Soporte para tartas y caramelos con florero: 6 sencillos pasos

Albert Evans 19-10-2023
Albert Evans

Descripción

Al igual que el variado uso y utilidad de las plantas, las macetas también pueden impresionarte por su multiplicidad de usos prácticos. La maceta de terracota es la que vamos a utilizar hoy porque puede remodelarse en un gran número de objetos. Cuando me encontré con esta idea, me resultó cuanto menos rejuvenecedora.

Bueno, ¡eso es porque siempre estoy dispuesta a reciclar cualquier cosa! Siempre que encuentro cosas que reciclar, como macetas de terracota que se han quedado sin plantas, hago malabarismos para encontrar soluciones creativas.

Desde que se cerraron las puertas de todos los hogares, mucha gente ha empezado a volcar sus talentos en el resto de redes sociales. Personalmente, he añadido muchas iniciativas creativas a mi lista de talentos. He hecho unos preciosos soportes para el teléfono con nada más que viejas tarjetas de crédito. Luego pasé a hacer pantallas para lámparas con botellas de plástico. Además, cuando descubrí que habíauna puerta ociosa extra en el trastero, la convertí en un precioso cabecero.

Ver también: Un proyecto para niños de homify

Pero hay algo que aún no he aprendido y es a hornear. Durante el último año, se me ha hecho la boca agua con todas y cada una de las maravillosas recetas de tartas que hay por ahí. Sin embargo, con macetas de terracota desechadas y algunas viejas macetas pintadas, se me han ocurrido algunas ideas maravillosas sobre cómo hacer soportes para tartas y dulces.

Dado que los pasteleros caseros han conquistado una parte importante del mercado, los stands de distintos tipos de dulces para exponer al público han cobrado gran relevancia. Por ejemplo, los stands para cupcakes son muy distintos de los stands para tartas de tres pisos, no sólo por su aspecto, sino también por la capacidad de mantenerse en pie sobre un stand.cargo.

Esta es mi pregunta: ¿prefieres comprar los carísimos soportes para tartas que hay en el mercado o prefieres hacer un soporte para colocar la tarta de cumpleaños y otros dulces reciclando las macetas de terracota que ya tienes en casa?

Echa un vistazo a este cake stand que te enseño hoy para reutilizar viejas macetas y convertirlas en un precioso cake stand DIY.

A continuación, vea también Cómo hacer una estantería con cajones viejos

Paso 1: Soporte para tartas paso a paso

Hacer un soporte rústico para tartas y dulces con macetas de terracota es una solución sencilla, económica y perfecta para exponer tartas. Nada supera el espectáculo de una mesa de comedor con un soporte para tartas DIY en el centro.

Para los cupcakes, puedes añadir un montaje de maceta y bandeja. En los párrafos siguientes se tratará sólo este proceso. Echa un vistazo a los pasos.

Ver también: Guirnalda de cartón de huevos: Proyecto DIY fácil en 13 pasos

Paso 2: Colocar la maceta de terracota en la bandeja

Con una pistola de pegamento, aplica una cantidad generosa de pegamento caliente en el fondo de la maceta de terracota. Coloca rápidamente la bandeja encima del pegamento y presiona hasta que se seque. Después de unos 20 segundos, aparta las manos, ya que el pegamento debería secarse en ese tiempo.

Paso 3: Pintar el soporte de la tarta con pintura en spray

La pintura en spray se adhiere bien al plástico, y existen todo tipo de pinturas en spray (brillantes, mates, metalizadas, texturizadas), según tus gustos. Aplica una capa de pintura en spray manteniéndola a una distancia mínima de 30 cm del soporte de la tarta para evitar que gotee, y deja que se seque por completo.

Paso 4: Pintar con spray el otro lado de la maceta de terracota

Asegúrese de que la pintura esté completamente seca antes de empezar a pintar el otro lado. Si es necesario, aplique dos capas, pero deje que la primera se seque completamente antes de aplicar la siguiente.

Paso 5: Decorar el soporte de la tarta de cumpleaños

Yo quería un soporte para tartas de estilo rústico y granjero, así que opté por unos recortes de cuerda de yute. Aplica pegamento caliente y presiona la cuerda durante unos segundos. Al cabo de un minuto, las cuerdas estarán completamente unidas al soporte.

