Ideas de decoración navideña DIY: Adornos de plastilina

Albert Evans 19-10-2023
Albert Evans

Descripción

Hacer adornos navideños DIY es una de mis actividades favoritas para hacer con los niños a final de año. Cada año se nos ocurren nuevos estilos y a medida que crecen, nuestro árbol de Navidad se va decorando más. Me encanta tener estos adornos hechos en casa porque puedo conservarlos como recuerdo de cada Navidad pasada con mis hijos. Hay muchas ideas de decoración navideña en Internet, pero los adornos deLa plastilina casera es una gran idea para hacer con niños porque puedes hacerla con niños de diferentes edades. Cuando son demasiado pequeños para jugar, puedes hacer un plato con la huella de sus manos.

Paso 1: Preparar la receta de masa de sal

Para hacer la receta de la masa, tendrás que mezclar 1 taza de sal, 1 taza de harina y ½ taza de agua tibia. Mézclalo todo hasta obtener una masa que no se desmenuce ni se pegue a la mano. Debe tener una textura parecida a la plastilina.

Paso 2: Extender la masa

Sobre una superficie plana, espolvorea un poco de harina y empieza a extender la masa con el rodillo. Debe tener unos 2 mm de grosor. Si trabajas con niños, puedes dejarla un poco más gruesa, les resultará más fácil trabajar con ella.

Ver también: Bordados para niños

Paso 3: Decoraciones navideñas con textura

Para hacer las decoraciones con textura necesitarás presionar algo con textura sobre la masa. Yo estoy usando un trozo de encaje para dar una textura delicada y bonita. Colócalo sobre la masa y presiona con el rodillo.

Paso 4: Recortar los adornos

Retirar la puntilla y, con ayuda del cortapastas, cortar los recortes con la forma deseada.

Paso 5: Hornear los recortes

Una vez hechos los adornos navideños, ¡es hora de hornearlos! Coloca todos los adornos dentro de la bandeja de horno con el papel de hornear debajo. Con un palillo, haz un agujero en la parte superior de cada adorno para introducir después el cordel. Hornéalos a 100°C durante 3 horas o hasta que se sequen.

Paso 6: Proteger con cola blanca

Una vez que los adornos navideños se hayan enfriado, puedes pintarlos o simplemente aplicar una capa de cola blanca para protegerlos. Deja secar y añade un cordel en la parte superior para colgar tus adornos navideños.

Paso 7: Resultado final

Este es el resultado final de cada chuchería. No tendrás que volver a gastar ni un céntimo después de aprender a hacer chucherías navideñas DIY.

Ver también: La guía paso a paso más fácil sobre cómo hacer macramé para Navidad

Albert Evans

Jeremy Cruz es un renombrado diseñador de interiores y un blogger apasionado. Con un toque creativo y un ojo para los detalles, Jeremy ha transformado numerosos espacios en impresionantes entornos de vida. Nacido y criado en una familia de arquitectos, el diseño corre en su sangre. Desde muy joven estuvo inmerso en el mundo de la estética, rodeado constantemente de planos y bocetos.Después de obtener una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad, Jeremy se embarcó en un viaje para hacer realidad su visión. Con años de experiencia en la industria, ha trabajado con clientes de alto perfil, diseñando espacios de vida exquisitos que encarnan tanto la funcionalidad como la elegancia. Su capacidad para comprender las preferencias de los clientes y transformar sus sueños en realidad lo distingue en el mundo del diseño de interiores.La pasión de Jeremy por el diseño de interiores se extiende más allá de la creación de hermosos espacios. Como ávido escritor, comparte su experiencia y conocimiento a través de su blog, Decoración, Diseño de Interiores, Ideas para Cocinas y Baños. A través de esta plataforma, pretende inspirar y guiar a los lectores en sus propios proyectos de diseño. Desde consejos y trucos hasta las últimas tendencias, Jeremy brinda información valiosa que ayuda a los lectores a tomar decisiones informadas sobre sus espacios vitales.Con un enfoque en cocinas y baños, Jeremy cree que estas áreas tienen un enorme potencial tanto para la funcionalidad como para la estética.apelar. Él cree firmemente que una cocina bien diseñada puede ser el corazón de un hogar, fomentando las conexiones familiares y la creatividad culinaria. Del mismo modo, un baño bellamente diseñado puede crear un oasis de tranquilidad que permita a las personas relajarse y rejuvenecer.El blog de Jeremy es un recurso de referencia para los entusiastas del diseño, los propietarios de viviendas y cualquiera que busque renovar sus espacios vitales. Sus artículos atraen a los lectores con imágenes cautivadoras, consejos de expertos y guías detalladas. A través de su blog, Jeremy se esfuerza por empoderar a las personas para que creen espacios personalizados que reflejen sus personalidades, estilos de vida y gustos únicos.Cuando Jeremy no está diseñando o escribiendo, se le puede encontrar explorando nuevas tendencias de diseño, visitando galerías de arte o tomando un café en acogedores cafés. Su sed de inspiración y aprendizaje continuo es evidente en los espacios bien elaborados que crea y el contenido perspicaz que comparte. Jeremy Cruz es un nombre sinónimo de creatividad, experiencia e innovación en el campo del diseño de interiores.