Tutorial Cómo pintar un horno eléctrico

Albert Evans 19-10-2023
Albert Evans

Descripción

Poco después de haber renovado tu cocina con una mano de pintura fresca en paredes y armarios, empezarás a notar que algunas cosas parecen viejas y desentonan con el nuevo aspecto de la estancia. Un horno viejo con pintura vieja o desconchada es una de ellas. Cuando tu electrodoméstico funciona bien (como el mío), en lugar de comprar uno nuevo, puedes ahorrarte mucho dinero pintando tu horno. Mas,Antes de empezar a pintar el horno, deberías aprender cómo pintar metal con pistola y conocer algunos detalles para no cometer errores que pueden hacer más mal que bien.

Asegúrate de utilizar pintura para horno adecuada: Los hornos pueden alcanzar temperaturas extremadamente altas, por lo que las pinturas normales que se utilizan para superficies metálicas no son adecuadas para pintar hornos. Elige una pintura de alta temperatura para pintar hornos cuando quieras renovar un aparato antiguo para darle un nuevo aspecto. Yo utilicé una pintura especial de alta temperatura de Anjo Tintas. Evita utilizar pinturas al óleo, látex o en spray.comunes en el horno, ya que las sustancias químicas que contienen pueden volverse volátiles a altas temperaturas.

La mejor forma de secar la pintura para pintar al horno: Aunque puede dejar que la pintura se seque al aire entre cada aplicación, la mejor forma de reparar la pintura es calentar el horno a unos 245ºC. La mayoría de las pinturas para horno contienen una resina de secado al aire y una resina de silicona. La resina de secado al aire se quema a alta temperatura, mientras que la resina de silicona se cura a alta temperatura. Repetir el proceso unas cuantas veces hará que la pintura dure más (lea las instrucciones).instrucciones del fabricante para saber cuál es la mejor forma de secar la pintura). Asegúrese de mantener bien ventilada la cocina o la zona donde esté trabajando cuando caliente el horno pintado, ya que pueden desprenderse humos durante la aplicación.

Ver también: Cómo hacer una vela aromática de canela en 12 pasos

Las pinturas para alimentos no son seguras para el interior del horno: Aunque muchas pinturas para hornos resistentes al calor indican que pueden utilizarse en el interior, no existe ninguna pintura que sea realmente segura para el interior de los hornos. Evite pintar el interior del horno, ya que puede dejar humos tóxicos sobre los alimentos que caliente.

Preparar antes de pintar: apague el horno y llévelo a un lugar bien ventilado. Además, debe usar mascarilla y guantes para protegerse del humo que emite la pintura al calentarse. Pinte siempre un horno cuando esté a temperatura ambiente. Si lo ha utilizado antes de empezar a pintar, espere a que se enfríe completamente antes de continuar. Limpie bien el horno para eliminar cualquier resto de suciedad, grasa o mugre.De lo contrario, la superficie pintada quedará irregular al terminar.

No pinte más de dos capas: Menos es más cuando se trata de aplicar capas de pintura para hornos. Por lo general, aplicar más de dos capas hará que la pintura se agriete o descascarille más tarde.

Con estos consejos en mente, podemos empezar nuestro tutorial sobre cómo pintar un horno eléctrico por fuera.

Paso 1: Lijar el horno

Empiece lijando el horno para eliminar el óxido suelto de la superficie. Si no se elimina, el óxido seguirá extendiéndose bajo la nueva capa de pintura y pondrá en peligro todo su trabajo de pintura.

Paso 2: Limpiar la superficie

Utilice una esponja o paño de limpieza humedecido con agua jabonosa para limpiar el horno y eliminar cualquier resto de suciedad, grasa de alimentos o aceite de la superficie.

Paso 3: Aplicar un eliminador de óxido

Para proteger la superficie metálica del óxido, utilice un pincel para aplicar el producto antioxidante. Aplique dos capas, esperando a que se seque la primera antes de pintar la siguiente. Deje que se seque completamente antes de pintar.

Paso 4: Protege las zonas que no vayas a pintar

Las partes no metálicas del horno, incluidos el cristal, las asas y las piezas de plástico no deben pintarse. Protéjalas cubriéndolas con papel de periódico y cinta adhesiva.

