9 pasos para limpiar un sofá de fibra de poliéster

Albert Evans 01-10-2023
Albert Evans

Descripción

Como ocurre con otros sofás, los de poliéster se manchan con el tiempo y empiezan a oler mal. El tejido de poliéster requiere poco mantenimiento y es fácil de limpiar.

Si los cojines de tu sofá son desenfundables, basta con quitarlos y ponerlos a lavar en la lavadora para solucionar el problema.

Sin embargo, la mayoría de los sofás modernos vienen con asientos fijos, lo que puede ser un problema para limpiarlos sin dañar la tela, los cojines o el relleno de fibra.

Teniendo esto en cuenta, he elaborado este sencillo tutorial sobre cómo limpiar sofás de fibra de poliéster.

Para limpiar tu mugriento sofá de poliéster, necesitarás una botella con pulverizador con una solución limpiadora casera. Es esencial usar una botella con pulverizador para asegurarte de que el sofá no absorbe demasiada humedad, lo que puede provocar otros problemas.

Ver también: Cómo Cortar Encimera Para Instalar Estufa En 9 Pasos

A continuación encontrará consejos para limpiar sofás, empezando por los cojines y fundas de poliéster.

Paso 1: Preparación de la solución para limpiar el tejido de poliéster

Para preparar la solución que limpiará el sofá mugriento, coge un bol mediano, preferiblemente hondo, y añade un vaso de agua.

Paso 2: Mezclar vinagre de alcohol y alcohol líquido

A continuación, añade ¾ de taza de vinagre de alcohol y ¾ de taza de alcohol líquido al bol.

Paso 3: Añadir bicarbonato sódico

Ahora añade una cucharada de bicarbonato de sodio a la mezcla.

Nota: Al añadir el bicarbonato, la mezcla burbujeará y subirá, por lo que es necesario utilizar un recipiente hondo para asegurarse de que la solución no rebose y se escurra por las paredes del recipiente.

Paso 4: Añadir suavizante

Mezcle 3 cucharadas de suavizante concentrado en la mezcla del bol.

Paso 5: Mezclar todo con una cuchara

Remuévelo todo con una cuchara para que quede bien mezclado. A continuación, vierte la solución en un pulverizador.

Paso 6: Cómo limpiar un sofá de fibra de poliéster

Rocíe todo el sofá con la solución limpiadora hasta que esté ligeramente húmedo.

Paso 7: Frotar suavemente

Frote el tejido de poliéster con un cepillo suave. Hágalo suavemente y sin emplear demasiada fuerza. Otro consejo es trabajar siempre en el sentido de las fibras de poliéster para no dañar el tejido.

Ver también: ¡Cómo cambiar el tirador de una puerta en 5 pasos súper sencillos!

Paso 8: Limpiar el sofá

Para finalizar la limpieza, pasa un paño limpio y seco por el tejido, en la misma dirección en la que lo frotaste.

Paso 9: Dejar secar el sofá

Deja que el sofá se seque de forma natural antes de utilizarlo. Este consejo también se aplica a la sustitución de los cojines, que sólo debe hacerse cuando el sofá esté completamente seco.

Algunos consejos más para limpiar sofás de poliéster:

- Si el sofá tiene polvo, te recomiendo que lo limpies antes de empezar a pulverizar la solución. De lo contrario, la suciedad se extenderá al frotar el tejido, dándole un aspecto desgastado, y tendrás que repetir el proceso para eliminar la nueva mancha de suciedad.

- Utilice un rodillo quitapelusas para eliminar los pelos de animales domésticos, las fibras sueltas o cualquier otra partícula adherida al tejido.

- Lo mejor es probar cualquier mezcla en la parte trasera del sofá antes de usarla en toda la superficie de la tapicería. Así se asegurará de que la solución no manche y estropee el sofá.

- Mantenga su sofá en perfecto estado limpiándolo con regularidad y eliminando inmediatamente cualquier resto de suciedad o salpicaduras. Así se mantendrá más limpio durante más tiempo.

Preguntas frecuentes sobre la limpieza de los sofás de poliéster:

¿Cómo funciona esta mezcla de limpieza casera?

El vinagre, el alcohol y el bicarbonato de sodio son eficaces para eliminar las manchas de los tejidos. El vinagre y el bicarbonato de sodio también actúan como desodorantes que eliminan los malos olores. Además, el suavizante de la mezcla deja una agradable fragancia que enmascara el olor del vinagre, que a menudo puede ser demasiado fuerte para el olfato.