Disfruta y aprende Cómo hacer velas con flores secas

Paso 6: Disfruta de tu bonito soporte para tartas DIY

Compra algunas de tus golosinas favoritas y ponlas a la vista antes de devorarlas. Quién iba a decir que hacer un soporte para pasteles y dulces es posible con macetas de terracota pintadas!

Pero no sólo las macetas sirven para hacer un bonito soporte para tartas. Puedes utilizar diferentes objetos reciclados. Por ejemplo, también puedes optar por reformar una vieja lata de velas para crear un carrito de postres.

Seguro que conoces los botes de velas, ¿verdad? La mayoría se transforman en macetas, pero también se pueden remodelar para convertirlos en soportes para tartas. Para ello, tienes que lavar toda la cera del interior del bote.

Para ello, hay dos procedimientos sencillos: uno consiste en calentar y el otro en congelar. A mí me resultó muy fácil congelar, ya que la cera congelada simplemente se desprende de la lata.

El siguiente proceso consiste en encontrar un trozo de madera rectangular o circular que sirva de base. El resto del proceso es similar al que he descrito antes. Tienes que fijar la base a la lata y, para ajustar aún más el montaje, tienes que hacer agujeros en la madera. Atornilla la lata con la base de madera y ya está todo listo para decorar ¡Buena suerte!

Aprende a reutilizar un cartón de leche vacío para hacer una maceta de semillas de plantas

Albert Evans

Jeremy Cruz es un renombrado diseñador de interiores y un blogger apasionado. Con un toque creativo y un ojo para los detalles, Jeremy ha transformado numerosos espacios en impresionantes entornos de vida. Nacido y criado en una familia de arquitectos, el diseño corre en su sangre. Desde muy joven estuvo inmerso en el mundo de la estética, rodeado constantemente de planos y bocetos.Después de obtener una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad, Jeremy se embarcó en un viaje para hacer realidad su visión. Con años de experiencia en la industria, ha trabajado con clientes de alto perfil, diseñando espacios de vida exquisitos que encarnan tanto la funcionalidad como la elegancia. Su capacidad para comprender las preferencias de los clientes y transformar sus sueños en realidad lo distingue en el mundo del diseño de interiores.La pasión de Jeremy por el diseño de interiores se extiende más allá de la creación de hermosos espacios. Como ávido escritor, comparte su experiencia y conocimiento a través de su blog, Decoración, Diseño de Interiores, Ideas para Cocinas y Baños. A través de esta plataforma, pretende inspirar y guiar a los lectores en sus propios proyectos de diseño. Desde consejos y trucos hasta las últimas tendencias, Jeremy brinda información valiosa que ayuda a los lectores a tomar decisiones informadas sobre sus espacios vitales.Con un enfoque en cocinas y baños, Jeremy cree que estas áreas tienen un enorme potencial tanto para la funcionalidad como para la estética.apelar. Él cree firmemente que una cocina bien diseñada puede ser el corazón de un hogar, fomentando las conexiones familiares y la creatividad culinaria. Del mismo modo, un baño bellamente diseñado puede crear un oasis de tranquilidad que permita a las personas relajarse y rejuvenecer.El blog de Jeremy es un recurso de referencia para los entusiastas del diseño, los propietarios de viviendas y cualquiera que busque renovar sus espacios vitales. Sus artículos atraen a los lectores con imágenes cautivadoras, consejos de expertos y guías detalladas. A través de su blog, Jeremy se esfuerza por empoderar a las personas para que creen espacios personalizados que reflejen sus personalidades, estilos de vida y gustos únicos.Cuando Jeremy no está diseñando o escribiendo, se le puede encontrar explorando nuevas tendencias de diseño, visitando galerías de arte o tomando un café en acogedores cafés. Su sed de inspiración y aprendizaje continuo es evidente en los espacios bien elaborados que crea y el contenido perspicaz que comparte. Jeremy Cruz es un nombre sinónimo de creatividad, experiencia e innovación en el campo del diseño de interiores.