido perspicaz que comparte. Jeremy Cruz es un nombre sinónimo de creatividad, experiencia e innovación en el campo del diseño de interiores.