Cómo hacer un plantador de semillas DIY

Albert Evans 02-10-2023
Albert Evans

Descripción

Si te encantan las plantas y siempre estás a la búsqueda de las últimas tendencias en herramientas y accesorios de jardinería, sin duda te habrás topado con una de las ideas más populares de macetas de hormigón en 2022 para la agricultura de jardinería. La maceta de hormigón es el accesorio minimalista perfecto para las plantas de interior y es duradera, ya que el hormigón dura más que la terracota y las macetas deAunque puedes comprar semilleros de hormigón, son caros, sobre todo si te das cuenta de lo fácil que es hacer semilleros de hormigón caseros. Los pasos de este tutorial de bricolaje te mostrarán cómo hacer un semillero de hormigón, incluido cómo hacer un molde para él. Así podrás hacer un semillero de patatas o de cualquier otra maceta.Reúna los materiales mencionados en la lista para empezar.

¿Te gustaría probar nuevos proyectos de jardinería DIY? Entonces echa un vistazo a cómo plantar ajos o cómo plantar boniatos.

Paso 1: Decida la forma de su proyecto

Empieza por decidir el diseño de la maceta de cemento para semillas. Si quieres hacer un cubo normal, salta al paso 5. Yo decidí añadir una esquina de madera a uno de los lados del cubo, inspirándome en una de las ideas de macetas de cemento DIY que vi en Internet.

Dibuja la forma deseada en la pieza de madera. Yo elegí una línea en zigzag que atraviesa los lados en lugar de una conexión diagonal entre las esquinas.

Paso 2: Cortar la madera

Utilice el cortador de madera para cortar la madera a lo largo de la forma dibujada.

Las dos piezas

Después de cortarlas, tendrás dos piezas con dos lados rectos que se unirán para formar la esquina de madera.

Ver también: Manualidades con periódicos y revistas

Paso 3: Aplicar el pegamento

Añade pegamento a lo largo de un lado como se muestra.

Paso 4: Pegar la otra pieza

Presiona el lado recto de la otra pieza sobre el pegamento, manteniéndolo hasta que se seque.

Paso 5: Mezclar el hormigón

Prepare la mezcla de hormigón siguiendo las instrucciones del envase.

Paso 6. colocar la esquina de madera

Coloque la esquina de madera en la caja de cartón, presionándola contra el lateral para evitar fugas.

Observación: Yo utilicé una caja de cartón cuadrada, si no tienes una del tamaño adecuado puedes cortar o doblar cartón para hacer una caja.

Paso 7: Verter el hormigón

Vierte el hormigón mezclado en el molde de la caja de cartón.

Después de verter el hormigón

Puedes ver la caja y la esquina de madera después de verter el hormigón dentro de la caja.

Paso 8. colocar el vaso

Coloca la taza dentro del hormigón húmedo para hacer un centro hueco para la maceta de hormigón.

Paso 9 Pulse según sea necesario

Empuje hasta donde sea necesario, en función de la profundidad ideal para la planta.

Paso 10. Ponte una pesa

Coloca un peso u objetos pesados sobre la taza para lastrarla y evitar que suba.

Paso 11. Dejar secar

Deja la caja de cartón en un lugar seguro hasta que el hormigón se endurezca.

Paso 12. Desmoldear la jardinera de hormigón DIY

Una vez endurecido el hormigón, es el momento de desmoldar la jardinera retirando el cartón de los laterales.

La jardinera

Aquí está la jardinera después de desmoldarla. Parece un poco tosca e inacabada, pero eso se solucionará en los próximos pasos.

Paso 13: Humedecer el hormigón

Pulveriza agua sobre el hormigón para que se cure mejor y deja la maceta de lado unas horas más.

Paso 14: Retirar el cristal

Retire la taza del centro de la maceta.

Paso 15. Limpiar con una esponja

Utilice una esponja para frotar suavemente los laterales de la maceta de hormigón. Eliminará los trozos sueltos y dará al platandor un acabado más liso.

Después de la limpieza

¿Ve la diferencia después de la limpieza? La jardinera de hormigón tiene un acabado mucho mejor que antes.