¿Puedo utilizar la misma mezcla para limpiar un sofá de microfibra?

Si bien puedes probar la mezcla en un lugar para ver si funciona en un sofá de microfibra, te recomiendo una solución diferente para los sofás de microfibra, ya que el poliéster y la microfibra tienen composiciones diferentes. Voy a compartir cómo limpiar un sofá de microfibra usando vinagre blanco, bicarbonato de sodio y jabón líquido para la ropa, que funcionan bien. Llena una botella de spray con agua. Luego,añade unas gotas de jabón líquido para la ropa, una cucharada de vinagre blanco y unas pizcas de bicarbonato sódico. Pulveriza la solución sobre la tela, dejándola actuar durante un minuto. A continuación, utiliza un paño limpio para frotar suavemente y absorber la humedad.

Nota: Antes de limpiar un sofá de microfibra, compruebe la etiqueta del sofá. Si aparece una X, se recomienda limpiarlo en seco. En este caso, no debe utilizar soluciones de limpieza caseras o compradas en tiendas.

¿Cómo puedo secar el sofá rápidamente después de limpiarlo?

Si limpias el sofá antes de una fiesta o de tener invitados en casa, la mejor forma de secarlo es colocarlo en un lugar soleado y bien ventilado. Si el tiempo no lo permite, enciende un ventilador junto al sofá para acelerar el tiempo de secado. Si sólo has hecho una limpieza puntual en una mancha pequeña, un secador de pelo puede ayudar a secarlo rápidamente.

En nuestros tutoriales de limpieza también te hemos enseñado a limpiar tejidos de sofás de otros materiales, como el ante y el terciopelo. De esta forma, ningún sofá de tu casa quedará mugriento.

¿Qué tipo de sofá tiene en casa?

Albert Evans

Jeremy Cruz es un renombrado diseñador de interiores y un blogger apasionado. Con un toque creativo y un ojo para los detalles, Jeremy ha transformado numerosos espacios en impresionantes entornos de vida. Nacido y criado en una familia de arquitectos, el diseño corre en su sangre. Desde muy joven estuvo inmerso en el mundo de la estética, rodeado constantemente de planos y bocetos.Después de obtener una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad, Jeremy se embarcó en un viaje para hacer realidad su visión. Con años de experiencia en la industria, ha trabajado con clientes de alto perfil, diseñando espacios de vida exquisitos que encarnan tanto la funcionalidad como la elegancia. Su capacidad para comprender las preferencias de los clientes y transformar sus sueños en realidad lo distingue en el mundo del diseño de interiores.La pasión de Jeremy por el diseño de interiores se extiende más allá de la creación de hermosos espacios. Como ávido escritor, comparte su experiencia y conocimiento a través de su blog, Decoración, Diseño de Interiores, Ideas para Cocinas y Baños. A través de esta plataforma, pretende inspirar y guiar a los lectores en sus propios proyectos de diseño. Desde consejos y trucos hasta las últimas tendencias, Jeremy brinda información valiosa que ayuda a los lectores a tomar decisiones informadas sobre sus espacios vitales.Con un enfoque en cocinas y baños, Jeremy cree que estas áreas tienen un enorme potencial tanto para la funcionalidad como para la estética.apelar. Él cree firmemente que una cocina bien diseñada puede ser el corazón de un hogar, fomentando las conexiones familiares y la creatividad culinaria. Del mismo modo, un baño bellamente diseñado puede crear un oasis de tranquilidad que permita a las personas relajarse y rejuvenecer.El blog de Jeremy es un recurso de referencia para los entusiastas del diseño, los propietarios de viviendas y cualquiera que busque renovar sus espacios vitales. Sus artículos atraen a los lectores con imágenes cautivadoras, consejos de expertos y guías detalladas. A través de su blog, Jeremy se esfuerza por empoderar a las personas para que creen espacios personalizados que reflejen sus personalidades, estilos de vida y gustos únicos.Cuando Jeremy no está diseñando o escribiendo, se le puede encontrar explorando nuevas tendencias de diseño, visitando galerías de arte o tomando un café en acogedores cafés. Su sed de inspiración y aprendizaje continuo es evidente en los espacios bien elaborados que crea y el contenido perspicaz que comparte. Jeremy Cruz es un nombre sinónimo de creatividad, experiencia e innovación en el campo del diseño de interiores.