Paso 5. pintar la superficie metálica

Aplique la pintura en spray a las puertas del horno sujetando el bote a unos 30 ó 40 centímetros de la superficie del horno. Aplique una capa ligera. Espere 30 minutos entre cada aplicación. Es importante recordar: evite aplicar más de dos capas, ya que una capa gruesa es más probable que se agriete y descascarille al cabo de un tiempo. Como he comentado antes, opté por utilizar una pinturaespecial para altas temperaturas de Anjo Tintas en color blanco.

Paso 6: Retire la cinta adhesiva y el periódico

Cuando la pintura esté completamente seca, retire el papel de periódico y la cinta adhesiva de las superficies no metálicas.

Paso 7: El horno ya está pintado

Aquí puedes ver cómo quedó mi horno eléctrico cuando terminé de pintarlo.

Algunos consejos de seguridad para que entienda mejor cómo pintar el exterior de un horno eléctrico y cómo utilizar pintura de alta temperatura:

- Planifique pintar su horno eléctrico desde el exterior durante los periodos más secos, de modo que pueda dejar las ventanas abiertas para una mejor ventilación.

- Deje las ventanas abiertas durante unos días después de pintar, sobre todo si va a secar la pintura del horno recalentándola, para que los vapores de la pintura puedan salir rápidamente al exterior y mantener su casa a salvo.

- Protéjase de la inhalación de vapores utilizando equipos de seguridad como mascarillas.

- Mantenga a los niños pequeños y a los animales domésticos alejados de la zona durante unos días para asegurarse de que no sufren ningún efecto adverso de los vapores de la pintura.

Ver también: Rhapis Excelsa ¿Ha utilizado alguna vez pintura en spray de alta temperatura?

Albert Evans

Jeremy Cruz es un renombrado diseñador de interiores y un blogger apasionado. Con un toque creativo y un ojo para los detalles, Jeremy ha transformado numerosos espacios en impresionantes entornos de vida. Nacido y criado en una familia de arquitectos, el diseño corre en su sangre. Desde muy joven estuvo inmerso en el mundo de la estética, rodeado constantemente de planos y bocetos.Después de obtener una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad, Jeremy se embarcó en un viaje para hacer realidad su visión. Con años de experiencia en la industria, ha trabajado con clientes de alto perfil, diseñando espacios de vida exquisitos que encarnan tanto la funcionalidad como la elegancia. Su capacidad para comprender las preferencias de los clientes y transformar sus sueños en realidad lo distingue en el mundo del diseño de interiores.La pasión de Jeremy por el diseño de interiores se extiende más allá de la creación de hermosos espacios. Como ávido escritor, comparte su experiencia y conocimiento a través de su blog, Decoración, Diseño de Interiores, Ideas para Cocinas y Baños. A través de esta plataforma, pretende inspirar y guiar a los lectores en sus propios proyectos de diseño. Desde consejos y trucos hasta las últimas tendencias, Jeremy brinda información valiosa que ayuda a los lectores a tomar decisiones informadas sobre sus espacios vitales.Con un enfoque en cocinas y baños, Jeremy cree que estas áreas tienen un enorme potencial tanto para la funcionalidad como para la estética.apelar. Él cree firmemente que una cocina bien diseñada puede ser el corazón de un hogar, fomentando las conexiones familiares y la creatividad culinaria. Del mismo modo, un baño bellamente diseñado puede crear un oasis de tranquilidad que permita a las personas relajarse y rejuvenecer.El blog de Jeremy es un recurso de referencia para los entusiastas del diseño, los propietarios de viviendas y cualquiera que busque renovar sus espacios vitales. Sus artículos atraen a los lectores con imágenes cautivadoras, consejos de expertos y guías detalladas. A través de su blog, Jeremy se esfuerza por empoderar a las personas para que creen espacios personalizados que reflejen sus personalidades, estilos de vida y gustos únicos.Cuando Jeremy no está diseñando o escribiendo, se le puede encontrar explorando nuevas tendencias de diseño, visitando galerías de arte o tomando un café en acogedores cafés. Su sed de inspiración y aprendizaje continuo es evidente en los espacios bien elaborados que crea y el contenido perspicaz que comparte. Jeremy Cruz es un nombre sinónimo de creatividad, experiencia e innovación en el campo del diseño de interiores.