Ver también: Cómo cultivar frambuesas: paso a paso a partir de semillas

Paso 16: Barnizar la madera

Ahora sólo tienes que aplicar barniz a la esquina de madera para que tu macetero DIY parezca comprado en una tienda.

Paso 17: Dejar secar

Espera a que se seque el barniz antes de utilizar la maceta.

La jardinera de hormigón DIY

Aquí tienes el macetero de hormigón DIY, ¡listo para usar!

Colocar una planta

Rellena el centro hueco con sustrato o tierra y añade una planta o semilla. Como la jardinera de hormigón no tiene orificio de drenaje, es mejor utilizarla para plantas que no requieran mucho riego. Las suculentas y los cactus son excelentes opciones. También puedes utilizarla para plantas pequeñas, pero vigila el nivel de humedad de la tierra para evitar regarlas en exceso.

Después de probar este tutorial, seguro que te animas a crear moldes de diferentes formas para hacer bonitas macetas de hormigón para tu casa y para regalar a tus amigos.

Consejos extra:

- Puedes hacer moldes para macetas de hormigón con casi cualquier recipiente. Guarda botellas de plástico de refrescos, latas de agua, pequeños tarros de mantequilla de gelatina o cualquier otra cosa con un dibujo para añadir personalidad a la maceta.

- El tablero de melamina es otra gran opción para hacer moldes, ya que puedes cortarlo al tamaño o la forma que desees, uniendo las piezas con cinta adhesiva para mantener la forma durante el vertido y la colocación del hormigón.

- Añade sellador de hormigón para terminar la jardinera y aumentar su durabilidad.

¡Diviértete experimentando con la fabricación casera de macetas de hormigón!

¡Cuéntanos qué vas a plantar en tu semillero!

Albert Evans

Jeremy Cruz es un renombrado diseñador de interiores y un blogger apasionado. Con un toque creativo y un ojo para los detalles, Jeremy ha transformado numerosos espacios en impresionantes entornos de vida. Nacido y criado en una familia de arquitectos, el diseño corre en su sangre. Desde muy joven estuvo inmerso en el mundo de la estética, rodeado constantemente de planos y bocetos.Después de obtener una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad, Jeremy se embarcó en un viaje para hacer realidad su visión. Con años de experiencia en la industria, ha trabajado con clientes de alto perfil, diseñando espacios de vida exquisitos que encarnan tanto la funcionalidad como la elegancia. Su capacidad para comprender las preferencias de los clientes y transformar sus sueños en realidad lo distingue en el mundo del diseño de interiores.La pasión de Jeremy por el diseño de interiores se extiende más allá de la creación de hermosos espacios. Como ávido escritor, comparte su experiencia y conocimiento a través de su blog, Decoración, Diseño de Interiores, Ideas para Cocinas y Baños. A través de esta plataforma, pretende inspirar y guiar a los lectores en sus propios proyectos de diseño. Desde consejos y trucos hasta las últimas tendencias, Jeremy brinda información valiosa que ayuda a los lectores a tomar decisiones informadas sobre sus espacios vitales.Con un enfoque en cocinas y baños, Jeremy cree que estas áreas tienen un enorme potencial tanto para la funcionalidad como para la estética.apelar. Él cree firmemente que una cocina bien diseñada puede ser el corazón de un hogar, fomentando las conexiones familiares y la creatividad culinaria. Del mismo modo, un baño bellamente diseñado puede crear un oasis de tranquilidad que permita a las personas relajarse y rejuvenecer.El blog de Jeremy es un recurso de referencia para los entusiastas del diseño, los propietarios de viviendas y cualquiera que busque renovar sus espacios vitales. Sus artículos atraen a los lectores con imágenes cautivadoras, consejos de expertos y guías detalladas. A través de su blog, Jeremy se esfuerza por empoderar a las personas para que creen espacios personalizados que reflejen sus personalidades, estilos de vida y gustos únicos.Cuando Jeremy no está diseñando o escribiendo, se le puede encontrar explorando nuevas tendencias de diseño, visitando galerías de arte o tomando un café en acogedores cafés. Su sed de inspiración y aprendizaje continuo es evidente en los espacios bien elaborados que crea y el contenido perspicaz que comparte. Jeremy Cruz es un nombre sinónimo de creatividad, experiencia e innovación en el campo del diseño de interiores.