Decoración con platos de papel

Albert Evans 19-10-2023
Albert Evans

Descripción

Las mamás jóvenes saben que mantener a un niño distraído es todo un reto y, en este sentido, los juegos de manualidades pueden funcionar muy bien para calmar a los más pequeños.

Un buen ejemplo de ello son las manualidades con platos de papel, que ofrecen un montón de divertidas posibilidades para captar la atención de los niños.

Y, entre tantas ideas con platos de papel, hoy te hablaré de una muy sencilla en la que utilizarás papel, hilo, aguja, tijeras, lápiz óptico y bolígrafo. Pero no te preocupes: ¡este tutorial de platos desechables decorados será muy rápido!

Así que, sin más dilación, comienzo esta manualidad DIY para niños paso a paso que seguro que conquistará a tus hijos.

¡Sígueme y descubre cómo decorar platos para jugar!

Paso 1: dibujar en el plato de papel

Coge un plato de papel y dibuja algo en la parte de atrás con un bolígrafo o un lápiz. Puedes dibujar lo que quieras. Yo dibujé un corazón para empezar.

Consejo: Elige un plato de papel sencillo, sin aluminio ni plástico. El papel te facilitará el trabajo.

Paso 2: Recortar el diseño

Con la ayuda de un lápiz óptico, haz el contorno sobre el dibujo que has hecho. No es necesario que recortes el dibujo por completo.

Paso 3: Recortar el diseño

Ahora utiliza unas tijeras y recorta tu diseño.

Puedes utilizar el lápiz táctil para este paso, pero asegúrate de que los niños no lo manipulan.

Paso 4: Taladrar los agujeros

Coge un alfiler o una chincheta y haz agujeros alrededor de la forma. Intenta ser lo más preciso posible con los agujeros, lo que creará un diseño alrededor de la forma.

Ver también: Cómo hacer confeti biodegradable en 10 pasos
  • Ver también: ¡Cómo hacer arcilla casera para niños!

Paso 5: Empezar a tejer el hilo

Enhebra una aguja y empieza a tejer el diseño en el plato de papel. Introduce la aguja en un agujero, luego atraviesa la forma e introdúcela en un agujero del lado opuesto.

Repite estos pasos cruzando las líneas y creando diseños en el plato de papel. Continúa tejiendo la línea en todas las direcciones posibles para rellenar la forma.

Consejo extra: Te recomendamos que utilices hilo de bordar para crear el diseño en el plato de papel. También puedes utilizar hilo de lana, hilo de yute e incluso hilo o lana sobrante de tus otros proyectos de bricolaje, aprovechando mejor los "residuos" en lugar de comprar un nuevo hilo o lana para tu manualidad de papel.

Paso 6: Cerrar con un nudo

Una vez rellenados los agujeros y completado el diseño, anuda el cordel en la parte posterior del plato de papel.

Paso 7: Comprobar

Observa detenidamente el dibujo que has creado. Si quieres improvisar, éste es el momento. Da rienda suelta a tu creatividad.

Consejo: puedes probar con distintos colores de hilo para que el diseño sea único. Cuando utilices hilos de distintos colores, procura usar agujeros diferentes, para que el color destaque incluso mezclado, ¡será como un bordado!

Paso 8: Dar la vuelta al plato de papel

Da la vuelta al plato de papel para ver el resultado y admira tu manualidad de papel. Ahora, ¡deja que los niños se diviertan!

Ver también: 8 consejos prácticos para pintar el tejado de casa

Consejo extra: Para cambiar de ideas, puedes colgar o insertar fotografías de tu familia. Deja que los niños propongan sus propias ideas, ¡les encantará!

Y además, ¿te han gustado los consejos? Aprovecha para ver también cómo hacer una casa de cartón para niños y ¡diviértete aún más!

¿Conocías ya esta idea de utilizar platos de papel?

Albert Evans

Jeremy Cruz es un renombrado diseñador de interiores y un blogger apasionado. Con un toque creativo y un ojo para los detalles, Jeremy ha transformado numerosos espacios en impresionantes entornos de vida. Nacido y criado en una familia de arquitectos, el diseño corre en su sangre. Desde muy joven estuvo inmerso en el mundo de la estética, rodeado constantemente de planos y bocetos.Después de obtener una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad, Jeremy se embarcó en un viaje para hacer realidad su visión. Con años de experiencia en la industria, ha trabajado con clientes de alto perfil, diseñando espacios de vida exquisitos que encarnan tanto la funcionalidad como la elegancia. Su capacidad para comprender las preferencias de los clientes y transformar sus sueños en realidad lo distingue en el mundo del diseño de interiores.La pasión de Jeremy por el diseño de interiores se extiende más allá de la creación de hermosos espacios. Como ávido escritor, comparte su experiencia y conocimiento a través de su blog, Decoración, Diseño de Interiores, Ideas para Cocinas y Baños. A través de esta plataforma, pretende inspirar y guiar a los lectores en sus propios proyectos de diseño. Desde consejos y trucos hasta las últimas tendencias, Jeremy brinda información valiosa que ayuda a los lectores a tomar decisiones informadas sobre sus espacios vitales.Con un enfoque en cocinas y baños, Jeremy cree que estas áreas tienen un enorme potencial tanto para la funcionalidad como para la estética.apelar. Él cree firmemente que una cocina bien diseñada puede ser el corazón de un hogar, fomentando las conexiones familiares y la creatividad culinaria. Del mismo modo, un baño bellamente diseñado puede crear un oasis de tranquilidad que permita a las personas relajarse y rejuvenecer.El blog de Jeremy es un recurso de referencia para los entusiastas del diseño, los propietarios de viviendas y cualquiera que busque renovar sus espacios vitales. Sus artículos atraen a los lectores con imágenes cautivadoras, consejos de expertos y guías detalladas. A través de su blog, Jeremy se esfuerza por empoderar a las personas para que creen espacios personalizados que reflejen sus personalidades, estilos de vida y gustos únicos.Cuando Jeremy no está diseñando o escribiendo, se le puede encontrar explorando nuevas tendencias de diseño, visitando galerías de arte o tomando un café en acogedores cafés. Su sed de inspiración y aprendizaje continuo es evidente en los espacios bien elaborados que crea y el contenido perspicaz que comparte. Jeremy Cruz es un nombre sinónimo de creatividad, experiencia e innovación en el campo del diseño de interiores.